54 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
54 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
Publicado el 03 - Nov - 2012
 
 
Dara inicio la 54 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional - ENFILME.COM
 
 
 

La espera casi ha terminado, ya que este viernes la Cineteca Nacional abre sus puertas nuevamente con su 54 Muestra Internacional de Cine, que será inaugurada con el clásico del cine mexicano, Macario (1959), de Roberto Gavaldón. La cita es a las 19:30 hrs. en el nuevo Foro al aire libre Gabriel Figueroa, fecha en la que también se podrán conocer las nuevas salas del complejo. La muestra abarcará del 9 de noviembre al 5 de diciembre, y se presentará en 28 sedes de la Ciudad de México, y 21 del interior de la República durante los meses de diciembre y enero. A partir del 17 de noviembre, la muestra se podrá ver en algunos cines comerciales. En el evento se proyectarán distintas películas de cineastas reconocidos a nivel mundial como el ganador de la Palma de Oro de este año, Michael Haneke, y los hermanos Tiviani, ganadores del Oso de Oro por su cinta César debe morir.

Dentro del marco de la muestra se presentará la exposición fotográfica Macario: Foto fija de Ángel Corona, que se exhibirá en las rejas de la calle Mayorazgo, como parte de las actividades del foro al aire libre. También se realizará entre el 16 y el 18 de noviembre la cuarta Feria del Libro Cinematográfico y DVD, que presentará una gran oferta al público, ya que cuenta con el apoyo de distintas editoriales e instituciones que ponen al alcance del público un gran número de productos relacionados con el mundo del cine.

 

Éstos son los títulos que se presentarán en la 54 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional:

 

- Macario (Roberto Gavaldón, México, 1959)

 

- Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna (Wes Anderson, Estados Unidos, 2012)

 

- Elefante blanco (Pablo Trapero, Argentina-España, 2012)

 

- Los mejores temas (Nicolás Pereda, México-Canadá-Holanda, 2012)

 

- Una luz en la oscuridad (Agnieszka Holland, Polonia-Alemania-Canadá, 2011)

 

- César debe morir (Paolo y Vittorio Taviani, Italia, 2011)

 

- La Sirga (William Vega, Colombia-Francia-México, 2012)

 

- Cosmopolis (David Cronenberg, Francia-Canadá-Portugal-Italia, 2012)

 

- Amour (Michael Haneke, Austria-Francia-Alemania, 2012)

 

- En otro país(Hong Sang-soo, Corea del Sur, 2012)

 

- La demora (Rodrigo Plá, Uruguay-México-Francia, 2012)

 

- La voz dormida (Benito Zambrano, España, 2011)

 

- La caza (Thomas Vinterberg, Dinamarca-Suecia, 2012)

 

- En la niebla (Serguéi Loznitsa, Alemania-Rusia-Letonia-Bielorrusia-Países Bajos, 2012)

 

- Marley (Kevin McDonald, Estados Unidos-Gran Bretaña, 2012)

 

- El romance y la culpa (Shion Sono, Japón, 2011)

 

- El viento (Bence Fliegauf, Hungría-Alemania-Francia, 2012)

 

- Gebo y la sombra (Manoel de Oliveira, Portugal-Francia, 2012)

 

- Diario de Francia (Claudine Nougaret y Raymond Depardon, Francia, 2012)

 

- Paraíso: Amor (Ulrich Seidl, Austria-Alemania-Francia, 2012)

 

- Holy Motors: Vidas extrañas (Leos Carax, Francia-Alemania, 2012)

 

- Paraíso: Fe (Ulrich Seidl, Austria-Alemania-Francia, 2012)

 

ESR (@RikyTravolta)

 



 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Televisa plagiaria, ¿tienes el valor o te vale?
SIGUIENTE
NOTAS
El futuro de Pixar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Imágenes: Notas de guión inéditas de...


NOTAS
Provocativos y eróticos posters para...


NOTAS
Los festivales de cine de Panamá y...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad