Entrevista: Luis Fernando Galván (@luisfer_crimi)
Edición: Alberto Fernández (@BetoLovesClash)
Este 14 de marzo se estrena El crimen del cácaro Gumaro (2014), tercer largometraje del realizador mexicano Emilio Portes (Conozca la cabeza de Juan Pérez, 2008; Pastorela, 2011), quien fiel al tono cómico que empleó en sus filmes anteriores dirige a todo un “ejército” de actores y personalidades representativas del cine nacional –Eduardo Manzano, Jesús Ochoa, Kate del Castillo, José María Torre, Chabelo, Brozo, Alfonso Zayas, Jorge Rivero, entre muchos otros– que se burlan de todos aquellos elementos que integran el complejo sistema del cine mexicano. Filmes, productores, directores, actores, salas de exhibición, distribuidores, instituciones, festivales, críticos, jurados y exhibidores piratas, todos ellos son aludidos; nadie se salva a excepción del público.
Platicamos con Daniel Birman Ripstein (productor) y Andrés Bustamante (guionista y actor) sobre el origen del proyecto y la elaboración del guión. Emilio Portes nos habló sobre la manera en que distintos estilos de comedia se conjugan en el filme, y sobre cómo ha evolucionado la exhibición cinematográfica con las nuevas tecnologías. Los actores Alejandro Calva, Carlos Corona y Ana de la Reguera compartieron su experiencia de trabajar en el proyecto, así como las motivaciones de cada uno de sus personajes.
EF