24 consejos de cine (y de vida) de Werner Herzog
Las lecturas obligatorias para ser cineasta, según Werner Herzog
Con motivo del estreno en las salas estadounidenses de su más reciente filme, Lo and Behold, Reveries of the Connected World (2016), el cineasta alemán, Werner Herzog, le concedió una entrevista al anfitrión del podcast WTF with Marc Maron.
Debido al sentido del humor de Maron y la agilidad mental de Herzog, la entrevista fue típicamente perspicaz, extraña y humorística en la forma en que sólo Herzog puede abordar los sucesos de la existencia humana compartiendo estas 10 anécdotas y curiosidades sobre su vida y obra:
1. Lo último que él leyó fue una oscura historia de la antigüedad
Herzog se refirió a la saga que leyó como una “historia de telenovela” sobre el padre de Alejandro Magno, y describió al historiador que la escribió como “un escritor poco inteligente”.
2. Sorprendentemente, él rara vez sueña.
El realizador dice que sueña “probablemente una vez al año”. En el último sueño, Herzog recuerda que estaba siendo perseguido en México “por Dios sabrá qué cosa” y era derribado. Un cura acudió a recogerlo, lo sacudió y le preguntó: “¿Usted cree en las fuerzas del mal? ¿Renuncias a Satanás?”. Y en el sueño Herzog respondió: “Yo no creo en el mal; yo sólo creo en la estupidez”.
3. Él se convirtió al catolicismo a los 13 o 14 años, pero no duró mucho tiempo.
Herzog decidió no entrar en detalles sobre este tema, al sentir que requeriría demasiado tiempo para abordar los matices de esta experiencia, además de que siempre que habla del tema le gusta iniciar “una larga e intensa discusión”.
4. El realizador sabe que nosotros pensamos que es gracioso.
“Porque mi humor en internet a menudo se ha convertido en viral”, dice Herzog.
5. Él considera que la primera vez que dos computadoras “conversaron” fue un momento más trascendental que la invención de la imprenta o que el descubrimiento de América.
6. Herzog tiene cuatro películas diferentes listas para estrenar.
Lo and Behold recientemente se estreno en Estados Unidos; Into the Inferno, su nuevo documental sobre los volcanes, se estrenará en Telluride en unas pocas semanas; Salt and Fire recientemente se presentó en Shanghái y Queen of the Desert comenzó su recorrido de festivales a principios del año pasado.
7. Su acercamiento al documental y a la ficción no es especialmente diferente.
“Todas son películas para mi”.
8. Cinco de los cocodrilos albinos que se ven en Cave of Forgotten Dreams se escaparon el año pasado.
Uno de ellos todavía está en libertad, es de suponer que sirve como una metáfora extraña y profunda en algún lugar de Francia.
9. La actuación es algo muy fácil para él y disfrutó mucho ser el villano en Jack Reacher.
“Creo que estuve muy bien en ese papel, y me pagaron generosamente por comportarme de manera muy aterradora como ese personaje. Y te pregunto, ¿crees que soy una persona aterradora?”
10. Él considera a Michael Shannon como el mejor actor de su generación.
“No hay nadie como él. Me encanta ese hombre, cuyo carisma viene de otro lugar y que ni siquiera podemos nombrarlo”.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: IndieWire