En el cine y la televisión hay una obsesión por las batallas épicas. Desde Spartacus hasta la reciente batalla de en el último capítulo emitido de Game of Thrones, que está siendo calificada como la mejor de la pantalla chica. Ben Child, colaborador de The Guardian ha seleccionado algunas de las batallas más memorables y te compartimos la lista.
La batalla del inicio, en The Revenant
En los viejos westerns representaban mal a los nativos norteamericanos, quienes por lo general no atacaban a nadie, mientras que los valientes pioneros conquistadores ganaban gracias a su superioridad con las armas de fuego. En The Revenant todo eso se plantea distinto, incluso se retratan algunas de las técnicas de combate de los pueblos nativos.
Iñárritu utiliza la secuencia de la aterradora batalla para iniciar su película, en la que DiCaprio es repentinamente atacado por un grupo de Ree, haciendo realidad algunos horrores épicos.
La batalla en el acantilado de Rorke, en Zulu
En ella podemos ver a Michael Caine junto con sus 150 fusileros británicos, enfrentando a un ejército de 6 mil guerreros zulúes y teniendo éxito gracias a las técnicas marciales modernas, valentía y armas de fuego. El director Cy Endfield utilizó 2 mil extras en la realización de la escena, aunque en realidad deseaba que hubiera 4 mil representando la majestuosidad del ejército. Actualmente se habrían usado imágenes creadas por computadora, pero en 1964 se le pidió a cada extra usar trozos de madera, escudos y tocados.
La batalla en el abismo de Helm, en Lord of the Rings: Return of the King
La magnitud de la batalla entre los horribles orcos de Saruman y las fuerzas dirigidas por Aragon combinadas con las de Rohirrim y los elfos de Lothlorien fue algo que nunca se había visto en pantalla hasta el 2003. El gran ejército del mago traidor pudo ser finalmente derrotado con ayuda de los enanos y la magia de Gandalf.
La escena de la playa Omaha en Saving Private Ryan
Hacer una película de guerra centrada en el desesperado rescate de un soldado que es el único hijo sobreviviente de una madre, es algo muy Spielberg. Pero la escena del desembarco en la playa de Omaha es algo épico, que ayuda a rescatar la película de la cursilería a bayonetazos.
Tuvo un costo de 12 millones de dólares y hubo 1500 extras. Los 30 minutos que dura la batalla son una dura representación de horrores vividos en la Segunda Guerra Mundial, vista como una olla con sangre vísceras, vómito, lágrimas y carne quemada, a lo que se suman fragmentos de humor negro y heroísmo individual desinteresado.
La batalla de los bastardos, en Game of Thrones
En esta batalla hay un gran número de soldados, caballos y la bravura de Jon Snow que se salva por un instante de la muerte a manos de las fuerzas opositoras, por las que seguro Lady Melisandre sacrifica niños pequeños para ofrecerlos al dios rojo con tal de poder ganar.
Todo tipo de caballeros de infantería y soldados a pie enfrentándose con hachas, lanzas y todo tipo de armas en una pelea cuerpo a cuerpo muy sangrienta. La guerra representada como un desastre en el que se mezclan barro, sangre, vísceras y la muerte que se presenta como una posibilidad inminente. El director Miguel Sapochnik entregó uno de los mejores momentos de la serie con esta escena.
NVL(@Natmond22)
Fuente: The Guardian