10 extraordinarios filmes modernos procedentes del sudeste asiático, según el British Film Institute - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
10 extraordinarios filmes modernos procedentes del sudeste asiático, según el British Film Institute
Publicado el 22 - Mar - 2017
 
 
Una guía para aproximarse al cine contemporáneo de Tailandia, Vietnam, Filipinas y otras regiones del sudeste asiático. - ENFILME.COM
 
 
 

Asia Sudoriental es una región expansiva que produce cine diverso. Los filmes procedentes de esta zona pueden ser vistos en los circuitos de festivales. Sin embargo, sólo un número relativamente limitado de títulos tienen la posibilidad de un estreno comercial fuera de su país de origen, por lo general basado en el prestigio del director o su potencial para montar las olas del género al que pertenece.

Además de la distribución, otro desafío para los espectadores que buscan familiarizarse con el cine contemporáneo del sudeste asiático es adquirir conocimientos relevantes de películas influyentes de décadas pasadas. Por ejemplo, las obras vibrantes del maestro filipino Lino Brocka han inspirado a Lav Díaz, Brillante Mendoza y Khavn De La Cruz, pero siguen siendo poco conocidos en Europa y América. La industria cinematográfica del sudeste asiático está generalmente mejor desarrollada hoy que cuando Brocka hizo su clásico Manila in the Claws of Light (1975). Pero las dificultades de los presupuestos escasos y las restricciones políticas siguen siendo un enorme obstáculo para los directores que buscan seguir ferozmente su camino personal.

 

The Vertical Ray of the Sun (At the Height of Summer)

Dir. Tran Anh Hung, Vietnam, 2000.

La joven Lien, de 23 años, trabaja en el bar de su hermana mayor y comparte piso con su hermano mayor. Todos ellos se reunirán con la hermana mediana en el aniversario de la muerte de su madre. La complicidad entre las tres hermanas les lleva a compartir fantasías, temores y dudas, pero cada una de ellas guarda un secreto sobre sus sentimientos más íntimos, que terminarán por revelar.

 

Blissfully Yours

Dir. Apichatpong Weerasethakul, Tailandia, 2002.

Buscando a escapar de sus preocupaciones a través de la naturaleza, la obrera Roong y su novio Min, inmigrante ilegal de Birmania, salen brevemente de Bangkok para un lugar aislado cerca de la frontera de Myanmar.

 

15: The Movie

Dir. Royston Tan, Singapur, 2003.

La historia sigue a cinco adolescentes de Singapur, abandonados por el sistema, que construyen su propio mundo en el que la pandilla, las drogas, la lucha, el piercing y el suicidio son comunes, y en el que la hermandad está por encima de todo lo demás.

 

Ong-Bak

Dir. Prachya Pinkaew, Tailandia, 2003.

Ong Bak es una estatua legendaria de Buda que se halla en el templo de Nong Para-du, en la Tailandia rural. Los aldeanos creen que los poderes mágicos de Ong Bak les protegen de todo mal. Un despiadado criminal roba la cabeza del buda dejando al pueblo totalmente desprotegido. Sus habitantes buscarán a un guerrero para recuperar el buda y enfrentarse a la peligrosa banda de criminales.

 

Shutter

Dir. Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom, Tailandia, 2004.

Avanzada la noche, en una carretera rural, Tun y Jane atropellan accidentalmente a un misterioso peatón. Huyen de la escena y regresan a su quehacer cotidiano en Bangkok. Sin embargo, algunos fenómenos sin explicación empiezan a convertir su vida en una pesadilla constante.

 

The Blossoming of Maximo Oliveros

Dir. Auraeus Solito, Filipinas, 2005.

El filme gira en torno a un gay de 12 años de edad, residente de Manila, llamado Maxi (Nathan López), que se enamora del guapo oficial de policía novato Victor (J.R. Valentin). Las condiciones de empobrecimiento no son nuevas, pero Solito supera las expectativas de la audiencia a través de la manera animada con que se desarrolla la dinámica entre los personajes y la aceptación incondicional de la sexualidad de Maxi por su familia.

 

Ilo Ilo

Dir. Anthony Chen, Singapur, 2013.

En Singapur, los Lim son una familia acomodada de tres miembros –marido, mujer e hijo– que recibe a Teresa, una mujer filipina que ha llegado a la metrópolis a servir. Toda la familia tiene que adaptarse a la presencia de esta extranjera, que altera aún más su relación ya tensa. Sin embargo, Teresa y Jiale, el problemático chico al que cuida, pronto forman un vínculo fuerte y afectuoso, que se va desarrollando, dándole al chico una sensación de pertenencia en una familia que se desintegra poco a poco.

 

Norte, the End of History

Dir. Lav Diaz, Filipinas, 2013.

Fabian es un desertor de la Facultad de Derecho que vive frustrado con el ciclo interminable de la corrupción, el abuso, la traición y la apatía en el que está inmerso su país. Desesperado por una serie de deudas económicas, Fabian comete un doble asesinato en el que está involucrada una arrogante y despreciable prestamista. De manera paralela, se encuentra Joaquin, un hombre trabajador entusiasmado con la posibilidad de abrir un nuevo negocio, pero un accidente lo deja inhabilitado para seguir adelante con su proyecto. Al tener vínculos con la prestamista, Joaquin es asociado rápidamente al brutal crimen y recibe una sentencia de por vida, dejando sola a su esposa Eliza y sus dos pequeños hijos.

 

On The Job

Dir. Erik Matti, Filipinas, 2014.

Este drama criminal dirigido por el filipino, Erik Matti, basado en hechos reales, retrata cómo los altos políticos, en una operación clandestina, utilizan presos como asesinos a sueldo para conseguir protección o capturar a otros peligrosos criminales. El encarcelamiento les ofrece a Tatang y Daniel la posibilidad de tener un empleo realizando labores especiales ordenadas por una élite gobernante. Francis (Piolo Pascual), es un policía asignado por la NBI (Oficina Nacional de Investigación) para resolver algunos crímenes, pero pronto se ve sumergido en la ola de corrupción donde políticos, policías y delincuentes intercambian favores.

 

Ruined Heart: Another Lovestory Between a Criminal and a Whore

Dir. Khavn De La Cruz, Filipinas, 2014.

En un barrio pobre de Manila, un criminal rescata a una prostituta de un cliente abusivo. Es amor a primera vista, pero como un gángster local también ha tomado un gusto especial por la prostituta, ellos deberán enfrentarlo si quieren tener una vida juntos. Ruined Heart es un cuento criminal peculiarmente romántico, que se propulsa sobre su ecléctica onda musical, su estética cercana al videoclip, la fotografía de Christopher Doyle y su inevitable referente: Wong Kar-wai.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: British Film Institute

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. La búsqueda de propósito en el cine de...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Primer avance de ‘Death Note’,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Mia Wasikowska y Jesse Eisenberg en The...


NOTAS
Paul Schrader y los pasos a seguir para...


A ESCALA
The Hunt for Gollum
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad