Ciudad de México, 1979
Entrevista y cámara: Alfonso Flores-Durón (@SirPon)
Edición: Elizabeth Limón (@elislimon)
Silenciosamente llegó Nuevo Orden al Festival de Venecia (que junto con Berlín y Cannes forma la trinidad de lo más importante del cine de calidad en el mundo) y ahí mismo explotó. Su reverberación continúa y, como era de esperarse, en México levantaría ámpulas, particularmente entre quienes son presas fáciles de la polarización, quienes no tienen la capacidad de analizar un filme por lo que es, quienes son incapaces de sacudirse la pereza mental (o la perversión ideológica) de pensar todo en términos de buenos y malos, de blancos y negros, de izquierda y derecha, sin matices, sin asimilar las complejidades de los conflictos pero, sobre todo, sin entender el auténtico discurso de la película.
Aquí puedes leer nuestra Reseña de Nuevo Orden
Michel Franco nos responde, para él, ¿Qué es el cine?
5 recomendaciones de Michel Franco para estos días de Quédate En Casa
En Venecia el jurado presidido por una de las mejores actrices de cine en el mundo (desde hace muchos años), Cate Blanchett, y conformado por el también actor Matt Dillon, la productora austríaca de la trilogía Paradise de Ulrich Seidl, Veronika Franz, Joanna Hogg, una de los mejores directores de la actualidad, el escritor italiano Nicola Lagioia, el talentoso realizador alemán Christian Petzold (Transit) y la actriz francesa Ludivine Sagnier, decidió otorgarle a Nuevo Orden, de Michel Franco, el León de Plata (Premio del Jurado), algo así como el segundo lugar del prestigioso certamen. Lo que vio el jurado y buena parte de la crítica internacional es el contundente aviso, poderosamente articulado en imágenes, sonidos e interpretaciones que sacuden al espectador, de que la situación en buena parte del mundo no da para más. En México, donde se sitúa la acción, se siente con particular cercanía y urgencia. No se trata, como han querido ver quienes la critican desde la frivolidad y el simplismo, o sin haberla visto, sobre una lucha de clases; más bien es la alerta, que la historia ya nos ha enseñado repetidamente, de que si la polarización reinante estalla violentamente no habrá ganadores, nunca los hay; si acaso un grupo minúsculo, que repetirá historias que ya conocemos.
“Sin empatía no hay esperanza”, nos dice Michel Franco, al tiempo que nos aclara por qué decidió no tomar partido en el discurso que plantea, a partir de qué inquietudes fue que ideó este proyecto, cómo cambió su estilo fílmico en Nuevo Orden y, claro, por qué no cree que sea clasista su observación social, entre otras cosas.
AFD
Nuevo Orden estrenó en los cines de México el 22 de octubre del 2020.