10 memorables parejas cinematográficas de la década 2009-2019, según The Hollywood Reporter - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
10 memorables parejas cinematográficas de la década 2009-2019, según The Hollywood Reporter
Publicado el 14 - Feb - 2019
 
 
Desde Sebastian y Mia en 'La La Land' hasta Oliver y Elio en 'Call Me by Your Name', aquí están algunos de los más memorables romances que se han visto en la pantalla durante la última década. - ENFILME.COM
 
 
 

Desde Sebastian y Mia en La La Land hasta Oliver y Elio en Call Me by Your Name, aquí están algunos de los más memorables romances que se han visto en la pantalla durante la última década.

Si bien no todas las relaciones se construyeron para durar, dejaron una marca duradera en las audiencias. En honor al Día de San Valentín, The Hollywood Reporter analiza 10 de los romances cinematográficos más memorables de la última década.

 

Tom y Summer: (500) Days of Summer (2009)

Recientemente, cumpliendo 10 años de su aniversario, 500 Days of Summer sigue siendo uno de los favoritos entre sus fanáticos. Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel interpretan a Tom y Summer, que tienen una relación muy divertida pero complicada. Cuando su amor se desvanece, Tom se apresura a buscar respuestas pero redescubre sus verdaderas pasiones en la vida a lo largo del camino.

 

Jamie y Dylan: Friends With Benefits (2011)

Mila Kunis y Justin Timberlake interpretan a dos personas solteras que comienzan un trato informal y terminan desarrollando sentimientos románticos el uno por el otro. Este alegre romance en pantalla jugaba con la idea de que tal vez dos personas no pueden ser "solo amigos" cuando hay pequeños límites.

 

Suzy y Sam: Moonrise Kingdom (2012)

En el filme de Wes Anderson, el público ve la dulce progresión del inocente primer amor entre Suzy y Sam, dos amigos por correspondencia que huyen de todos los que rechazan su romance. Al retirarse a una playa aislada, aprenden más unos de otros y de ellos mismos mientras aprenden a navegar por el peso inminente de crecer.

 

Oliver y Elio: Call Me By Your Name (2017)

Basado en la novela de André Aciman, Call Me by Your Name es una historia sobre el primer amor y el descubrimiento de los límites de una relación con fecha de vencimiento. Timothée Chalamet y Armie Hammer interpretan a una pareja que desarrolla su amor durante el verano de 1983 en el norte de Italia. A muchos espectadores les resultó difícil resistirse al elegante encanto de la estética italiana de la película y la dulce y frenética relación entre Oliver y Elio.

 

Sebastian y Mia: La La Land (2016)

Ryan Gosling y Emma Stone protagonizan el filme como Sebastian y Mia, dos artistas aspirantes que se encuentran en medio de sus viajes individuales a la cima. Si bien su romance está lleno de vibrantes maravillas y música, la elección de las formas finales fue lo que los unió en primer lugar: su amor por el arte.

 

Kumail y Emily: The Big Sick (2017)

Basado en la relación de la pareja de la vida real Kumail Nanjiani y Emily V. Gordon, The Big Sick es la historia de cómo se enamoraron. El guion fue un esfuerzo de colaboración entre los dos, pero solo Nanjiani protagonizó la película. Zoe Kazan, quien interpreta a Emily en la pantalla, vio videos de las interacciones entre Nanjiani y Gordon antes de filmar para poder comprender mejor a sus personajes. La película fue estrenada en los Estados Unidos en el décimo aniversario de boda de la pareja.

 

Rachel y Nick: Crazy Rich Asians (2018)

Rachel y Nick enfrentan obstáculos externos cuando viajan a Singapur para la boda de un amigo. Cuando Rachel tiene que enfrentarse a la rica familia de Nick, ella comienza a sentirse incómoda en su mundo de fantasía. Pero su amor persevera a través de la expectativa familiar, las presiones culturales y la clase social. En el debut como actor de Henry Golding, él y Constance Wu representan una imagen de amor incondicional.

 

Jackson y Ally: A Star Is Born (2018)

A Star Is Born ha tenido cuatro iteraciones hasta ahora, y Lady Gaga y Bradley Cooper tomaron la pantalla en la versión más reciente como Jackson y Ally Maine. Los dos músicos se enamoran después de encontrarse en un bar, y Jackson persigue a Ally. A medida que su amor progresa, Ally se convierte en una artista más hábil, mientras que Jackson se adentra en una adicción oculta. Tan trágicamente como termina, su romance en pantalla ha tenido un impacto en el cine de hoy en día.

 

Tim y Mary: About Time (2013)

Rachel McAdams y Domhnall Gleeson coprotagonizan esta fantasía-comedia romántica sobre un hombre que proviene de una larga fila de viajeros del tiempo y usa su poder especial para conquistar a la mujer que desea. Después de múltiples contratiempos en el viaje por el tiempo, Tim eventualmente obtiene el favor de Mary y los dos se enamoran. A medida que comienzan sus vidas juntos en la costa de Inglaterra, Tim utiliza repetidamente su don para perfeccionar los errores entre ellos, y corregir los percances familiares en el camino. Pero no pasa mucho tiempo antes de que se dé cuenta de que el viaje en el tiempo no puede detener cada evento normal y desafortunado de la vida.

 

Pat y Tiffany: Silver Linings Playbook (2012)

Bradley Cooper y Jennifer Lawrence interpretan a un par de amigos que se ayudan mutuamente mientras atraviesan un momento difícil y simultáneo en sus vidas. Cuando Pat es liberado de una institución mental, su único enfoque es reconciliarse con su esposa. Tiffany es una joven viuda con depresión y problemas de relación. Después de meses de altibajos en su amistad, se dan cuenta de que están enamorados.

 

Trad. EnFilme

Fuente: The Hollywood Reporter

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Netflix producirá 50 proyectos en México
SIGUIENTE
NOTAS
Video. El marco dentro del marco en el cine de M....
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
X-Men: Days of Future Past


NOTAS
Película inédita de Welles


NOTAS
La cineasta mexicana, Issa López,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad