Pocos cineastas hablan de sus influencias de forma tan abierta y desafiante como Quentin Tarantino. En una entrevista de 1994, en respuesta a las acusaciones de que Reservoir Dogs (1992) es una copia de City on Fire (1987), película de crimen de Ringo Lam, su famosa proclamación fue: "Yo robo de toda película que se haya hecho... Los grandes artistas roban; no hacen homenajes".
En su incesante exploración por los anales de la historia del cine, Tarantino a menudo desdibuja las líneas entre el cineasta, curador y crítico. Como el auteur más comercialmente exitoso y conocedor de los medios de Hollywood en la actualidad, Tarantino ha utilizado cada una de sus películas como una plataforma de lanzamiento para reavivar el interés dominante en todas las corrientes y formas del cine, desde la nueva ola francesa (con Pulp Fiction), pasando por los Blaxploitation de los setenta (con Jackie Brown), hasta las películas wuxia de los Hermanos Shaw (con Kill Bill).
Es también uno de los más apasionados defensores de alto perfil de la crítica de cine como forma de arte, y regularmente cita a la crítica pionera del New Yorker, Pauline Kael, como uno de sus ídolos cinematográficos.
La listas de filmes que han jugado un papel importante en la conformación del sello particular del rebelde del cine es extensa. Abajo te compartimos los 10 títulos que, según el British Film Institute, moldearon el universo autorreflexivo, violento y de humor negro de Quentin Tarantino.
To Be or Not to Be (1942)
Dir. Ernst Lubitsch
Rio Bravo (1959)
Dir. Howard Hawks
Bande à part (1964)
Dir. Jean-Luc Godard
The Good, the Bad and the Ugly (1966)
Dir. Sergio Leone
Charley Varrick (1973)
Dir. Don Siegel
Lady Snowblood (1973)
Dir. Toshiya Fujita
Carrie (1976)
Dir. Brian De Palma
The Thing (1982)
Dir. John Carpenter
Dogville (2003)
Dir. Lars von Trier
Manderlay (2005)
Dir. Lars von Trier
CRM (@carociwa)
Fuente: British Film Institute