Entrevista Pedro Costa (Caballo dinero) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
BIOGRAFIA
Pedro Costa (Caballo dinero)
Pedro Costa (Caballo dinero)
 
 
Lugar y fecha de nacimiento:

30 de diciembre, 1958

Lisboa, Portugal



 
FILMOGRAFÍA
Cavalo dinheiro
2015

Juventude Em Marcha
2006

No Quarto da Vanda
2000

Ossos
1997

Casa de Lava
1994

O Sangue
1989

Pedro Costa (Caballo dinero)
Publicado el 26 - Dic - 2015
 
 

 
 

Lee aquí nuestra Reseña de Caballo Dinero (y ve ahí mismo la película)

Entrevista: Alfonso Flores-Durón, Luis Fernando Galván

Edición: Sofía Ochoa

El cine de Pedro Costa no está interesado en entretener a los espectadores, en tener premieres y estrenos, en ganar premios; el suyo es un cine totalmente entregado a la comprensión de la condición humana a través de sus comunidades olvidades, las de los pobres, encarnadas en su cine por la zona de Fontainha, habitada principalmente por migrantes africanos provenientes de Cabo Verde. En Caballo dinero –un filme que aparece en lo mejor del 2015 según la prestigiosa Sight & Sound– el protagonista es Ventura, un anciano atrapado en el pasado, en el momento histórico que pudo haber cambiado el curso de su dolor, pero que terminó por destinarlo a una existencia paupérrima, invisible y dolorosa.

En febrero de 2014, Pedro Costa fue uno de los invitados especiales del Ficunam, en el que dio una masterclass, tras la que lo entrevistamos. Habló de lo que resulta para él esencial en su manera de hacer cine, de su relación con Gil Scott-Heron, de los habitantes que ha engendrado el sistema capitalista…

SOR




Entrevista:
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Gaspar Noé
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Irvine Welsh
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
Berberian Sound Studio


NOTAS
Estrena el documental El mito blanco de...


NOTAS
John Waters entrevista a Jeff Koons
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad