Febrero 1, 1968
Québec, Cánada
Entrevista y cámara: Luis Fernando Galván (@luisfer_crimi)
Edición: Sofía Ochoa (@SofOchoa)
Durante la muestra de cine de Québec en México, entrevistamos al cineasta canadiense, Philippe Falardeau (Profesor Lazhar, 2011; The Good Lie, 2014), para conversar sobre su más reciente filme, Guibord se va a la guerra (Guibord s'en va-t-en guerre, 2015), una inteligente sátira política que se centra en Steve Guibord, político perteneciente a una facción independiente que se convierte en el responsable de sostener el equilibrio de las fuerzas del Parlamento debido a que su voto es crucial para decidir si Canadá debe ir o no a la guerra. Conforme Guibord viaja a lo largo de varias regiones del país para consultar a sus electores, acompañado de su esposa Suzanne (a favor de la guerra) y su hija Lune (en contra de la guerra), junto con su asistente idealista, Pascal Souverain, un joven de Haití y estudioso de los preceptos políticos de Jean-Jacques Rousseau y Montesquieu, el político debe entrar en constantes debates, acudir a las audiencias públicas, escuchar las posturas de los conservadores, atender las exigencias de los liberales, soportar la inconformidad de los radicales para llegar a una resolución. ¿Es mejor tomar la decisión correcta por las razones equivocadas, o tomar una decisión equivocada por razones correctas?
Falardeau nos platicó sobre su interés en la filosofía política y la manera en que los conceptos e ideales de los grandes autores de esta disciplina se contraponen cuando se llevan a la práctica, incluso en un sistema democrático. También señaló que su principal intención con el filme era aproximarse a los políticos ordinarios canadienses para evidenciar sus arduas y tediosas jornadas laborales. Otros de los temas durante la conversación giran en torno a las responsabilidades de un cineasta con su contexto social, la situación actual en Canadá respecto a la migración y el multiculturalismo, específicamente el tema de los refugiados de Siria y el terrorismo. Finalmente, el cineasta nacido en Québec nos compartió su experiencia de trabajar con el músico y compositor, Martin León, y nos dio algunos detalles sobre su próximo filme, The Bleeder, inspirado en la vida del boxeador estadounidense Chuck Wepner.
LFG