2015: Los aciertos tecnológicos de ‘Volver al futuro 2’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
2015: Los aciertos tecnológicos de ‘Volver al futuro 2’
Publicado el 05 - Ene - 2015
 
 
Conoce las predicciones acertadas en el rubro tecnológico de 'Volver al futuro 2' sobre el 2015. - ENFILME.COM
 
 
 

Video: Descubre cómo se creó la secuencia inicial de ‘Volver al futuro’

En pocos meses, un adolescente de Hill Valley, California, llamado Marty McFly, llegará a nuestro tiempo en un coche volador para salvar a su familia. Él usará nuestras patinetas voladoras y nuestros reactores nucleares portátiles con motores hechos de basura, y estará allí para presenciar cómo los Chicago Cubs ganan la Serie Mundial sobre los Marlins de Miami. Probablemente Volver al futuro 2 (Back to the Future Part II, 1989) no pretende profetizar respecto a los descubrimientos, inventos y acontecimientos de nuestra época. Hay algunas cosas que la película, obviamente, no precisó sobre el 2015: no hay viajes en el tiempo, los automóviles no vuelan, y tampoco hay patinetas voladoras ni ropa de auto-ajuste, pero el filme imaginó y planteó de forma acertada una serie de elementos posibles en cuanto a herramientas tecnológicas que utilizaremos en este 2015.

A continuación te presentamos lo que el filme correctamente predijo hace 26 años de cómo viviría la humanidad en la actualidad.

 

Portabilidad

2015 bien podría ser el año del nuevo reloj de Apple, pero la tecnología portátil se ha desarrollado durante varios años previos. Nike lanzó su primer FuelBand (pulsera que mide la actividad física) en 2006, y Fitbit puso en marcha el Ultra (minúsculo dispositivo inalámbrico que hace un seguimiento detallado de la actividad física) en 2011. Samsung, por su parte, no se quedó lejos de la competencia e incursionó en el mercado con múltiples relojes, pulseras y auriculares a la venta.

En la película, varios personajes parecen estar usando aparatos del estilo Smart Watch (reloj inteligente) en sus muñecas, y los futuros niños de Marty usan auriculares en la mesa durante la comida. Ellos pueden hacer y recibir llamadas, así como ver la televisión. Si bien no posee el estilo de las gafas ochentenas del filme, los lentes Google Glass fueron lanzados en 2013, con una nueva versión que podría salir al mercado en 2015. Mientras que otro lanzamiento que se espera en este año es el Oculus Rift, un casco de realidad virtual.

 

Grandes pantallas planas

La residencia McFly tiene una enorme televisión de pantalla plana donde Marty Jr. puede ver varios canales a la vez. Tenemos eso. La posibilidad del multicanal se ha experimentado desde los años setenta; pero hoy en día existe una sobrecarga sensorial llevando la experiencia al extremo con canales como NFL Redzone, y funciones como la del Xbox One –tener la posibilidad de ver cualquier canal de televisión mientras se reproduce un videojuego–.

Incluso, entrar en la sección de electrónica de cualquier supermercado, brinda la posibilidad de recibir el mismo efecto del multicanal al ver varias pantallas encendidas al mismo tiempo.

 

Las videollamadas

Hoy en día se cuenta con el software denominado Skype, que permite la posibilidad de comunicarse mediante texto, voz y video con una conexión de Internet.

 

Biometría

La tecnología de la huella digital es un sistema de identificación y seguridad que se ha explorado y desarrollado desde hace varios años. En 2013, Apple incluyó el escaneo de las huellas digitales en el iPhone 5S, al igual que Samsung en 2014 en el Galaxy S5. En 2014, como parte del iPhone 6, Apple también presentó Apple Pay –la posibilidad de realizar pagos utilizando la huella digital a través de tarjetas almacenados en un iPhone–.

En Volver al futuro 2, Biff paga por un taxi utilizando su huella digital, una idea que actualmente aplica en algunas zonas de Estados Unidos donde algunos taxis aceptan pagos móviles. La diferencia entre la película y la realidad es que el pago pasa a través de los dispositivos, mientras que en la película, bastaba con la huella de Biff para que fuera considerado el pago.

 

Tecnología 3D

En la película, Marty se espanta cuando un tiburón 3D se sale de una sala de cine y parece que se lo traga. Resulta que era sólo un anuncio para Tiburón 19; “el tiburón todavía se ve falso”, asegura Marty después de darse cuenta que sólo se trata de una ilusión. Aún no hay proyecciones 3D de esa majestuosidad, pero seguramente pronto habrá algo parecido. Hoy en día abundan los televisores 3D, las proyecciones de filmes en 3D, los sistemas de videojuegos comienzas a apostar por el 3D.

Por otra parte, no hemos tenido Tiburón 5, ni mucho menos quince secuelas más; no obstante el filme, aunque exagera un poco, ha acertado en la manera en que abundan las franquicias y secuelas cinematográficas

 

Drones

Mientras que Estados Unidos aún no tiene un periodista robot encargado de cubrir los casos judiciales, sí poseen varios aviones no tripulados personales que pueden grabar video de forma remota.

 

Tablets

Cuando se le pregunta Marty si salvará la torre del reloj, vemos un dispositivo en forma de tablet que parece casi tan común como las de hoy en día.

 

Casa programable

Cuando Jennifer es escoltada a su futuro hogar por la policía, las oficiales le mencionan que debe tener todo programado para encender las luces cada que llega a casa. Productos para el hogar inteligente como el termostato Nest de Google y la bombilla Hue de Philips están haciendo que poco a poco una casa programable se convierta en realidad.

 

Cordones de poder

En un ejemplo perfecto de cómo la vida real imita la ficción, Nike lanzó, en 2011, una versión de corto plazo de los icónicos Nike Air Mags de Marty, pero que no cuentan con la función de auto-cordón que se muestra en el filme. Parece, sin embargo, que los cordones de energía vendrán en una nueva versión de los tenis a finales de este año, creada por el diseñador de Nike que trabajó en los zapatos originales de la película.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Quartz

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
'Silencio', la nueva película de Pedro Almodóvar
SIGUIENTE
NOTAS
Primeras imágenes: Natalie Portman en el western...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Breve historia y guía del cine mudo


NOTAS
Las estrellas de Sundance 2014 posan en...


ZOOM IN
Películas frankenstein
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad