Escribir un guion para una película no es sencillo a pesar de que circulen muchas sugerencias, consejos y fórmulas. No hay "reglas" o garantías para el éxito, pero hay muchos factores importantes que es bueno considerar. Siempre es útil que el guionista sea capaz de diseccionar y analizar exactamente la forma en la que funciona una película en particular o alguna escena o secuencia de escenas que funcionan con eficacia.
La siguiente es una lista de las películas (sin orden de importancia) que contiene toda una escena o secuencia(s), que pueden ayudar a un guionista a aprender algo del trabajo de escritura. Se debe de tomar en cuenta que esta lista va desde los conceptos básicos fundamentales como la “regla” de “mostrar sin decir” y llega a observaciones más sutiles y puntuales.
Te compartimos diez películas seleccionadas por George Cromack de Taste of Cinema que tienen momentos que destacan aspectos importantes de la escritura de guiones para cine:
1. Rear Window (1954) Dir. Alfred Hitchcock
2. Oliver Twist (1948) Dir. David Lean
3. Pulp Fiction (1994) Dir. Quentin Tarantino
4. Happy Go Lucky (2008) Dir. Mike Leigh
5. Mad Max 2: The Road Warrior (1981) Dir. George Miller
6. Midnight Cowboy (1969) Dir. John Schlesinger
7. Ferris Buller’s Day Off (1986) Dir. John Hughes
8. KES (1969) Dir. Ken Loach
9. There’s Something About Mary (1997) Dir. Bobby Farrelly, Peter Farrelly
10. Frenzy (1972) Dir. Alfred Hitchcock
NVL (@Natmond22)
Fuente: Taste of Cinema