6 consejos de cine de M. Night Shyamalan - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
6 consejos de cine de M. Night Shyamalan
Publicado el 23 - Ene - 2017
 
 
Aunque ha tenido altibajos en su carrera, M. Night Shymalan es un cineasta respetable con ideas creativas y una que otra sorpresa digna de ser conocida. - ENFILME.COM
 
 
 

M. Night Shymalan no es un director enigmático ni misterioso. Puede ser que sea tímido al momento de hablar  en las entrevistas, pero su presencia en las redes sociales es muy instructiva para aquellos que lo admiran y lo siguen. Ha tenido muchos altibajos en su carrera, es cierto, pero después de varios intentos irrumpió con The Sixth Sense (1999), considerada por muchos críticos como su mejor trabajo hasta el momento y el mejor ejemplo del recurso por el que se hizo famoso: el sorpresivo manejo de la vuelta de tuerca. Sus películas posteriores no siempre embonan tan  bien como aquella, pero sigue siendo un cineasta respetable con ideas creativas y una que otra sorpresa de vez en cuando.

A continuación se presentan algunos consejos que ha compartido a través de los años, directamente a los periodistas, así como a sus seguidores en Twitter.

Cada momento en el set tienes que ser creativamente intenso. Es un juego de ajedrez.

 

1. Debes ser tú mismo

“La imitación no es el camino a seguir”, dice Shyamalan en la siguiente entrevista para el Sindicato Nacional de Estudiantes del Reino Unido en 2015. “De lo contrario, será una experiencia hueca hasta un punto en el que incluso si eres exitoso, estarás en el infierno”.

Alrededor del mismo tiempo, Shyamalan dijo las siguientes palabras en una entrevista para Geeks of Doom:

Mientras más te conformas o tratas de ser algo más o tratar de aspirar a ser algo distinto de lo que eres, tu luz disminuye. Es difícil no querer ser tú mismo, así que sólo trata de plasmar una versión de quién eres y quitas todo lo demás, verás que es divertido.

Si tus razones para hacer lo que estás haciendo son puras, tendrás éxito.

 

2. Escucha a los demás

Cuando eres específico en quien eres como cineasta, puedes encontrarte como un pretencioso autor de una sola idea. Al menos esa es la observación de Shyamalan sobre el manejo del ego:

Tienes que acercarte a tu creatividad –y por supuesto que a tu vida en general– con mucha apertura. Debes preguntarte ¿Eres un buen oyente? ¿Puedes y sabes escuchar? ¿Puedes aceptar una buena idea o sugerencia cuando te la proponen? Tu trabajo como director es reconocer cuáles son las grandes ideas y descartar las que no son buenas. Pero para ello debes tener la capacidad de escuchar a todo el mundo.

Escribir y dirigir películas originales. Tú empiezas a escuchar la voz de un personaje o de una lucha que están pasando. Y debes seguir escuchando.

 

3. El fracaso es bueno

Shyamalan alcanzó el estrellato con The Sixth Sense, pero esa no fue su primera película, y le llevó un tiempo llegar allí. En una entrevista del Christian Science Monitor de 2004, el director parece recomendar que el fracaso es necesario para seguir adelante:

Tuve la suerte de fallar varias veces al principio. Fracasé dramáticamente. Eso es lo mejor que te puede pasar, porque el fracaso ya no tiene ningún poder sobre ti. Y ahora puedes evaluar de forma limpia lo que necesitas mejorar y lo que necesita arreglarse.

Tú quieres tomar la decisión correcta cada vez, pero no resulta de esa manera. Debes lidiar en condiciones de presión extrema.

 

4. Trabaja con los humanos

No, no tiene nada que ver con evitar el CGI, sino que es un consejo vinculado para trabajar con el equipo de producción y el elenco. Si hay algo en lo que podemos confiar en Shyamalan, incluso en la mayoría de sus películas más débiles, es un talento para obtener interpretaciones fuertes por parte de los actores, incluso lo ha hecho muy bien a lo largo de los años con actores muy jóvenes, empezando por Haley Joel Osment, que obtuvo una nominación al Oscar por The Sixth Sense a los 11 años.

Mi secreto para trabajar con el casting, y específicamente con los niños, es seleccionar a buenos seres humanos. Y si como seres humanos coincidimos en las buenas intenciones, entonces vamos a estar bien. Esto funciona especialmente con los niños. No estoy lanzando a Daniel Day Lewis. No estoy lanzando un camaleón que puede convertirse en un millón de cosas diferentes. Sólo quiero que sean ellos. Y quiero que se pongan en esas circunstancias, pero quiero que su humanidad salga. Este chico es sólo un buen ser humano. Y, literalmente, le daría mi vida, pienso tanto en él. Y sus padres, que son simplemente increíbles. Eso es lo que quieres allí. Es un chico educado en el hogar y es muy puro, increíblemente dedicado, pensativo y leal. Dios, es todo lo que queremos. No querríamos que un niño fingiera hacer eso, queremos un chico que sea eso.

 

5. Los giros de tuerca deben ser naturales

Si Shyamalan es conocido por algo más, sigue siendo primordialmente por los giros de tuerca en los finales de sus relatos. A pesar de que no todas sus películas las tienen, las esperamos de él. Al respecto, el director habló en una entrevista para The Weekly Review:

Esa idea de que el giro tiene que manifestarse de manera orgánica y ser un elemento natural que crece dentro de la historia ha estado presente desde sus primeros trabajos. En la siguiente entrevista del making-of documental incluido en el DVD de Unbreakable, Shyamalan explica que todo debe ser claro en la segunda vista y que el giro es inevitable:

 

6. No lo hagas

Para el giro final de esta lista de consejos, aquí está el último: “no lo hagas, no te conviertas en cineasta”. En la siguiente entrevista, Shyamalan habla sobre algunos consejos que le ha dado a jóvenes directores y actores: “Si hay una opción involucrada, no lo hagas ... no debería haber otra opción en el asunto. Se necesita una pasión irracional para hacerlo”.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Film School Rejects

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. 7 curiosidades sobre ‘Trainspotting’,...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Kristen Stewart recuerda cuando Donald...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Cinema Invasión, listos para irrumpir...


NOTAS
El 65 BFI London Film Festival del 6 al...


NOTAS
#FICM2014. Día 4 y 5: ‘The Salt of...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad