20 extraordinarios momentos de música clásica en el cine, según CMUSE - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
20 extraordinarios momentos de música clásica en el cine, según CMUSE
Publicado el 23 - Jun - 2016
 
 
Una lista ?elaborada por el sitio CMUSE? de los 20 usos más inesperados e imaginativos de la música clásica en el cine. - ENFILME.COM
 
 
 

¿Qué elemento comparten Dead Poets Society, A Clockwork Orange, Die Hard y Sister Act 2: Back in the Habit?  En todas estas películas se puede escuchar Oda a la alegría (cuarto movimiento de la Novena sinfonía) de Beethoven. La música clásica es un elemento fundamental para crear la atmósfera y el paisaje sonoro de muchas películas. A continuación te compartimos una lista –elaborada por el sitio especializado en música CMUSE– de los 20 usos más inesperados e imaginativos de la música clásica en el cine.

 

20. Heaven (Dir. Tom Tykwer, 2002)

Spiegel im Spiegel de Arvo Pärt

 

19. Bagdad Café (Dir. Percy Adlon, 1987)

Preludio Clave bien temperado de Johann Sebastian Bach

 

18. Ferris Bueller’s Day Off (Dir. John Hughes, 1986)

Quinteto para cuerda en la mayor, Op. 11, No. 5: Minueto Célebre de Luigi Boccherini

 

17. Jean de Florette (Dir. Claude Berri, 1986)

La fuerza del destino (Obertura) de Giuseppe Verdi

 

16.The Tree of Life (Dir. Terrence Malick, 2011)

Má vlast (Mi país) de Bedřich Smetana

 

15. Eyes Wide Shut (Dir. Stanley Kubrick, 1999)

Música Ricercata: II. Mesto de György Ligeti

 

 

14. Elvira Madigan (Dir. Bo Widerberg, 1967)

Concierto para piano no. 21: Andante de Wolfgang Amadeus Mozart

 

13. Behind the Candelabra (Dir. Steven Soderbergh, 2013)

Preludio en mi menor Op. 28 No.4 de Frédéric Chopin

 

12. Drowning by Numbers (Dir. Peter Greenaway, 1988)

Sinfonía Concertante II. Andante de Wolfgang Amadeus Mozart

 

11. Chocolat (Dir. Lasse Hallström, 2000)

Gnossiennes de Erik Satie

 

10. Truly, Madly, Deeply (Dir. Anthony Minghella, 1990)

Sonata para viola de gamba y clave No. 3 de Johann Sebastian Bach

 

9. Amadeus (Dir. Milos Forman, 1984)

Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart

 

8. The Hunger (Dir.Tony Scott, 1983)

Dúo de las flores de la ópera Lakmé de Léo Delibes

 

7. Platoon (Dir. Oliver Stone, 1986)

Adagio para cuerdas de Samuel Barber

 

6. Pretty Woman (Dir. Gary Marshall, 1990)

La traviata de Giuseppe Verdi

 

5. 2001: A Space Odyssey (Dir. Stanley Kubrick, 1968)

Así habló Zaratustra de Richard Strauss

 

4. Apocalypse Now (Dir. Francis Ford Coppola, 1979)

Cabalgata de las valquirias "de Richard Wagner

 

3. A Clockwork Orange (Dir. Stanley Kubrick, 1971)

Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven

 

2. Black Swan (Dir. Darren Aronofsky, 2010)

Lago de los Cisnes de P. Ilich Tchaikovsky

 

1. Melancholia (Dir. Lars von Trier, 2011 )

Preludio de Tristán e Isolda de Richard Wagner

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: CMUSE

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Las virtudes de ‘Día de la independencia’...
SIGUIENTE
NOTAS
17 directores que lograron una racha de más de 5...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
5 imperdibles: 10 años mirando al mundo


NOTAS
Federico Fellini y sus seis consejos...


NOTAS
Video. Ingmar Bergman: una conversación...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad