50º aniversario de ‘Belle de Jour’: ocho películas posteriores que exploran la sexualidad femenina transgresora - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
50º aniversario de ‘Belle de Jour’: ocho películas posteriores que exploran la sexualidad femenina transgresora
Publicado el 11 - Sep - 2017
 
 
El drama erótico de Luis Buñuel sobre una ama de casa aburrida y preocupada que incursiona en la prostitución para excitarse, sigue siendo uno de los grandes logros en el cine erótico después de 50 años. - ENFILME.COM
 
 
 

Belle de Jour (1967), el drama erótico de Luis Buñuel sobre una ama de casa aburrida y preocupada que incursiona en la prostitución para excitarse, sigue siendo uno de los grandes logros en el cine erótico después de 50 años.

Catherine Deneuve está al frente y centro del relato como Séverine. Ella casi lleva la perfecta vida burguesa –está casada con un cirujano millonario, tiene todo el tiempo en el mundo y acumula admiradores donde quiera que vaya–. Pero debajo de la superficie Séverine es consumida por virulentas fantasías sexuales que amenazan con disolver su cordura. Detrás de la espalda de su marido, decide dedicarse a sus fantasías, que van desde el masoquismo hasta la esclavitud. Ella se une a un burdel de clase alta local, estableciendo un curso de eventos destructivos y fatalistas.

Para celebrar medio siglo de vida, el British Film Institute ha elaborado un listado de ocho notables películas que, de alguna manera, se inspiraron en las fantasías sensuales y peligrosas de Séverine.

 

Maîtresse

Dir. Barbet Schroeder, 1976.

Olivier, un ladrón novato, entra a robar en un piso de París creyendo que está vacío. Sin embargo, es sorprendido por la propietaria, Ariane, que resulta ser una prostituta especializada en sadomasoquismo, una auténtica dominatrix. Inmediatamente surge una atracción entre ambos y comienzan una relación marcada por los celos de Olivier, que pretende que Ariane cambie de vida.

 

Kissed

Dir. Lynne Stopkewich, 1996.

Basado en el cuento de Barbara Gowdy titulado “We So Seldom Look on Love”, el filme narra una perversa historia sobre la curiosidad juvenil. Desde la creación de ceremonias de entierro elaboradas para cadáveres de animales –cuando era una niña– hasta la preparación de cuerpos humanos en una funeraria –como una joven–, Sandra tiene intensas experiencias espirituales en la proximidad de la muerte, sin embargo, éstas incrementan hasta llegar a los terreno de la necrofilia.

 

Romance X

Dir. Catherine Breillat, 1999.

Marie es una joven enamorada de su pareja pero no suficientemente correspondida. Con la intención de que su amante vuelva a desearla, Marie se lanza a la búsqueda del amor físico en brazos de un semental italiano y de un hombre maduro aficionado a la dominación.

 

Trouble Every Day

Dir. Claire Denis, 2001.

Quince años después de su sello como la hipersexual y volátil Betty de Betty Blue (1986), Béatrice Dalle profundiza en los deseos psicosexuales como Coré, una mujer con una racha violenta y peligrosa que está encerrada por su marido neurocientífico. Hermosa y lujuriosa, Coré se ve impedida de complacer sus impulsos sexuales debido a sus resultados espeluznantes. Los impulsos caníbales de Coré, provocados por su excitación sexual, la transforman en algo más parecido a una mantis religiosa, un insecto que devora al macho después de la cópula. Y debido a su atractivo sexual para los hombres, no le faltan víctimas.

 

Nymphomaniac

Dir. Lars von Trier, 2013.

Charlotte Gainsbourg es Joe, una mujer cuya obsesión sexual la conducen a relaciones cada vez más extremas y masoquistas. La exploración sincera de su sexualidad desde la infancia profundiza en su turbulencia psicológica. La película de Lars von Trier es gráfica, pero proporciona una representación inflexible y en capas de los impulsos oscuros que desafían las nociones normativas que rodean al deseo femenino. También explota las fantasías esponjosas habituales unidas a la etiqueta de "ninfomaníaca".

 

The Duke of Burgundy

Dir. Peter Strickland, 2014.

En esta película surrealista británica con estética folklórica de los años 70, la dinámica de una relación de subdominio se pone de manifiesto cuando una pareja juega sus fantasías BDSM. Cynthia y Evelyn se dedican a elaborar, repetitivos juegos de rol como siervo y amante de la casa. Como repite la estricta rutina de Cynthia, las grietas comienzan a aparecer en el tejido de sus rituales. Cynthia lucha por satisfacer las exigencias de las fantasías voraces de Evelyn, y su amor por ella tiene una ternura que se ve obligada a reprimir. La tensión que emerge de la fantasía explora las rendiciones hechas en el amor y cómo las complejidades del poder cambian en las relaciones románticas.

 

Elle

Dir. Paul Verhoeven, 2016.

El historial de Paul Verhoeven de hacer películas machistas en Hollywood sobre mujeres seductoras que son manipuladoras con su sexualidad lo colocaban en el primer nivel de directores menos calificados para hacer una película que aborda el deseo femenino y la violación. Pero el tema de Elle, y la agencia de la protagonista con su propia sexualidad, es sorprendentemente transgresivo. Michèle (Isabelle Huppert) es violada en su casa por un atacante enmascarado, pero debido a su historia familiar decide evitar la intervención de la policía y  tomar el asunto en sus propias manos. Huppert es brillante al retratar a una mujer formidable y llena de recursos que experimenta las maneras en que puede recuperar el control en una existencia ya saturada por juegos caóticos y agresivos de poder y sexo.

 

Wild

Dir. Nicolette Krebitz, 2016.

El extraño encuentro entre un lobo salvaje y Ania, desatará una profunda pasión en su interior, rompiendo la monotonía de sus aburridos días. Determinada a cazar a la criatura salvaje, se encontrará sumergida en un mundo natural a medida que una intrépida lujuria por el animal crece, provocando un deseo por su propia sexualidad y cierto desprecio por la armonía social, rechazo que sin embargo atraerá a más gente a su alrededor. A medida que el equilibrio entre ese mundo natural y la civilización moderna se inclina, también lo harán las inhibiciones de Ania, obligándole a cuestionarse la flagrante hipocresía que la rodea.

 

EF

Fuente: British Film Institute

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Wong Kar-wai dirigirá ‘Tong Wars’, una nueva...
SIGUIENTE
NOTAS
Peter Strickland prepara ‘In Fabric’, su nuevo...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Fortaleza Prohibida


NOTAS
Cannes 2014: Se anuncia la Selección...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad