Entrevista Miguel Gomes - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
BIOGRAFIA
Miguel Gomes
Miguel Gomes
 
 
Lugar y fecha de nacimiento:

Lisboa, Portugal

1972



 
FILMOGRAFÍA
Las mil y una noches
2015

Tabú
2012

Aquel querido mes de agosto
2008

A Cara que Mereces
2004

Miguel Gomes
Publicado el 09 - Mar - 2016
 
 

 
 

El cineasta portugués, Miguel Gomes, nació en Lisboa en 1972. Estudió en la Escuela de Cine y Teatro de Lisboa, y entre 1996 y 2000 trabajó como crítico de cine en su país. Ha dirigido varios cortometrajes (Entretanto, 1999; Kalkitos, 2002; Cántico das criaturas, 2006) que han sido premiados en festivales como Oberhausen, Belfort y Vila do Conde, y que se han proyectado en Locarno, Rotterdam, Buenos Aires y Viena.

En 2004 dirigió su primer largometraje titulado A Cara que Mereces (2004), un filme que, con aire de comedia musical desencantada, versa sobre los padecimientos de un personaje adulto que se niega a crecer. Posteriormente elaboró Aquel querido mes de agosto (2008), una obra que transita los límites de la ficción y el documental para retratar el bullicio de gente en el corazón de Portugal durante un caluroso mes,  Tabú (2012), una historia de amor, crimen y aventuras ambientada en África y filmada en blanco y negro, y Las mil y una noches (2015) –dividida en tres filmes: Vol.1 El inquieto,Vol.2 El desolado y Vol.3 El embelesado–, inspirado en la célebre recopilación medieval de cuentos tradicionales de Medio Oriente para construir una serie de ficciones ambientada en la moderna crisis económica de Portugal.

Durante la 6ª edición de FICUNAM, tuvimos la oportunidad de conversar con el cineasta portugués sobre varios temas que ha explorado a lo largo de su trayectoria como el poder de la ficción para crear nuevos universos; la importancia de la memoria y los recuerdos para generar imágenes cinematográficas; la melancolía y la recuperación del pasado; sus inicios como crítico de cine y la manera en que esta labor influye en su trabajo como director; así como los juegos entre imágenes, palabras y acciones que se producen en el cine.




  • Entrevista con el cineasta portugués, Miguel Gomes.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con el cineasta portugués, Miguel Gomes.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con el cineasta portugués, Miguel Gomes.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con el cineasta portugués, Miguel Gomes.  - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
A los ojos
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Joaquín del Paso (Maquinaria Panamericana)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ENTREVISTA
Mahamat-Saleh Haroun


NOTAS
Videos: El detrás de cámaras de...


NOTAS
Andy Warhol: 6 tips para hacer cine
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad