15 importantes escuelas de cine a nivel internacional en la actualidad (Actualización 2015) - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
15 importantes escuelas de cine a nivel internacional en la actualidad (Actualización 2015)
Publicado el 05 - Ago - 2015
 
 
The Hollywood Reporter ofrece una actualización de su lista de 15 importantes escuelas de cine a nivel internacional en la actualidad. - ENFILME.COM
 
 
 

15 importantes escuelas de cine a nivel internacional en la actualidad [2014]

El año pasado, The Hollywood Reporter publicó un artículo sobre 15 importantes escuelas de cine en la actualidad. Es pertinente señalar que el texto hacía referencia a las escuelas como centros educativos de prestigio, ampliamente recomendables para los jóvenes de todas partes del mundo interesados en estudiar cine. El objetivo de la publicación consistió en rescatar el prestigio de muchas de estas instituciones y subrayar los métodos, estrategias y planes de estudio orientados a la formación de nuevos realizadores cinematográficos, así como profesionales especializados en las diversas ramas del cine. Con el interés fundamental de darle continuidad a esa lista y seguir ampliando el panorama de las escuelas más importantes para estudiar cine,  The Hollywood Reporter trae una nueva lista actualizada. Diez centros educativos repiten, mientras que hay 5 nuevos que se integran a la lista. 

(*) Repiten por segundo año consecutivo.

 

Escuela de Radio, Televisión y Cine de Australia *

(Australian Film, Television and Radio School)

Una institución que se beneficia de su privilegiada ubicación al situarse dentro de Entertainment Quarter en Moore Park (Sydney, Australia). Entre sus egresados más destacados se encuentran Jane Campion (ganadora de la Palma de Oro en 1993 por The Piano) y Phillip Noyce (The Bone Collector, 1999; Salt, 2010).

 

Academia de Cine de Beijing (China) *

(Beijing Film Academy)

Se trata de la escuela en la que estudió el cineasta chino de mayor prestigio dentro de su país y con gran proyección internacional, Zhang Yimou (Héroe, 2002; La casa de las dagas voladoras, 2004). El guionista y director, Jia Zhangke (ganador del premio a Mejor Guión en Cannes 2013 por Un toque de pecado), también estuvo en las aulas de esta academia.

 

Centro de Capacitación Cinematográfica (México)

Escuela dedicada a la formación de directores, guionistas y productores audiovisuales. También existe la especialidad de Cinefotografía, así como una enseñanza que abarca sonido y edición. Del CCC han egresado algunos nominados al Oscar como el director de fotografía, Rodrigo Prieto (Brokeback Mountain), y el diseñador de producción, Felipe Fernández del Paso (Frida).

 

Centro Experimental de Cinematografía (Italia) *

(Centro Sperimentale di Cinematografia)

Fundada en 1935 por Benito Mussollini, es una de las escuelas de cine más antiguas de Europa y se beneficia de su proximidad con los estudios de Cinecittà, famosos a las afueras de Roma occidental. Entre los más notables graduados se encuentran Michelangelo Antonioni (Il deserto rosso) y el director de fotografía, Vittorio Storaro (Apocalypse Now).

 

Academia Alemana de Cine y Televisión  (Berlín)

(Deutsche Film und Fernsehakademie)

Con sede en la Potsdamer Platz, sede del Festival de Cine de Berlín, la academia  ofrece tres cursos de estudios: dirección, fotografía y producción. Entre sus egresados se encuentran Wolfgang Petersen, Helke Sander, Wolfgang Becker, Christian Petzold, Detlev Buck, Thomas Arslan y Chris Kraus.

 

Escuela Superior de Artes Visuales de Marrakech (Marruecos)

(Ecole Supérieure des Arts Visuels – ESAV)

La ESAV destaca por su estructura académica que busca interconectar la industria del cine, la producción de televisión, la creación gráfica y el diseño audiovisual para formar cineastas multidisciplinarios. Además, la escuela ofrece un programa de becas dirigido especialmente a los jóvenes africanos.

 

Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas (Rep. Checa) *

(Film and TV School of the Academy of Performing Arts – FAMU)

Situada en Praga y fundada en 1946, la escuela ofrece la mayoría de sus cursos en checo, pero también hay programas en inglés. Esta institución destaca por la amplia gama de departamentos que la integran: dirección, cine documental, guión y dramaturgia, animación, fotografía, diseño de sonido, edición, producción, y un área dedicada a la investigación teórica. Milos Forman rodó sus primeras películas en esta academia de artes. Emir Kusturica, Agnieszka Holland y Jiří Menzel son tres de los más notables egresados de FAMU.

 

Academia de Cine de Baden-Wurttemberg (Alemania)

(Film Academy Baden-Wurttemberg)

Una de las nuevas escuelas en esta lista –que fue fundada en 1991–. Los beneficios de Baden-Wurttemberg incluyen un fuerte programa de intercambios con una serie de escuelas internacionales asociadas, entre ellas la Universidad de Columbia en Estados Unidos. La academia ha establecido su propio instituto de Animación, Efectos Visuales y Postproducción Digital.

 

Instituto de Cinematografía Gerasimov (Rusia) *

(Gerasimov Institute of Cinematography)

Fundada en 1919, Gerasimov es considerada la escuela de cine más antigua del mundo. Varios de los más destacados cineasta soviéticos como Lev Kuleshov, Sergei Eisenstein y Vsevolod Pudovkin impartieron clases en este instituto. Y entre sus alumnos más importantes se encuentran nombres como Andrei Tarkovsky, Elem Klimov, Sergei Parajanov y Alexander Sokurov.

 

Escuela Nacional Superior de los Oficios de la Imagen y el Sonido (Francia) *

(La Fémis)

La Escuela Nacional Superior de los Oficios de la Imagen y el Sonido es el alma mater de Louis Malle (Le feu follet, 1963), Alain Resnais (Hiroshima mon amour, 1959), Patrice Leconte (Ridicule, 1996) y François Ozon (Swimming Pool, 2003). Está situada en París, en el antiguo Pathé Studios, donde los hermanos Lumière inventaron el cine en 1895. Toda la instrucción es en francés, y hay programas de intercambio con CalArts y la Universidad de Columbia.

 

Escuela de Cine de Lodz (Polonia) *

(National Film School in Łódź)

La Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz fue fundada en 1948, y en sus aulas estuvieron directores como Roman Polanski. El jefe de promoción y asuntos exteriores de la escuela, Krzysztof Brzezowski, dice: “Lo que diferencia a la escuela de cine de las demás sigue siendo la posibilidad de trabajar con material profesional de 35 mm”. Se crean más de 300 proyectos estudiantiles cada año en el estudio de producción de la escuela, la mitad de ellos en 35 mm. El programa siempre ha hecho hincapié en el trabajo práctico. “Nuestros estudiantes polacos e internacionales aprendan de los graduados exitosos, que vuelven a trabajar como tutores creando un ambiente creativo entre maestro y alumno”, dice Brzezowski. Algunos de los directores polacos que han impartido clases en la Escuela de Lodz son Jerzy Skolimowski, Zbigniew Rybczynski y Krzysztof Kieslowski.

 

Escuela de Cine de Londres (Inglaterra) *

(The London Film School)

El veterano director inglés, Mike Leigh, es el presidente del consejo del London Film School, institución fundada en 1956 que ofrece planes de estudio en realización cinematográfica y guión. También cuenta –en colaboración con la Universidad de Exeter– con un doctorado en Cine y una maestría única en Negocios y Empresas Internacionales de Cine. Algunos exalumnos destacados son: Michael Mann (The Last of the Mohicans, 1992), Duncan Jones (Moon, 2009), Juliano Ribeiro Salgado (The Salt of the Earth, 2014), Pedro González Rubio (Alamar, 2009), Alfonso Flores-Durón (director de EnFilme).

 

Escuela Nacional de Cine y Televisión (Inglaterra) *

(National Film and Television School)

“La NFTS es el equivalente británico de la USC o AFI”, dice la cinefotógrafa Larra Anderson, directora de la Escuela del Norte de Cine de Leeds. “Muchas de las escuelas en la lista de THR parecen mirar a su menudo distante pasado”, añade Nik Powell, director de la NFTS, que fue fundada en 1971. La escuela ofrece maestrías en múltiples disciplinas, incluyendo dirección, composición, animación y efectos especiales. Entre los egresados destacan Terence Davies (The Deep Blue Sea, 2011), David Lean (Lawrence of Arabia, 1962), Lynne Ramsay (Ratcatcher, 1999) y David Yates (Harry Potter and the Order of the Phoenix, 2007) .

 

Universidad de Tel Aviv (Israel) *

(Tel Aviv University)

El Departamento de Cine y Televisión de la Universidad de Tel Aviv ofrece varias líneas de estudio: desde la realización cinematográfica hasta la producción de medios audiovisuales, pasando por guión e investigación teórica de temas vinculados a la historia, la estética y la crítica cinematográfica.

 

Academia de Cine de Viena (Austria)

(Filmakademie Wien)

Se trata del Instituto de Cine y Televisión perteneciente a la Universidad de Música y Artes Escénicas, de Viena. Gran parte de su prestigio se basa en un proceso de selección minucioso y altamente selectivo. Se ofrecen programas de licenciatura y maestría en diversas áreas: dirección, guión, fotografía, edición y producción. Entre su planta de profesores se encuentra el dos veces ganador de la Palma de Oro, Michael Haneke (Amour, 2012).

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: The Hollywood Reporter

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: Animador del ‘Rey León’ rinde tributo...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: The Joy Formidable coverea el tema...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
#62 Festival de cine de San Sebastián...


NOTAS
Lo peor del cine en el 2012


NOTAS
Un hombre es atacado con gas...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad