Febrero 26, 1977
Sarawak, Malasia
Entrevista: Luis Fernando Galván (@luisfer_crimi)
Cámara: Cortesía Warner Bros.
Edición: Sofía Ochoa (@SofOchoa)
Conozcan la verdadera historia detrás de El conjuro 2
En 2004, Saw, una película de bajo presupuesto realizada por dos jóvenes desconocidos procedentes de Australia, llegó a los cines y colocó a sus creadores en el escenario central del cine de terror contemporáneo. Uno de ellos fue el guionista y actor, Leigh Whannell; el otro, un joven director nacido en Malasia que estudió Arte y Diseño en el Instituto Real de Tecnología de Melbourne, James Wan.
Después de instaurar las bases de la que se ha convertido en una de las sagas de terror más rentables en los últimos diez años (de 2004 a 2010 se realizaron siete filmes de Saw), Wan continuó explorando el género –específicamente los relatos de fenómenos paranormales, posesiones, exorcismos y casas embrujadas– en Insidious (2010), The Conjuring (2013) y sus respectivas secuelas, Insidious: Chapter 2 (2013) y The Conjuring 2 (2016). En este último, Wan retoma las figuras de Ed y Lorraine Warren, dos investigadores de fenómenos paranormales, para instalarlos en Enfield, Inglaterra, y averiguar los terribles sucesos y posesiones que padece la pequeña Janet Hodgson, una niña de 11 años que sufre el acoso de un ente malévolo que se hace llamar Bill Wilkins.
Platicamos con James Wan sobre cómo surgió su interés en Ed y Lorraine Warren y el acercamiento que tuvo con ella al momento de elaborar el guión de la primera parte. También nos compartió sus razones para enfocarse en el caso de Enfield (ocurrido en 1977) y señaló por qué decidió mostrar a un violento monstruo que tiene un papel fundamental en la vida de los Warren. El director destacó la ágil dinámica que se crea en un relato de terror cuando hay un grupo de escépticos y otro de crédulos; así como la importancia de la música para crear atmósferas perversas y sombrías en el cine de terror.
LFG
Lee aquí la verdadera historia detrás de 'El conjuro 2'