Entrevista Gustavo Sánchez Parra (Rabia) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
BIOGRAFIA
Gustavo Sánchez Parra (Rabia)
 
Distrito Federal, México
 
Rabia:

España/ México, 2009

Duración: 96 min.



 
FILMOGRAFÍA
Rabia
2010

Año bisiesto
2010

Voces inocentes
2004

Man on Fire
2004

Zurdo
2003

Amores perros
2000

Gustavo Sánchez Parra (Rabia)
Publicado el 04 - Oct - 2010
 
 

 
 

Entrevista: Renée Alegría

Edición: Daniela Tena

En función de proteger a quien amamos o a los que creemos que nos pertenecen, o cuando sentimos que nuestro status quo está siendo amenazado, la rabia puede apoderarse de nuestras capacidades mentales y emocionales. Y es así que la posibilidad de que un monstruo se instale en un ser amoroso no resulta difícil de concebir. Esta transformación podría incluso provocar una subordinación de lo irracional sobre lo racional.

En Rabia (2010), Gustavo Sánchez Parra interpreta a un hombre cariñoso y despiadado. Su nombre es José María, inmigrante ilegal que reside en Barcelona, perseguido por las autoridades, no por la falta de documentos legales, sino por la presunción de su implicación en un homicidio.

Después de haberse envuelto en una atmósfera sadomasoquista en Año Bisiesto (2010), Sánchez Parra interpreta a un personaje que disfruta explotar físicamente a una mujer. Con su representación de lo grotesco, lo rudo, la pasión, la inocencia, provoca sensaciones tan contradictorias como las que interpreta. Su personaje en Rabia puede hacer sentir desamparado a cualquiera en medio de una sala de cine.

EnFilme charló con el protagonista y con Bertha Navarro que, junto con Guillermo del Toro, produjo este thriller.

Octubre 4, 2010.




En Rabia (2010),  Gustavo Sánchez Parra interpreta a un hombre cariñoso y despiadado. - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Carlos Saura
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Pablo Larraín (No)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
20 datos que no sabías de ‘Big Hero...


CARTELERA
El paciente interno


NOTAS
Martin Scorsese entrevista a Wong...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad