Entrevista Julien Temple: entre el rock y Londres - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Julien Temple: entre el rock y Londres
Publicado el 19 - Ago - 2014
 
 

 
 

Entrevista: Alfonso Flores-Durón y M. (@SirPon)

Cámara: Alfonso Flores-Durón y M. (@SirPon) y Sofía Ochoa (@SofOchoa)

Edición: Alberto Fernández (@BetoLovesClash)

Dos son los ejes sobre los que se ha encauzado la obra fílmica del realizador británico Julien Temple: el rock y Londres. Inició su carrera pegado a los Sex Pistols, en el mágico momento de la erupción del punk en el Reino Unido, tras haberlos conocido de manera que no tiene otra explicación que la predestinación. Él mismo nos narra la entrevista cómo fue que sucedió. Cuando se desintegraron los Pistols, Temple realizó en 1980 un polémico documental, The Great Rock ’n’ Roll Swindle (incorporando cómicos elementos de animación) en el que Malcolm McLaren (empresario, revolucionario, bufón, esposo de Vivien Westwood), ‘descubridor’ de la banda y su manager, ofrecía su visión del fenómeno con repercusiones sociales, políticas y culturales, de alcance mundial, que ayudó a gestar. McLaren, provocador, afirmaba tajante que él merecía toda la gloria pues los integrantes del grupo eran unos inútiles, ignorantes, buenos para nada, títeres de sus designios (palabras más, palabras menos). Los Pistols, evidentemente, enfurecieron, particularmente Johnny Rotten. 20 años después, en The Filth and the Fury, Temple le cedió la palabra a los Pistols sobrevivientes (de todos es sabido que Sid Vicious está muerto, y no fue integrante original del grupo), y vaya que la tomaron.

Pero en medio de la reconstrucción de la historia de la banda insignia del punk, Temple realizó otros documentales, Absolute Beginners (1986), con David Bowie, y se convirtió en el principal director de videoclips de los ochenta y parte de los noventa, con trabajos para Culture Club, el propio Bowie, Gary Numan, Judas Priest, los Rolling Stones, Tom Petty, Depeche Mode, The Kinks, Van Halen, Duran Duran, Blur y varios más, además de un tributo a su ídolo fílmico con Vigo: A Passion for Life. Después dirigió Pandemonium (2000), sobre la tortuosa relación entre los poetas románticos ingleses, Samuel Taylor Coleridge y William Wordsworth, que más allá de sus talentos, parecen haber sido punks, antes de los punks. Y también ha hecho documentales sobre Glastonbury (el festival de festivales de música –yo mismo decidí finalmente animarme a ir a Glasto después de verlo), sobre Joe Strummer (voz y líder de The Clash), sobre la banda Dr. Feelgood (su música, su leyenda y su ubicación geográfica en una isla abandonada en los suburbios de Londres), sobre los hermanos Davies, creadores de los Kinks (uno para Ray, otro para Dave). Uno sobre Detroit (la ciudad abandonada por las armadoras de autos), por supuesto uno sobre Londres (la Babilonia moderna) y recientemente otro sobre Rio de Janeiro, entre algunos otros trabajos documentales y de ficción.

Aprovechando su reciente visita a la Ciudad de México para presentar una retrospectiva en su honor que organizó La Casa del Cine MX, pudimos charlar ampliamente con Julien sobre, eh, pues eso, los Pistols, Londres, su amor por el cine y la música, su visión apocalíptica de la tecnología y, quizá, sobre filmar pronto en México. 

AFD

Videografía completa de Julien Temple




  • Dos son los ejes sobre los que se ha encauzado la obra fílmica del realizador británico Julien Temple: el rock y Londres. Inició su carrera pegado a los Sex Pistols y documentó, desde la primera fila, la fuerza e...  - ENFILME.COM
  • Dos son los ejes sobre los que se ha encauzado la obra fílmica del realizador británico Julien Temple: el rock y Londres. Inició su carrera pegado a los Sex Pistols y documentó, desde la primera fila, la fuerza e...  - ENFILME.COM
  • Dos son los ejes sobre los que se ha encauzado la obra fílmica del realizador británico Julien Temple: el rock y Londres. Inició su carrera pegado a los Sex Pistols y documentó, desde la primera fila, la fuerza e...  - ENFILME.COM
  • Dos son los ejes sobre los que se ha encauzado la obra fílmica del realizador británico Julien Temple: el rock y Londres. Inició su carrera pegado a los Sex Pistols y documentó, desde la primera fila, la fuerza e...  - ENFILME.COM
  • Dos son los ejes sobre los que se ha encauzado la obra fílmica del realizador británico Julien Temple: el rock y Londres. Inició su carrera pegado a los Sex Pistols y documentó, desde la primera fila, la fuerza e...  - ENFILME.COM
  • Dos son los ejes sobre los que se ha encauzado la obra fílmica del realizador británico Julien Temple: el rock y Londres. Inició su carrera pegado a los Sex Pistols y documentó, desde la primera fila, la fuerza e...  - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Tortugas Ninja (Megan Fox y Jonathan Liebesman)
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Cucu Diamantes: Entre La Habana y Nueva York
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
VIDEO: Rabbits de David Lynch


ENTREVISTA
Paco Arango (Cambio de planes)


CARTELERA
Corgi: Un perro real
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad