Tempestad
Fecha de estreno en México: 19 de mayo, 2017. Documental dirgido por Tatiana Huezo.
Neruda
Fecha de estreno en México: 10 de marzo, 2017. Película dirigida por Pablo Larraín, y protagonizada por Gael García Bernal y Luis Gnecco.
La La Land: Una historia de amor
Fecha de estreno en México: 3 de febrero, 2017. Musical dirigido por Damien Chazelle, y protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling.
Dulzura americana
Fecha de estreno en México: 25 de noviembre, 2016. Película dirigida por la cineasta británica, Andrea Arnold.
Los Hámsters
Fecha de estreno en México: 25 de noviembre, 2016. Ópera prima del director mexicano, Gilberto González Penilla.
Juegos satánicos
Fecha de estreno en México: 18 de noviembre, 2016. Película de terror dirigida por Jeffrey G. Hunt.
Las locuras de Robinson Crusoe
Fecha de estreno en México: 11 de noviembre, 2016. Película de animación dirigida por Vincent Kesteloot y Ben Stassen.
Un amigo irremplazable
Fecha de estreno en México: 28 de octubre, 2016. Película dirigida por el cineasta francés, Thomas Lilti.
Todo comenzó por el fin
Fecha de estreno en México: 21 de octubre, 2016. Documental dirigido por el cineasta colombiano, Luis Ospina.
Operación Escobar
Fecha de estreno en México: 21 de octubre, 2016. Película dirigida por Brad Furman, y protagonizada por Bryan Cranston.
La bruja de Blair
Fecha de estreno en México: 30 de septiembre, 2016.
Zona invadida
Fecha de estreno en México: 14 de octubre, 2016 Película mexicana de ciencia ficción dirigida por Ulises Meixueiro y Héctor Campos.
La fiesta de las salchichas
Fecha de estreno en México: 7 de octubre, 2016. Película animada para adultos escrita por Seth Rogen.
Un traidor entre nosotros
Fecha de estreno en México: 30 de septiembre, 2016. Thriller protagonizado por Ewan McGregor, Naomie Harris, Stellan Skarsgård y Damian Lewis.
Miss Peregrine y los niños peculiares
Fecha de estreno en México: 30 de septiembre, 2016. Película dirigida por el cineasta estadounidense, Tim Burton.
Atentado en París
Fecha de estreno en México: 23 de septiembre, 2016. Película de acción protagonizada por Idris Elba y Richard Madden, y dirigida por James Watkins.
Matria
Fecha de estreno en México: 16 de septiembre, 2016. Filme dirigido por el cineasta y artista visual mexicano, Fernando Llanos.
Estar o no estar
Fecha de estreno en México: 9 de septiembre, 2016. Película mexicana protagonizada por Flavio Medina y Aislinn Derbez, y dirigida por Marcelo González.
Morgan
Fecha de estreno en México: 9 de septiembre, 2016. Thriller de ciencia ficción dirigido por Luke Scott, hijo del veterano cineastas Ridley Scott.
Mike y Dave: Los busca novias
Fecha de estreno en México: 2 de septiembre, 2016. Comedia protagonizada por Zac Efron, Adam Devine, Anna Kendrick y Aubrey Plaza.
Nerve: Un juego sin reglas
Fecha de estreno en México: 2 de septiembre, 2016. Película protagonizada por Emma Roberts y Dave Franco.
Lo que nunca nos dijimos
Fecha de estreno en México: 26 de agosto, 2016. Película dirigida por Sebastián Sánchez Amunátegui, productor de Quemar las naves (2007) y La Nana (2009).
No estamos solos
Fecha de estreno en México: 26 de agosto, 2016. Película de terror dirigida por el cineasta peruano, Daniel Rodríguez.
El apóstata
Fecha de estreno en México: 19 de agosto, 2016. Película dirigida por el cineasta uruguayo, Federico Veiroj.
12 horas para sobrevivir: El año de la...
Fecha de estreno en México: 19 de agosto, 2016. Filme dirigido por James DeMonaco, con las actuaciones de Frank Grillo y Elizabeth Mitchell.
Cantinflas
Cantinflas, de Sebastián del Amo, es un retrato de época superficial pero entretenido; un recuento demasiado optimista de la vida de uno de nuestros más grandes y queridos comediantes.
Vamos a jugar al infierno
De Shion Sono, Vamos a jugar en el infierno es, en parte, un homenaje al cine, pues la historia se sostiene sobre la base de la añoranza de los tiempos en los que el celuloide prevalecía sobre lo digital.
Nebraska
Como hizo hace unos años con The Descendants (2011), Alexander Payne vuelve a abordar el tema de la familia desde un ángulo original pero bajo la misma mirada taciturna y romántica sobre la unidad entre los que comparten sangre. Esta vez se enfoca en la relación entre un padre y su hijo adulto; este último parece ser el único dispuesto a por lo menos...
CBGB
Blondie, New York Dolls, Television, The Velvet Underground y más estrellas que pasaron por el CBGB
No es una película
El creador se muestra incapaz de extinguir su pasión por el cine y se las arregla para llevarla a cabo, burlando y criticando sutilmente a quienes lo quieren atar de manos, voz y mente.
Los juegos del hambre
A pesar de su realización impecable, Los juegos del hambre sigue siendo una película cuyo contenido está diseñado para agradar a un público y llenar las salas de cine.
El lugar más pequeño
Los personajes y narradores se van adentrando en sus recuerdos con ayuda, sin duda, de la preguntas correctas, comenzando por hablar de pesadillas, de insomnio, de soledad y de ganas de escapar de la vida.
Una separación
Un hombre y una mujer discuten frente a nosotros acerca de sus razones para divorciarse. A ratos nos miran fijamente como si cada uno quisiera convencernos con sus argumentos, como si la decisión estuviera en nuestras manos.
El cuervo
Esta cinta se empeña tanto en brindarle un homenaje a Edgar Allan Poe -en quien se inspira- que se olvida de desarrollar una trama detectivesca efectiva y nos deja con un montón de referencias.
Indiferencia
En Indiferencia, como lo vimos en aquella ocasión, también se concluye con un ligero destello de optimismo, aunque el precio que se debe pagar por esto se acerca a opacar esa insípida dosis de esperanza.
The Master: Todo hombre necesita un guía
Para Dodd es amor a primera vista. Él es el creador de La Causa, un culto recién nacido, y está en busca de adeptos. En Quell ve un reto para su sistema de convencimiento: lograr domar a esta bestia sería una evidencia de su talento.
No
En No, Alfredo Castro volvió a las filas de los secundarios y el protagónico quedó a cargo de Gael García Bernal, quien interpreta a René Saavedra, un publicista que pasó de diseñar campañas comerciales para vender refrescos a cambiar la historia de un país.
Tetro
Coppola es escritor, productor y director de Tetro. Decidió filmarla de una manera poco común usando el blanco y negro
Señor Lazhar
Señor Lazhar es una cinta sobre el desarraigo pero no solo porque su protagonista, Bachir Lazhar, sea un argelino peleando por ser aceptado como refugiado en Canadá, sino porque, en general, los personajes se encuentran en una situación que por no serles familiar, les resulta incómoda.
Tótem
El minimalismo al que recurre Krummacher en lugar de optar por las imágenes explícitas, y el gris tanto emotivo como visual que se mantiene a lo largo de la cinta.
El gato con botas
Aunque el Gato con Botas dio frescura a Shrek 2, no parece tener lo suficiente para ponerse en los zapatos de un principal y divertirnos con los mismos ojitos que ya no sorprenden.
El fantástico mundo de Juan Orol
“Quisiera saber hablar como un diputado para expresarte lo que siento. Solo quería decirte que lo que quiero hacerte saber, es que te quiero, Nelly.” Dice en la pantalla el verdadero Juan Orol en una de sus películas.
El precio del mañana
En su película de 1997, Gattaca, el director y guionista Andrew Niccol sí optó por mostrarnos una profecía basada en las metas de los científicos que investigan la alteración genética
Un zoológico en casa
Un zoológico en casa En Un zoológico en casa, Benjamin Mee pierde a su esposa y debe cuidar a sus dos hijos: a Dylan, un adolescente conflictuado, y a la pequeña Rosie. Para lograrlo decide cambiar radicalmente sus vidas y llega a una casa que parece perfecta, pero viene acompañada de un zoológico. Una historia similar a lo que hemos visto antes del director...
Sherlock Holmes: juego de sombras
Son divertidas las peleas y persecuciones y comprendemos que, por el contexto en el que aparece esta adaptación necesita los cimientos de la acción y los efectos especiales, pero aun así, no sería Sherlock si no supiera exactamente qué va a pasar antes de que suceda.