Entrevista Julio Medem - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
BIOGRAFIA
Julio Medem
 
España
 
Fecha de nacimiento:

21 de octubre de 1958

San Sebastián, España



 
FILMOGRAFÍA
Lucía y el sexo
2008
España, Alemania

Los amantes del círculo polar
1998
España, Francia

La ardilla roja
1993
España, Francia

Julio Medem
Publicado el 13 - Dic - 2011
 
 

 
 

Entrevista: Fernando Moreno

Edición y fotografía: Daniela Tena

Descubrir a un cineasta es un proceso muy especial. Normalmente es un tanto caótico y, casi nunca, cronológico.

La primera película que vi de Julio Medem fue Los amantes del círculo polar por allá de 1998 y me dejó boquiabierto. La imagen final me marcó para siempre. Semejante director me hizo buscar en video los tres primeros largometrajes de este extraño personaje que pasó por la facultad de medicina y la crítica cinematográfica antes de dedicarse a hacer películas.

Revisar Vacas (1992), La ardilla roja (1993) y Tierra (1996) resultó un preámbulo perfecto para regresar entonces a su quinta película: Lucía y el sexo (2001).

Una particular elipsis me llevó hace unos días al mismo punto, a ese cuento con ventajas que propone Medem en pantalla donde regresó exactamente a la misma convención de espacio y tiempo. Doce años y tres largometrajes después de encontrarme con su estilo poderoso y único vuelvo a ver, proyectada en la Cineteca Nacional, la que considero su mejor película, Lucía y el sexo. Me sorprendo de nuevo. Me enamoro una vez más de Najwa Nimri, Elena Anaya y, muy especialmente, de una inmensa Paz Vega que llena con su belleza y sensualidad cada milímetro del plano. Me sumerjo en una historia llena de inteligencia y caminos bifurcados, de juegos del destino.

 Al terminar la proyección concluyo que el buen cine, el que nos atrapa y conmueve nunca envejece ni pierde brillo con el tiempo.

 24 horas después, estrecho la mano de Medem y, junto a Daniela Tena, lo entrevisto. Aquí les compartimos lo que nos dijo.

FM




La primera película que vi de Julio Medem fue Los amantes del círculo polar por allá de 1998 y me dejó boquiabierto. - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Ralph el Demoledor (Rich Moore y Antonieta de las...
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Everardo González (Cuates de Australia)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Mapa: La mejor película de cada país...


NOTAS
Daniela Vega protagonizará ‘La...


CARTELERA
Captain America: The Winter Soldier
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad