Entrevista Pablo Larraín (No) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
BIOGRAFIA
Pablo Larraín (No)
 
Chile
 
Fecha de nacimiento:

19 de agosto de 1976

Santiago, Chile



 
FILMOGRAFÍA
No
2012

Post Mortem
2010

Tony Manero
2008

Fuga
2006

Pablo Larraín (No)
Publicado el 15 - Nov - 2012
 
 

 
 

Entrevista y cámara: Alejandro Valenzuela (@AloValenzuela)

Edición: Édgar Beltrán (@edgarAllanys)

Desde su primer largometraje, Fuga (2006), el director chileno Pablo Larraín comenzó a llamar la atención de la crítica internacional con la historia de un joven genio musical obsesivo y perturbado. Su talento se reafirmó cuando salió a la luz Tony Manero (2008) y, dos años después, Post Mortem (2010), ambas cintas premiadas y reconocidas en festivales alrededor del mundo.

Si bien todas sus películas, hasta el momento, suceden en tiempo de la dictadura de Pinochet en Chile, su nueva película, No (2012) es la primera que gira en torno al tema. Este filme que tuvo su premiere internacional en Cannes, cuenta la historia de un publicista que se involucró y cambió la campaña que permitió que hubieran elecciones en su país. Larraín visitó México para presentar No en la décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia y ahí tuvimos la oportunidad de platicar con él.

 AVE(@AloValenzuela)




Pablo Larraín comenzó  a llamar la atención de la crítica con la historia de un  joven genio musical obsesivo y perturbado. - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Gustavo Sánchez Parra (Rabia)
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Hari Sama (El sueño de Lú)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Tilda Swinton: El cine es como una...


NOTAS
Trailer de At Middleton con Vera...


CARTELERA
Post Mortem
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad