Del 21 de agosto al 3 de septiembre podrá disfrutarse una selección de lo mejor del cine germano contemporáneo en la Cineteca Nacional. Son 16 películas las que conforman la selección de la 14ª Semana de Cine Alemán. De acuerdo a Reinhard Maiworm, Director General del Goethe-Institut, todas comparten temáticas que van desde la familia hasta los problemas sociales de la Alemania moderna.
Como ya es tradición la Sema de Cine Alemán comenzará con la proyección de un clásico del cine mudo germano, People on Sunday (Menschen am Sonntag, 1930) de Robert Siodmak, Curt Siodmak, Edgar G. Ulmer, Fred Zinnemann, y Rochus Gliese.
En la conferencia de prensa realizada esta mañana Maiworn comentó:
La cinta de este año es una obra de Robert Siodmak, y escrita por el que más adelante se conoció como Billy Wilder, una obra con un ritmo maravilloso y un retrato sin igual de la Ciudad de Berlín.
Esta proyección estará musicalizada en vivo por el grupo mexicano Cabezas de Cera, y tendrá lugar el próximo 20 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
En esta edición, uno de los actores más multifacéticos del actual cine germano, Devid Striesow, tendrá una retrospectiva compuesta por ocho filmes que se proyectarán del 21 al 28 de agosto en la sala 9 de la Cineteca. Además se ofrecerán dos charlas en torno a su trabajo como actor. También estará como invitada durante las actividades del festival Maike Mia Höhne, curadora de la Selección de Cortometrajes de la Berlinale.
La selección de la muestra de cine de alemán también podrá verse en tres sedes de Cinépolis: Cinépolis Diana, Cinépolis Perisur y Vip Plaza Carso. Y por primera vez en una de los complejos en Querétaro.
A partir del día 14 de agosto estará disponible para descarga gratuita la app Cine Alemán en México desde la cual se podrán consultar horarios, fechas y sedes de esta programación, y que más adelante seguirá proporcionando información sobre el cine alemán proyectado en México a través del Goethe-Institut Mexiko.
Programación de la 14ª Semana de Cine Alemán:
13 minutos
Elser, Dir. Er hätte die Welt verändert, Alemania, 2015
Georg Elser fue un carpintero de la resistencia que intentó asesinar a Hitler con una bomba casera en Múnich el 8 de noviembre de 1939, mientras éste celebraba un acto con los miembros de su partido en la famosa cervecería Bürgerbräukeller. Esta cinta relata la historia de un hombre que pudo haber cambiado el curso de la historia y haber salvado millones de vidas. Los 13 minutos del título son los que se adelantó el Führer en abandonar el edificio, salvándose así de la explosión.
Horarios:
Jueves 27 de agosto de 2015
SALA 2: 21:00
Viernes 28 de agosto de 2015
SALA 2: 18:30
3/4
Dir. Maike Höhne, Alemania, 2014
Sabine quiere tener un hijo; Michael ya tiene uno. Una familia, un deseo de lo más común que, tal vez precisamente por ello, suele ser complicado hoy en día. ¿Qué hacer cuándo una de las partes desea tener un hijo y la otra parte también, en teoría, o tal vez no, o rotundamente no? ¿Habrá una separación? ¿Qué significa un hijo en una relación? ¿Qué significa ese deseo e impulso para una relación? Ese vínculo simple que funciona siempre y cuando ninguna de las partes quiera realmente nada. Sabine tomará una decisión y Michael podrá expresar por fin sus sentimientos.
Horarios:
Sábado 22 de agosto de 2015
SALA 2: 21:00
Domingo 23 de agosto de 2015
SALA 2: 18:00
Amor de concreto — Los Böhm
Die Böhms: Architektur einer Familie, Dir. Maurizius Staerkle-Drux, 2014
Gottfried Böhm es uno de los arquitectos más importantes de Alemania. A sus 94 años sigue trabajando en el diseño de nuevos edificios junto con sus tres hijos: Stephan, Peter y Paul, quienes también son arquitectos. Pero después, la familia pierde su centro emocional: Elisabeth, esposa, madre y su más importante fuente de inspiración. Documental que analiza la arquitectura de esta familia a partir de sus fundamentos, más o menos sólidos, hasta los detalles más personales de sus decorados internos.
Horarios:
Viernes 28 de agosto de 2015
SALA 2: 21:00
Sábado 29 de agosto de 2015
SALA 2: 18:30
B-Movie: Lust & Sound in West-Berlin 1979-1989
Dir. Jörg A. Hoppe, Heiko Lange, Klaus Maeck
Antes de la caída del muro, Berlín occidental era el epicentro de un movimiento artístico subterráneo en la década de los ochenta. Mark Reeder, un músico de Manchester, viajó a aquella ciudad atraído por su escena musical y terminó en el centro de una jungla urbana en constante tensión política y cultural. Este documental es un collage realizado con videos caseros de Reeder y material de archivo que retrata el caos de ese periodo, empezando con los punks y finalizando con el Love Parade, en una ciudad donde todo parecía posible.
Horarios:
Sábado 29 de agosto de 2015
SALA 2: 21:00
Lunes 31 de agosto de 2015
SALA 2: 17:30
Cuando soñábamos
Als wir träumten, Dir. Andreas Dresen, Alemania-Francia, 2015
Poco después de la caída de la RDA, la parte oriental de Alemania quedó sumida en una profunda crisis de identidad. En Leipzig a principios de los años noventa, cuatro chicos que crecieron bajo el sistema comunista, se hacen mayores gozando de una libertad que parece ser infinita, y buscando diversión entre fiestas, robos y drogas. Este drama sigue los anhelos de independencia de un grupo de adolescentes enfrentados, no sólo a los salvajes neonazis con quienes comparten el barrio, también a los propios fantasmas que habitan en su interior.
Horarios:
Viernes 21 de agosto de 2015
SALA 2: 21:30
Martes 25 de agosto de 2015
SALA 2: 21:00
Hedi Schneider atorada
Hedi Schneider steckt fest, Dir. Sonja Heiss, Alemania-Noruega, 2015
Uli, Hedi y Finn son una familia feliz y amorosa. Sobreviven realizando varios trabajos y Hedi en particular afronta con humor los sinsabores y dificultades. Sin embargo, desde que comienza a sufrir de ataques de pánico, la vida diaria de la familia se sale de control y todo lo que parecía sólido ya no lo es. Consejos bienintencionados, padres histéricos, psicólogos hastiados y deseos sin cumplirse conforman esta tragicomedia sobre el miedo, la depresión clínica y la influencia del amor.
Horarios:
Jueves 27 de agosto de 2015
SALA 2: 18:30
Martes 01 de septiembre de 2015
SALA 2: 21:00
Olvida mi yo
Vergiss mein Ich, Dir. David Sieveking Alemania, 2012
De repente, Lena pierde la memoria: no reconoce a su marido, ni recuerda su nombre, ni nada de lo que ha vivido hasta ahora. Los médicos le diagnostican una amnesia retroactiva, por lo que no tiene acceso a lo que se conoce como memoria biográfica. Su marido trata de evocar su vida a través de diarios, fotos y relatos, mientras ella trata de imitar a la antigua Lena. Pero a medida que pasa el tiempo, se da cuenta de que la reapropiación de su viejo rol es un interés más bien de su entorno, y no tanto suyo
Horarios:
Viernes 28 de agosto de 2015
SALA 2: 16:00
Martes 01 de septiembre de 2015
SALA 2: 18:30
Phoenix
Dir. Christian Petzold, Alemania, 2014
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Nelly regresa a Berlín con el rostro desfigurado después de haber sufrido graves quemaduras en un campo de concentración. Luego de una operación de reconstrucción facial, Nelly se empeña en buscar a su marido para descubrir si realmente la traicionó como ella sospecha. El director Christian Petzold sitúa a una mujer en el centro de su relato para hablarnos del amor, la traición, la memoria histórica y la reconstrucción de una identidad individual y, al mismo tiempo, de toda una nación.
Horarios:
Viernes 21 de agosto de 2015
SALA 2: 16:00
Domingo 23 de agosto de 2015
SALA 2: 21:00
Rico, Oskar y las sombras profundas
(Rico, Oskar und die Tieferschatten, Dir. Neele Leana Vollmar Alemania, 2014
Rico tiene diez años y es un chico bastante despistado. Tiene dificultades de orientación por lo que le cuesta distinguir entre izquierda y derecha y este y oeste. En el bloque de apartamentos donde vive están ocurriendo cosas extrañas, pero no es hasta que su nuevo amigo Oskar, un niño de ocho años superdotado, es secuestrado, Rico encuentra la oportunidad de poner a prueba su tenacidad y sus múltiples habilidades.
Horarios:
Domingo 23 de agosto de 2015
SALA 2: 16:00
Sábado 29 de agosto de 2015
SALA 2: 16:00
Schönefeld Boulevard
Dir. Silke Enders, 2014
La juventud de Cindy en Schönefeld (un barrio a las afueras de Berlín) se presenta triste e inmóvil, como las obras de construcción del macro-aeropuerto BER. Sus "amigos" se mofan de ella por su sobrepeso y sus padres tampoco parecen tener grandes esperanzas en su porvenir. Pero un buen día Cindy conoce por casualidad a un ingeniero finlandés y después a un informático coreano. Para sorpresa de todos, toma esta oportunidad para poner en práctica el arte de la seducción y salir así de su monotonía.
Horarios:
Jueves 27 de agosto de 2015
SALA 2: 16:00
Lunes 31 de agosto de 2015
SALA 2: 20:00
Somos jóvenes, somos fuertes
Wir sind jung. Wir sind stark, Dir. Burhan Qurbani Alemania, 2014
En agosto de 1992, tres años después de la caída del muro, la ciudad de Rostock (Alemania oriental) fue escenario de un ataque de grupos xenófobos a un edificio que albergaba a cientos de inmigrantes que solicitaban asilo político. El director de origen afgano, Burhan Qurbani, reconstruyó este trágico episodio en una película que trae a la memoria una catástrofe ocurrida en nombre del patriotismo, y que, sin embargo, derivó en una expresión de degeneración e intolerancia en un país que acababa de reunificarse.
Horarios:
Viernes 21 de agosto de 2015
SALA 2: 18:30
Sábado 22 de agosto de 2015
SALA 2: 18:00
Un regalo de los dioses
Ein Geschenk der Götter, Dir. Oliver Haffner Alemania, 2014
Anna, actriz de teatro que acaba de quedarse en paro, es reclutada por una agencia de empleo para impartir clases de artes escénicas a un grupo de parados. Junto con ellos pondrá manos a la obra para desarrollar sobre el escenario Antígona, la tragedia de Sófocles. Comedia ligera de tintes sociales que retrata a una Alemania resquebrajada por la desesperanza que la precariedad económica ha traído consigo y que, a pesar de sus diferencias sociales, necesita permanecer unida y ejercitar la solidaridad.
Horarios:
Lunes 24 de agosto de 2015
SALA 2: 17:30
Miércoles 26 de agosto de 2015
SALA 2: 18:00
Vandidos
Reuber, Dir. Axel Ranisch Alemania, 2013
Robby ha metido la pata: perdió a su hermana con todo y carriola frente al supermercado. Con tan malas noticias, no se atreve a regresar a casa y prefiere desaparecer en el bosque. Allí conoce al mago Stefan, quien le quiere robar la infancia. Robby deberá defenderse y para ello toma clases de robo con el ladrón Rüdiger. Pero el chico ya firmó un contrato con el mago y éste no lo dejará ir tan fácilmente. ¿Logrará Robby entre trucos, machetes y el hada que pulula por el bosque regresar a su antigua vida?
Horarios:
Sábado 22 de agosto de 2015
SALA 2: 16:00
Domingo 30 de agosto de 2015
SALA 2: 16:00
Victoria
Dir. Sebastian Schipper Alemania, 2015
Rodada en un solo plano secuencia y con la mayoría de los diálogos improvisados, la película tiene como escenario al famoso barrio berlinés de Kreuzberg. La cámara es testigo de todo lo que le sucede a Victoria, una joven española radicada en Berlín. Saliendo de un antro, la chica conoce a cuatro jóvenes para quienes la noche acaba de empezar. Entre robos, porros y cerveza, juntos recorrerán la ciudad; desafortunadamente para ella, este cuento de hadas urbano no tardará en volverse pesadilla.
Horarios:
Lunes 24 de agosto de 2015
SALA 2: 20:00
Miércoles 26 de agosto de 2015
SALA 2: 20:30
Fuente: Cineteca Nacional