Entrevista Lucrecia Martel - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
BIOGRAFIA
Entrevista a Lucrecia Martel
Lucrecia Martel
 
Argentina
 
Fecha de nacimiento:

14 de diciembre, 1966

Salta, Argentina



 
FILMOGRAFÍA
Zama
2017

La mujer sin cabeza
2008
Argentina

La niña santa
2004
Argentina

La ciénaga
2001
Argentina

Lucrecia Martel
Publicado el 03 - Abr - 2019
 
 

 
 

Entrevista: Alfonso Flores-Durón (@SirPon)

El cine, que en un principio solo era imagen, desde hace mucho tiempo es imagen y es sonido. Cada vez hay más cineastas que entienden a cabalidad la importancia que tiene no subordinar el segundo al primero; el sonido exige la posibilidad de labrar un discurso con sus propias capacidades. Pero hay pocos autores de cine que es a partir del sonido y lo que representa, pero también lo que evoca, que construyen su propuesta fílmica. Lucrecia Martel es, probablemente, el caso más representativo y, poca duda cabría, quien lo hace de modo más venturoso. A partir de ahí, ha logrado cimentar una de las obras fílmicas más desafiantes, más atractivas, más cinematográficas del cine actual.

Hace unos meses tuvimos la suerte, el enorme gusto de charlar largo y tendido con ella, de, eso, escucharla atentamente. Lo que tenemos la emoción de presentarles es, en realidad, una masterclass de muchas cosas: de dirección, de actuación, de guionismo, de observación, pero también de sensibilidad social, de feminismo, de imaginación, de rebeldía, de humanismo, con mucha agudeza y mucho humor. Una delicia escucharla hablar, verla traducir en palabras su pensamiento. Les recomendamos que lo hagan. También atentamente.

AFD




  • Las mujeres son quienes más han transformado el mundo en los últimos 120 años.  - ENFILME.COM
  • Las mujeres son quienes más han transformado el mundo en los últimos 120 años.  - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Patricia Rozema (Mouthpiece)
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Julien Elie (Soles Negros)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
10 notables cineastas que dejaron pasar...


NOTAS
Emma Watson y Benedict Cumberbatch los...


NOTAS
Videos: Steve McQueen elige sus 8...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad