Entrevista Julien Elie (Soles Negros) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Julien Elie (Soles Negros)
Publicado el 30 - Abr - 2019
 
 

 

 
 

Lee aquí nuestra Reseña de Soles negros

Entrevista: Alfonso Flores-Duron

Cámara: Hiram Cabrera (Cortesía Ambulante) 

Edición: Alejandro Salvador Bermejo

Elegir que la 14a Gira de Documentales de Ambulante iniciara en Xalapa, Veracruz, y que al hacerlo ahí se decidiera que Soles negros, de Julien Elie fuera el filme que inaugurara este evento anual de cine, hacía todo el sentido. El trabajo del realizador canadiense es una rigurosa y sobrecogedora exploración, bien contextualizada, de la degradación de la vida que ha ocurrido en México desde que, a partir del siniestro fenómeno, tristemente célebre, conocido como “las muertas de Juárez”, y después con la guerra del Estado Mexicano contra el narcotráfico, y de los narcotraficantes entre ellos, se ha normalizado la violencia y el terror en nuestro país. El caso del Estado de Veracruz, uno de los revisados dentro de la película, es particularmente emblemático debido al elevado número de muertes y desapariciones que ocurrieron recientemente, durante el gobierno del priista Javier Duarte.

Julien Elie traza la cartografía de su rastreo, incluso proyectada en la pantalla de su propio filme de forma a un tiempo simbólica y como guía; con los puntos geográficos (Ciudad Juárez, Ciudad de México, Ecatepec, Veracruz, Tamaulipas y Guerrero)iluminados sobre un fondo oscuro de esos lugares representativos de la barbarie, donde mexicanos y mexicanas han muerto o han sido arrebatados violentamente de sus familias, de sus propias vidas, sin que en muchos casos se tenga información sólida sobre si ya fueron asesinados o siguen vivos.

Al día siguiente de que estrenara Soles negros en Xalapa, tuvimos la oportunidad de platicar con Julien Elie. Nos habló de su amor por México, de cómo desde hace 20 años quería hacer algo sobre el tétrico caso de “las muertas de Juárez”, pero no se sentía con el conocimiento del país como para abordar un tema tan delicado. Hasta que leyó Huesos en el desierto, del gran Sergio González Rodríguez, y supo que tenía que hacer este filme. Lo platicó con Sergio y, bueno, vean la entrevista para saber qué le dijo el periodista y escritor que, desgraciadamente, murió antes de que Julien empezara a filmar. Según nos reconoce Julien su filme, Soles negros, está impregnado del espíritu de quien tanto investigó y escribió sobre la gran tragedia del México actual.

Soles negros forma parte de la 14ª Gira de Documentales Ambulante y se presenta el 2 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

AFD




Soles negros forma parte de la 14ª Gira de Documentales Ambulante y se presenta el 2 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Lucrecia Martel
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Fran Healy (Travis)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
FICM Día 2


CARTELERA
A morir a los desiertos
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad