11 extraordinarias películas sobre hermanas, según el British Film Institute - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
11 extraordinarias películas sobre hermanas, según el British Film Institute
Publicado el 18 - May - 2017
 
 
Películas que celebran las verdades buenas, malas y mágicas de las relaciones entre hermanas. - ENFILME.COM
 
 
 

Desde las muertes inesperadas de las hermanas Lisbon en The Virgin Suicides (1999) hasta las enfermedades menstruales que afectan a Ginger y Brigitte en Ginger Snaps (2000), no hay escasez de narrativas trágicas sobre los vínculos entre hermanas en el cine. En algunas otras películas (My Neighbour Totoro, Practical Magic) las maldiciones simplemente señalan magia en las dinámicas entre ellas. En otros casos se brinda la oportunidad de promulgar la solidaridad entre hermanas (Frozen). 

Aquí una selección del British Film Institute de 11 extraordinarias películas que celebran las verdades buenas, malas y mágicas de las relaciones entre hermanas.

 

What Ever Happened to Baby Jane?

Dir. Robert Aldrich, 1962.

Las hermanas Jane y Blanche Hudson fueron estrellas infantiles de Hollywood, pero sus carreras siguieron trayectorias muy distintas. Mientras que Jane, al crecer, fue olvidada por el público, Blanche se convirtió en una actriz de éxito. Tras un misterioso accidente de coche, Blanche quedó postrada en una silla de ruedas al cuidado de su hermana Jane que disfruta atormentándola.

 

Hannah and Her Sisters

Dir. Woody Allen, 1986.

Tres hermanas de caracteres muy diferentes, hijas de un matrimonio de actores, mantienen entre sí una estrecha relación. La mayor, Hannah, la que tiene un carácter más fuerte, está casada con un rico empresario y su vida parece equilibrada, perfecta. Holly, la segunda, sensible e inestable, sueña con ser actriz. Lee, la pequeña, es una exalcohólica que vive en una buhardilla del Soho con un pintor minimalista mucho mayor que ella. Mucho menos afortunadas que Hannah, las hermanas suelen recurrir a ella cuando necesitan consejo o tienen problemas económicos.

 

Tonari no Totoro

Dir. Hayao Miyazaki, 1988.

En los años 50, una familia japonesa se traslada al campo. Las dos hijas, Satsuki y Mei, entablan amistad con Totoro, un espíritu del bosque. El padre es un profesor universitario que estimula la imaginación de sus hijas relatándoles fábulas e historias mágicas sobre duendes, fantasmas y espíritus protectores de los hogares, mientras la madre se encuentra enferma en el hospital.

 

Sense and Sensibility

Dir. Ang Lee, 1995.

En la Inglaterra del siglo XIX, dos hermanas completamente distintas: una, pura razón y sentido común (Emma Thompson); la otra, pura sensibilidad y pasión (Kate Winslet), se enfrentan al amor y a las adversidades de la vida. Al morir su padre, deben abandonar su hogar, que pasa a manos de un hermanastro, hijo del primer matrimonio de su padre. Se mudan al campo y, allí, tendrán experiencias amorosas que producirán en ellas un cambio profundo.

 

Soul Food

Dir. George Tillman Jr., 1997.

La cena del domingo en casa de Mamá Joe (Irma P. Hall) es una deliciosa tradición. Su nieto Ahmad (Brandon Hammond) disfruta del cálido y alegre ambiente que reina en casa de su abuela, a pesar de la vieja rivalidad entre su madre Maxine (Vivica A. Fox) y sus tías Teri (Vanessa Williams) y Bird (Nia Long). Pero, cuando las peleas están a punto de romper la armonía familiar, Ahmad es el encargado de restablecer la paz.

 

Practical Magic

Dir. Griffin Dunne, 1998.

Como consecuencia de la maldición lanzada por uno de sus antepasados, todas las mujeres de la familia a la que pertenecen las hermanas Sally y Gilliam han sufrido a lo largo de la historia la muerte trágica de los hombres de quienes se han enamorado. Las chicas viven con sus tías, que son brujas, pero Sally, más rebelde que Gilliam, está dispuesta a alejarse de ellas para vivir con el amor de su vida.

 

The Virgin Suicides

Dir. Sofia Coppola, 1999.

A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos 20 años antes.

 

Ginger Snaps

Dir. John Fawcett, 2000.

Brigitte y su hermana Ginger son dos adolescentes muy unidas... y aburridas de su rutinaria vida. Pero cierta noche en que deciden gastar una broma a un chico, Ginger acaba siendo atacada por una extraña criatura. Aunque se recupera milagrosamente de las heridas, Ginger no está bien: comienzan a crecerle pelos en las cicatrices, una cola asoma por la base de su espina dorsal y siente un deseo irrefrenable de sangre humana... se está convirtiendo en una mujer-lobo. Brigitte tiene que ayudar a su hermana y recurre a Sam, un joven enigmático, con fama de chico malo y muy aficionado a la botánica... Y mientras Brigitte lucha por proteger a Ginger, se convierte en cómplice de sus crímenes violentos e incontrolables.

 

The Hunger Games

Dir. Gary Ross, 2012.

Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a muerte, en la que sólo puede haber un superviviente. Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, decide sustituir a su hermana en los juegos; pero para ella, que ya ha visto la muerte de cerca, la lucha por la supervivencia es su segunda naturaleza.

 

Umimachi Diary

Dir. Hirokazu Koreeda, 2015.

Sachi, Yoshino y Chika son tres hermanas que viven en Kamakura (Japón), en la casa de su abuela. Un día reciben la noticia de la muerte de su padre, que las abandonó cuando eran pequeñas. En el funeral conocen a la hija que su padre tuvo trece años antes y pronto las cuatro hermanas deciden vivir juntas.

 

Mustang

Dir. Deniz Gamze Ergüven, 2015.

Tras un inocente juego en la playa junto a sus compañeros de clase al comienzo del verano, la vida de cinco jóvenes hermanas huérfanas de un pequeño pueblo turco cambia radicalmente. Disgustados por la supuesta inmoralidad en el comportamiento de las chicas, su abuela y su tío deciden tomar medidas que garanticen la virginidad y pureza de las cinco hermanas, así como precipitarlas hacia su destino de futuras esposas.

 

Fuente: British Film Institute

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Mireles acusa a los productores de ‘Tierra de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. 'Depth of field', un tributo a la...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Christopher Nolan rendirá tributo a...


NOTAS
'Carol', 'Beasts Of No Nation' y...


EN PANTALLA
Los descendientes
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad