Entrevista Luc Dardenne: "El desempleo es una humillación muy grande". - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Luc Dardenne: "El desempleo es una humillación muy grande".
Publicado el 23 - Ene - 2020
 
 

 
 
por Alfonso Flores-Durón y Martínez

Entrevista: Alfonso Flores-Durón y M. y Luis Fernando Galván

Cámara: Alfonso Flores-Durón y M.

Edición: Elizabeth Limón

Desde que los hermanos Dardenne irrumpieron en el escenario del cine de ficción hace más de 30 años (invitados de lujo frecuentes en el Festival de Cannes) dejaron claramente impresa su muy particular huella; un estilo fílmico que podia ser identificado de inmediato, con mucha infuencia de su pasado como documentalistas y su admiración por el cine realista de Ken Loach, pero con su propio sello. Un elemento fundamental, por ejemplo, es su tendencia a montar la cámara casi al hombro de sus protagonistas y seguirlos durante largos tramos de la historia, permitiéndonos ver lo que ellos ven casi desde su mismo ángulo , acercándonos a sentir algo cercano al dolor que las congojas y desdichas les están infligiendo.

Pareciera que, aunque se lo propusieran, a los cineastas belgas les sería imposible hacer una mala película. Rosetta, El hijo, El silencio de Lorna, Dos días, una noche...Todas tienen un nivel de calidad elevadísimo que trasciende su propuesta visual (por momento alguno podría pensar que se repiten demasiado en la forma en que abordan sus filmes) debido al detalle, al esmero, a la honestidad con que cuentan lo que cuentan. Su discurso es eminentemente social, posan su mirada en seres marginales, olvidados, maltratados, descartados; todos haciendo lo posible por sobrevivir el naufragio en que su vida (en el momento en que la historia se desarrolla) se está desenvolviendo, aparentemente en tiempo real. Y gran parte del éxito se debe a que lo hacen con enorme compasión pero, al mismo tiempo, sin complacencias ni sentimentalismos baratos. Su más reciente muestra, El joven Ahmed, tenía los espinosos ingredientes para flaquear ya sea víctimas de la autocensura por corrección política o por temor. Pero, por supuesto, no lo hicieron y el resultado es notable. Un filme poderoso, lleno de humanidad, y al mismo tiempo muy triste, pero igualmente, como de costumbre, con al menos un fulgor de esperanza.

Tuvimos la enorme suerte de conversar largo y tendido con Luc Dardenne durante el pasado Festival de Cine de Morelia, un hombre bueno, cordial, simpático, empático. Después de charlar con él es fácil entender por qué hacen el cine que hacen, y porqué lo hacen tan formidablemente. 

@SirPon




Hablamos sobre su modo de abordar el cine, su visión de la vida y de El joven Ahmed. - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Fran Healy (Travis)
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Michel Franco: "Sin empatía no hay esperanza"...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


FESTIVALES
1er Distrital


NOTAS
Cómo le fue al cine mexicano en 2016


EN PANTALLA
Inframundo: El despertar
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad