Los realizadores cinematográficos comienzan sus respectivas carreras explorando el terreno del cortometraje para aprender y poner en práctica la teoría adquirida en la escuela o el bagaje cultural recolectado en la vida cotidiana. Muchas veces se fracasa, pero en otras ocasiones se logran triunfos que permanecen en las páginas de los libros de la historia del cine. Un ejemplo de ello es Fireworks (1947), una fantasía homoerótica hecha por Kenneth Anger cuando tenía 17 años, que pronto se convirtió en una de las obras clave del cine estadounidense de mediados del siglo XX y en uno de los filmes experimentales más revisados y estudiados en las décadas posteriores.
Zack Sharf –colaborador de IndieWire– ofrece una lista de los 11 talentosos cineastas de 30 años o menos que han incursionado en el cine independiente y que tarde o temprano darán el salto a las grandes producciones de la industria.
XAVIER DOLAN (28)
Xavier Dolan ha estado haciendo dramas galardonados durante tanto tiempo que ya no es sorprendente escuchar que el hijo prodigo de Quebec tiene apenas 28 años. En serio, ¿cuántos jóvenes de 28 años han estado en Cannes cinco veces? Es una proeza como ninguna otra, sobre todo porque nunca sale de Cannes con las manos vacías. El debut de Dolan en 2009, I Killed My Mother, ganó el Art Cinema Award, el Prix Regards Jeunes y el SACD en Cannes. Su segundo largometraje, Heartbeats, también ganó el premio Regards Jeunes. Después de un breve descanso, Dolan regresó con su romance de casi tres horas, Laurence Anyways, y ganó el Queer Palme. Su obra maestra, Mommy, empató para el codiciado Premio del Jurado de Cannes, mientras que su It’s Only the End of the World ganó el Gran Premio en 2016. El joven canadiense está actualmente trabajando en su debut en inglés, The Life and Death of John F. Donovan, protagonizada por Kit Harington, Jessica Chastain, Natalie Portman, Susan Sarandon y Jacob Tremblay.
QUINN SHEPHARD (22)
En lugar de pagar la matrícula y asistir a la escuela de cine, la directora Quinn Shephard decidió que haría su propia película en sus propios términos. La originaria de Nueva Jersey tenía 15 años cuando se le ocurrió la idea de lo que sería su debut como directora de largometrajes, Blame, una adaptación moderna de The Crucible de Arthur Miller. Siete años más tarde, Shephard llegó al Festival de Cine de Tribeca con el filme terminado; y con sólo 22 años de edad, sorprendió y cautivó a los críticos con el drama que ella escribió, dirigió, editó, produjo y protagonizó.
TREY EDWARD SHULTS (28)
El lanzamiento de la película de terror psicológico It Comes At Night marca sólo el segundo largometraje de Trey Edward Shults, y sin embargo, ya se ha convertido en una voz integral en la próxima generación de cineastas indie. Su debut, Krisha, sacudió la escena del cine independiente en el transcurso de dos años, ganando el Gran Premio del Jurado SXSW en 2015 y permitiéndole a Shults obtener un puñado de premios más a finales de 2016, incluyendo el Mejor Debut de la National Board of Review y el Premio Breakthrough en los Gotham Awards. Con Krisha, Shults entró en la cabeza de su personaje principal, ya que sufre un colapso psicológico, aumentando su neurosis con cada movimiento de cámara giratoria y planos de seguimiento hipnótico. Él hace algo parecido en It Comes At Night, una película de terror basada en temas de desconfianza y paranoia. Shults sólo tiene dos filmes, pero ha estado trabajando en el cine desde muy joven. Trabajó en las producciones de Terrence Malick –Voyage of Time y The Tree of Life– y se desempeñó como asistente de cámara en Midnight Special de Jeff Nichols.
GAN BI (28)
Es muy complicado que un joven cineasta extranjero cause una audaz impresión en los críticos y audiencias estadounidenses, pero el director chino Gan Bi, de 28 años de edad, hizo eso con su debut: Kaili Blues. El drama fue la ópera prima favorita en el Festival de Locarno 2015, ganando el premio al Mejor Director Emergente. La película, ambientada en la provincia de Guizhou, sigue a un médico local interactuando con la gente de su pasado y presente mientras viaja al campo en busca de su sobrino. Trabajando en largas tomas controladas (una duración de 40 minutos), Gan Bi absorbe al espectador en la belleza de la película. Ver Kaili Blues es como experimentar un sueño en tiempo real.
GIA COPPOLA (30)
Al ser nieta de Francis Ford Coppola y sobrina de Sofia Coppola, entrar en la silla del director por sí misma ha representado un desafío para Gia Coppola. Pero esto no ha intimidado a la joven cineasta, quien asumió su tarea con la confianza suficiente en su debut en 2013, Palo Alto. Al adaptar la colección de cuentos de James Franco, Coppola aprovecha la angustia individual y la compasión conflictiva de la vida adolescente de una manera que hace que el género del coming of age se sienta más verdadero que nunca. Su película es tan frágil y cambiante como sus personajes, y es un debut tan fantástico que muchos se siguen preguntando hasta cuándo estará lista su siguiente obra cinematográfica. Desde marzo de 2016, ella ha estado desarrollando The Secret Life of the Lonely Doll, protagonizada por Naomi Watts y Jessica Lange.
BRADY CORBET (28)
Con su debut como director, The Childhood of a Leader, Brady Corbet obtuvo elogios y premios en el Festival de Cine de Venecia en 2015. El filme narra la historia de una familia norteamericana que vive en Francia durante el periodo de posguerra, tras la Primera Guerra Mundial. La situación del país será el germen del fascismo que surgirá en varios lugares, y uno de los integrantes de la familia será uno de sus futuros líderes. Aunque su carrera como director apenas comienza, Corbet cuenta con una trayectoria como actor que le ha permitido nutrirse de las experiencias de trabajar bajo la dirección de algunos de los más destacados cineastas de la actualidad: Michael Haneke (Funny Games), Sean Durkin (Martha Marcy May Marlene), Lars von Trier (Melancholia), Antonio Campos (Simon Killer), Olivier Assayas (Clouds of Sils Maria), Mia Hansen-Løve (Love), Ruben Östlund (Force Majeure) y Noah Baumbach (While We’re Young).
NICOLAS PESCE (27)
Algunos directores hacen un puñado de películas antes de que su visión cinematográfica se vuelva clara para el espectador. En el caso de Nicolas Pesce, la visión es clara desde el principio. Su debut, The Eyes of My Mother, que se presentó en Sundance, fue calificado por muchos críticos como “el gran descubrimiento de todo el festival”. La película se centra en Francisca, cuya admiración por el trabajo de su madre, como médico cirujano, la motiva a interesarse en la anatomía. Sin embargo, una visita inesperada corrompe a la joven, quien comienza a ver su entorno de otra manera. Su curiosidad se vuelve mórbida y se pudre con el paso del tiempo, dando lugar a manifestaciones de su soledad, el desprendimiento de la muerte y el deseo de una conexión significativa como un adulto. ¿Cuáles son los caminos oscuros que Francisca decide tomar? Pesce construye de manera efectiva el horror en un blanco y negro minimalista, confecciona un temor silencioso y atmosférico. Actualmente, el director se encuentra en la producción de su segundo largometraje, Piercing, protagonizado por Mia Wasikowska y Christopher Abbott.
J.D. DILLARD (28)
Su debut como director, Sleight, protagonizado por Jacob Latimore, sigue a un joven mago callejero de Los Ángeles que se ve obligado a cuidar de su hermana pequeña después de la muerte de su madre, por lo que decide hacerse traficante de drogas. Cuando se mete en problemas con su proveedor, su hermana es secuestrada y se ve obligado a confiar en su habilidad con las manos y en su mente brillante para intentar salvarla. El filme impresionó al equipo de Blumhouse, que decidió lanzar el filme a principios de este año en Estados Unidos recaudando 3 millones de dólares. La película sólo costó 250 mil dólares. ¿Acaso no es el tipo de inversiones que Hollywood requiere?
DAN KWAN y DANIEL SCHEINERT (29 Y 30)
La vida post-universitaria puede ser difícil, pero ha sido absolutamente tremenda para Daniel Scheinert y Daniel Kwan (colectivamente conocidos como Daniels). Los dos cineastas se reunieron en el programa de Artes Visuales en el Boston Emerson College, y rápidamente lograron dirigir conciertos en videos musicales después de graduarse en 2009 y 2010, respectivamente. Su currículum se llenó rápidamente con videos de bandas como The Shines, Tenacious D y Foster the People, y su locura para DJ Snake y Lil Jon, “Turn Down For What”, se convirtió en una sensación viral masiva y obtuvo una nominación al Grammy en 2015 para mejor video musical. El éxito en el terreno del videoclip musical de Daniels les dio la plataforma necesaria para la transición al cine, y su debut, Swiss Army Man, se convirtió en uno de los éxitos del Festival de Sundance 2016.
JACK FESSENDEN (17)
En el pasado verano, durante sus vacaciones, Jack Fessenden filmó su primer largometraje, Stray Bullets, una híbrida historia de amistad adolescente que se cruza con un violento cuento de género de gángsters. A los 17 años, Fessenden ya tiene una película que, además de dirigir, protagonizar y componer la música, fue distribuida en su país, Estados Unidos, y ha sido invitada a algunos festivales. Fessenden creció visitando los sets de su padre, el gurú de horror y el fundador de Glass Eye Pix, Larry Fessenden, quien compartió con su hijo un amor por el arte a través de una dieta constante de películas de Hitchcock.
AMMAN ABBASI (27)
No todos los aspirantes a cineasta obtienen su debut en la cartelera respaldados por la compañía de producción de James Schamus, Symbolic Exchange, y el productor ejecutivo, un veterano del cine indie como David Gordon Green, pero Amman Abbasi puede presumir que él sí. El escritor, director, redactor y compositor paquistaní-americano estrenó su primer largometraje, Dayveon, en Sundance a principios de este año.
EF (@EnFilme)
Fuente: IndieWire