Entrevista Michel Franco: "Sin empatía no hay esperanza" (Nuevo Orden) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Michel Franco: "Sin empatía no hay esperanza" (Nuevo Orden)
Publicado el 29 - Oct - 2020
 
 

 
 

 

Entrevista y cámara: Alfonso Flores-Durón (@SirPon)

Edición: Elizabeth Limón (@elislimon)

Silenciosamente llegó Nuevo Orden al Festival de Venecia (que junto con Berlín y Cannes forma la trinidad de lo más importante del cine de calidad en el mundo) y ahí mismo explotó. Su reverberación continúa y, como era de esperarse, en México levantaría ámpulas, particularmente entre quienes son presas fáciles de la polarización, quienes no tienen la capacidad de analizar un filme por lo que es, quienes son incapaces de sacudirse la pereza mental (o la perversión ideológica) de pensar todo en términos de buenos y malos, de blancos y negros, de izquierda y derecha, sin matices, sin asimilar las complejidades de los conflictos pero, sobre todo, sin entender el auténtico discurso de la película.

Aquí puedes leer nuestra Reseña de Nuevo Orden

Michel Franco nos responde, para él, ¿Qué es el cine?

5 recomendaciones de Michel Franco para estos días de Quédate En Casa

 

En Venecia el jurado presidido por una de las mejores actrices de cine en el mundo (desde hace muchos años), Cate Blanchett, y conformado por el también actor Matt Dillon, la productora austríaca de la trilogía Paradise de Ulrich Seidl, Veronika Franz, Joanna Hogg, una de los mejores directores de la actualidad, el escritor italiano Nicola Lagioia, el talentoso realizador alemán Christian Petzold (Transit) y la actriz francesa Ludivine Sagnier, decidió otorgarle a Nuevo Orden, de Michel Franco, el León de Plata (Premio del Jurado), algo así como el segundo lugar del prestigioso certamen. Lo que vio el jurado y buena parte de la crítica internacional es el contundente aviso, poderosamente articulado en imágenes, sonidos e interpretaciones que sacuden al espectador, de que la situación en buena parte del mundo no da para más. En México, donde se sitúa la acción, se siente con particular cercanía y urgencia. No se trata, como han querido ver quienes la critican desde la frivolidad y el simplismo, o sin haberla visto, sobre una lucha de clases; más bien es la alerta, que la historia ya nos ha enseñado repetidamente, de que si la polarización reinante estalla violentamente no habrá ganadores, nunca los hay; si acaso un grupo minúsculo, que repetirá historias que ya conocemos.

“Sin empatía no hay esperanza”, nos dice Michel Franco, al tiempo que nos aclara por qué decidió no tomar partido en el discurso que plantea, a partir de qué inquietudes fue que ideó este proyecto, cómo cambió su estilo fílmico en Nuevo Orden y, claro, por qué no cree que sea clasista su observación social, entre otras cosas. 

AFD

Nuevo Orden estrenó en los cines de México el 22 de octubre del 2020.




 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Luc Dardenne: "El desempleo es una humillación...
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Carlos Lenin: Como autor cinematográfico me...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Mara y Blanchett ¿pareja?


NOTAS
Jurgen Ureña busca derribar prejuicios...


NOTAS
Se anuncia la Selección Oficial del 13º...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad