5 recomendaciones de Michel Franco para estos días #QuédateEnCasa - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
5 recomendaciones de Michel Franco para estos días #QuédateEnCasa
Publicado el 11 - Abr - 2020
 
 
En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a la distancia- a distintos realizadores, solicitándoles recomendaciones cinematográficas. - ENFILME.COM
 
 
 

Aquí puedes ver nuestra entrevista con Michel Franco  

Lee aquí nuestra reseña de Después de Lucía

Lee aquí nuestra reseña de Chronic

Lee aquí nuestra reseña de Las hijas de Abril

Antes de diciembre de 2019, el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de Covid-19, era desconocido para la ciencia. "Una neumonía de causa desconocida" se informó por primera vez a la Organización Mundial de la Salud el 31 de diciembre, luego de que aparecieran varios casos en Wuhan, China. Desde entonces, el virus se ha detectado en más de un millón de personas en todo el mundo y ha matado a decenas de miles. Esta es una pandemia, una crisis global y una tragedia en una escala difícil de comprender. Hay muchas cosas nuevas por aprender: sobre el virus, el control de su propagación, el distanciamiento social, el tratamiento de los enfermos y cómo nuestros gobiernos deberían reaccionar ante esta situación caótica. 

Por lo pronto, una de las pequeñas, y al mismo tiempo significativas, formas en que como sociedad podemos colaborar es quedándonos en casa. ¿Qué es una orden de quedarse en casa? Las órdenes de quedarse en casa varían de un lugar a otro, pero generalmente requieren que las personas permanezcan en sus hogares, excepto cuando se deben realizar actividades esenciales, como comprar alimentos o medicamentos, citas médicas requeridas o viajar hacia o desde trabajos esenciales. Serán varios días y semanas, seguramente meses, en los que debemos acatar responsablemente esta medida. En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a la distancia- a distintos realizadores, solicitándoles algunas recomendaciones cinematográficas para ver desde la comodidad del hogar. Todos los días iremos publicando una nota de este tipo. Agradecemos mucho a los directores que generosamente aceptaron contribuir para hacernos, a todos, más llevadero el encierro. Todos lo estamos viviendo de forma similar, simultáneamente. Pensamos en especial en quienes la están pasando peor: quienes han sido contagiados, sus familiares y, significativamente, los hombres y mujeres que los están atendiendo pese a poner en riesgo su propia salud y, sí, también su vida. Pensemos en ellos en este tipo. Ya estamos en deuda con ellos.

Aquí puedes dar seguimiento a más recomendaciones de cineastas #QuédateEnCasa

Continuamos esta serie con Michel Franco, uno de los directores mexicanos que cuenta con una de las filmografías más sólidas de este país a partir de la exploración de temas polémicos como la pornografía (Daniel y Ana, 2009), el bullying (Después de Lucía, 2012), la venta de órganos (A los ojos, 2013), la eutanasia (Chronic, 2015) y la compleja relación madre-hijas (Las hijas de Abril, 2017).

 

À nos amours

Dir. Maurice Pialat (Francia, 1983)

[Video. La complejidad del amor en el cine de Maurice Pialat]

 

A Woman Under the Influence

Dir. John Cassavetes (Estados Unidos, 1974)

[Video. Los rostros en el cine de John Cassavetes] 

[Lee aquí la carta abierta de Jim Jarmusch a John Cassavetes]

Aquí puedes ver el filme completo.

   

Aquí puedes ver el final del filme.

 

Les amants du Pont-Neuf

Dir. Leos Carax (Francia, 1991)

[Video. Ve aquí nuestra entrevista con Leos Carax]

[Video. La presencia de las manos en el cine de Leos Carax] 

 

La notte

Dir. Michelangelo Antonioni (Italia/Francia, 1961)

[Video. Aquí puedes ver el documental: Dear Antonioni]

[Video. Distancia y espacio entre los personajes de Michelangelo Antonioni] 

 

Heli

Dir. Amat Escalante (México, 2013)

[5 recomendaciones de Amat Escalante para estos días]

[Lee aquí nuestra reseña de Heli]

 

Una adicional: 

Nazarín

Dir. Luis Buñuel (México, 1959)

[Nazarín en nuestro Top10 de filmes piadosos] 

[Fray Julián: Luis Buñuel hombre era mejor que su cine]

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
5 recomendaciones de Hari Sama para estos días...
SIGUIENTE
NOTAS
5 recomendaciones de Julio Chavezmontes para...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


EN PANTALLA
Grandes héroes


NOTAS
Johnny Depp protagoniza junto a Kate...


NOTAS
Sal, la biopic de Sal Mineo dirigida...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad