5 locaciones de Londres con relevancia en Cruella - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
5 locaciones de Londres con relevancia en Cruella
Publicado el 21 - Jul - 2021
 
 
De Regent's Park a Waterloo Bridge, las andanzas de Cruella. - ENFILME.COM
 
 
 

Así fue que se hizo Cruella

5 momentos claves en Cruella al ritmo de música delirante

Sí, la música es majestuosa e invitante. Sí, la moda es extravagante y espectacular. Sí, las dos Emmas confeccionan interpretaciones memorables que sostienen el peso y las peculiaridades del relato. Sí. Pero ¿y Londres? Londres hospeda la mayor parte de la trama (con excepción de Hellman Hall, en la campiña inglesa, que termina convertido en Hell Hall), pero no solo como locación casual, incluso no únicamente como el epicentro de la convulsión social y cultural que ahí se gesta y que estalla para el resto del mundo (habiendo imbuido el espíritu de la personalidad de Cruella), sino como auténtico protagonista de la historia.

Londres era la capital del mundo en los setenta (el momento en que se desarrolla el filme), y lo sigue siendo. El director Craig Gillespie así lo entiende y retrata la ciudad en toda su gloria, respetando la recreación de la época pero, particularmente, sublimando su porte, garbo y galanura que persiste a través de los años, de las tendencias, las circunstancias y las generaciones; la expone en toda esa gloria que la hace eterna.

Es por ello que elegimos 5 spots (sitios icónicos, incluso idiosincrásicos) de la ciudad de Londres que cobran particular relevancia en el desenvolvimiento de la trama en Cruella. Para el mejor desarrollo del filme, el director deliberadamente tomó erróneas decisiones geográficas para facilitar la narración o para añadir significados a la locación en turno. 

1. Regent’s Park (Norte de Londres, entre Marylebon Rd. y Primrose Hill)

Su ¿madre? le advierte a Estella que, en cuanto lleguen a Londres, irán a la fuente de Regent’s Park donde tomarán té. Por ello, tras la serie de peripecias que padece la niña Estella para poder llegar a la ciudad, al hacerlo lo primero que hace es visitar esa fuente, donde además conoce a los que serán sus cómplices y amigos, Horace y Jasper, que se convertirán en su auténtica familia. A partir de ese momento, cada que ocurra un suceso importante en su vida, para bien o para mal, asistirá a la fuente para contárselo a su ¿madre? Al menos hasta que deje de hacerlo.

La fuente mostrada en Cruella, el filme, en realidad no está en Regent’s Park, sino en King William Court, dentro de la Universidad de Greenwich. Ahí mismo, alrededor de ella, es que Cruella ejecuta su sabotaje final al desfile de la colección de primavera de La Baronesa, escenificando el concierto de rock que es también desfile de modas en el que Artie interpreta I Wanna Be Your Dog, de los Stooges.

regent's park cruella  

La supuesta fuente de Regent's Park en Cruella

fuente

La fuente de King William Court en la Universidad de Greenwich

2. Tienda Liberty (Centro de Londres, en Regent Street y Great Marlborough Street)

La icónica tienda departamental Liberty fue el templo de la moda en los setenta, el sitio en el que los mejores diseñadores exhibían sus prendas. El edificio, ubicado a espaldas de Carnaby Street (el epicentro de la moda hippy en los setenta), de arquitectura Tudor (pocas construcciones de ese estilo quedan en Londres) fue construido en 1924 con la madera de dos barcos: el Bulwark y el HMS Hindostan). Aunque la entrada principal a la tienda es por la majestuosa Regent Street, en el filme la interacción del interior con el exterior del edificio se da por Great Marlborough Street.

Para Cruella representaba su sueño de infancia tener la oportunidad de trabajar en Liberty y, con ayuda de sus amigos y cómplices, Jasper y Horace, lo consigue…aunque no precisamente de la forma que imaginaba. De cualquier modo, su etílica intervención de uno de los aparadores es descubierta por La Baronesa qe, en el acto, decide ofrecerle trabajo en su taller de diseño.

liberty cruella

Cruella a punto de entrar a Liberty por Great Marlborough St. 

liberty

Vista de Liberty que abarca su frente por Regent St. y el de Great Marlborough St.

3. El taller de La Baronesa (Centro de Londres, Carlton House Terrace)

La hermosa construcción que funge como HQ, los cuarteles generales de La Baronesa, donde se encuentra su taller, oficina, y que también aloja uno de sus desfiles de moda, está situado a un costado del famoso The Mall, en esa hilera de fastuosos edificios que, en su parte posterior, desembocan al Palacio de Buckingham, en el distrito de St. James’s. Bajando las escaleras que se encuentran a un costado de la residencia, se puede acceder al ICA (Institute of Contemporary Arts) con sus salas de cine y espacios de exhibición de arte donde, incluso, se llevan a cabo conciertos.

Se trata de una construcción de 1831, que fue residencia de William Gladstone, político liberal británico, y hoy es ocupada por la British Academy, pero suele ser utilizada para filmaciones de proyectos como The Crown o la próxima cinta de James Bond. En Cruella, es el sitio al que Estella acude para su cita de trabajo y en el que, al ser aceptada, ocupa su tiempo diseñando vestidos y colaborando con ideas para La Baronesa, incluyendo las que incluyen su venganza. Ahí es donde se lleva a cabo el desfile de modas fallido que termina, supuestamente en frente, en el concierto en la fuente de Regent’s Park (aunque geográficamente sea imposible).

Baronesa HQ Cruella

Cruella llegando al taller de La Baronesa

baronesa hq the mall

Frente de Carlton House Terrace, a espaldas de The Mall

4. La tienda 2nd Time Around de Artie (Oeste de Londres, en Portobello Road, Notting Hill)

Portobello Road es una de las calles emblemáticas de Londres, no solo por sus famosas tiendas de antigüedades y de ropa de segunda mano, o por haber sido testiga de los andares de múltiples personalidades de la música, la política, las artes, la ciencia, la literatura que han caminado por su calle o incluso vivido en ella (el caso de George Orwell, creador de 1984 y La rebelión de la granja, en el No. 22), sino por alojar el célebre mercado sobre ruedas que ahí se establece todos los sábados.

Vivienne Westwood, famosa diseñadora de modas quien, junto a su entonces esposo, Malcolm McLaren dieron forma y ayudaron a lanzar a la fama a los Sex Pistols, inaugurando así el movimiento punk, abrió una tienda en Portobello Road en los setenta. El personaje de Cruella está parcialmente basado en la figura de Vivienne y, en el filme, es ahí donde visita la tienda de Artie (John McCrea), de donde sacará el vestido de la colección 1965 de La Baronesa con la que se le dará a conocer, y es el con quien formará una artística alianza para fraguar su estilística venganza.

portobello rd cruella

La tienda de Artie: 2nd Time Around, en Portobello Rd.

portobello rd

Portobello Rd. en Notting Hill

5. Waterloo Bridge (Centro de Londres)

El famoso puente de Waterloo, uno de los spots más fabulosos de Londres, pudiendo verse hacia el oeste el paisaje que integran las Casas del Parlamento con el Big Ben, por un lado, y el London Eye, por el otro; y hacia el este la Catedral de San Pablo, la Oxo Tower y la Tate Modern y el edificio Gherkin, además de tener a los pies de su extremo sur en el este el National Theatre, la cátedral de la dramaturgia londinense, y del oeste el National Film Theatre, la Cineteca de la ciudad.

El puente ha sido protagonista e influencia en numerosas películas y pinturas como las famosas vistas de Monet, pero también canciones, destacando la fabulosa Waterloo Sunset de los Kinks. En Cruella, el filme, el puente sirve de nostálgica escapatoria para Cruella al ser enterada sobre la identidad de su verdadera madre, aunque extrañamente la mitad de su huida la hace hacia una dirección del puente y la otra mitad hacia el sentido opuesto, quizá para subrayar la confusión mental que la agobia en ese momento.

waterloo bdge

Cruella huyendo, confusa, por Waterloo Bridge 

waterloo bdge

Vista de Waterloo Bridge orientada hacia el Sur de Londres

Visualmente soberbia, musicalmente delirante y fulminantemente entretenida, con un ritmo que fascina, unas interpretaciones que divierten y encantan y una trama envolvente en todo momento. Así que si no la has visto, ve a Disney+ (Sin Costo Adicional) a verla y si ya la has visto, vuelve a verla. Merece muchísimo la pena (el gozo, más bien).

El video del tema de la película: Call Me Cruella de Florence + The Machine

  

AFD (EnFilme)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
5 momentos claves en Cruella al ritmo de música...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Orden del tiempo y el movimiento en...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Terence Stamp: ‘El inglés es una lengua...


CARTELERA
Rápidos y furiosos 7


NOTAS
Los 10 cortos animados que van por el...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad