Entrevista Rokhsareh Ghaem Maghami (Sonita) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Rokhsareh Ghaem Maghami (Sonita)
Publicado el 06 - Abr - 2016
 
 

 
 

Aquí puedes leer nuestra minicrítica a 'Sonita'

 

Entrevista: Alfonso Flores-Durón (@SirPon) y Sofía Ochoa (@SofOchoa)

Cámara: Alfonso Flores-Durón

Edición: Sofía Ochoa

Pese a las restricciones civiles que suelen tener dentro de la vida social y comunitaria en Irán, las mujeres han forjado ya una fuerte presencia que, valga la expresión, se ha vuelto tradición dentro del mundo del cine del país islámico, heredero de la vastísima y rica cultura persa. En años recientes, las hermanas Makhmalbaf (Samira y Hana, hijas del célebre Mohsen), que desde niñas hacen cine de calidad, por ejemplo, demuestran que a través de las posibilidades creativas que ofrecen la formulación de imágenes e historias, las mujeres tienen la capacidad de revertir (o cuando menos paliar) el asfixio al que son sometidas por una sociedad patriarcal y un gobierno totalitario sustentado en el fundamentalismo religioso.

Rokhsareh Ghaem Maghami, directora originaria de Teherán, para hacer todo más complicado, además ha elegido testimoniar la vida de una jovencita, inmigrante afgana en Irán, de nombre Sonita, cantante de rap que quiere convertirse en estrella mundial, y cuyas letras son aguerridas, confrontan valientemente el estado de las cosas, el papel de la mujer en su país (denuncia la forma en que sus familias las venden a maridos generalmente mucho mayores que ellas), el modo en que los inmigrantes de su país son tratados en Irán y, en general, cada una de las injusticias que su lúcida mente capta y traduce de la complejidad que implican en la vida diaria de quienes tienen que padecerlas, a la lírica cadenciosa, siempre punzante, que el rap le exige. El sentido melódico con que arropa sus letras, y la sensibilidad que imprime a su expresión musical hacen que la propuesta de Sonita trascienda la mera queja e inconformidad expuesta por un amateur.

Platicamos, en el marco del Festival Ambulante (Gira de Documentales) de Sonita, el filme, que arrasó con los premios en la pasada edición de Sundance y con el que se inauguró esta muestra en México, en una emotiva función pública, bajo el Monumento a la Revolución. Rokhsareh nos cuenta sobre cómo es que encontró a Sonita, cómo se desarrolló la relación entre estas dos valerosas mujeres, de qué modo resolvió un dilema ética que le presentó el desarrollo de la historia (para el filme y para la vida de Sonita) y cómo aunque su intención nunca fue hacer un filme con tintes políticos, no hay manera de evitar que Sonita, el filme, lo sea. Y, para ojos externos a las realidades que documenta, los es en gran medida.

AFD




  • Entrevista con Rokhsareh Ghaem Maghami, directora de Sonita.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con Rokhsareh Ghaem Maghami, directora de Sonita.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con Rokhsareh Ghaem Maghami, directora de Sonita.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con Rokhsareh Ghaem Maghami, directora de Sonita.  - ENFILME.COM
  • Entrevista con Rokhsareh Ghaem Maghami, directora de Sonita.  - ENFILME.COM
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
ENTREVISTA
Los bañistas
SIGUIENTE
ENTREVISTA
Michel Franco, director de 'Chronic: El último...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
VIDEOS: De Nick Cave a Radiohead: 10...


TOP 10
Secuelas del 9/11 (fuera de Estados...


ENTREVISTA
Pilar del Río
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad