Filmes de Ken Loach disponibles en línea
Ken Loach y sus consejos para cineastas en la era del Brexit y Trump
Lee aquí nuestra reseña de ‘Raining Stones’
Lee aquí nuestra reseña de ‘Looking for Eric’
Lee aquí nuestra reseña de 'Yo, Daniel Blake'
Nacido en 1936 en Nuneaton, Ken Loach asistió a la King Edward VI Grammar School para posteriormente estudiar derecho, aunque pronto volcó su entusiasmo e interés en el teatro, participando activamente como actor en el Oxford Revue, un grupo estudiantil de Oxford. En 1963, luego de un breve período en el teatro, Loach fue invitado por la BBC para trabajar como director de televisión. A partir de ahí, Loach comenzó una larga trayectoria desarrollando un estilo apegado al realismo social y dirigiendo filmes para televisión y cine, incluyendo Cathy Come Home (1966), Kes (1969), Land and Freedom (1995) y Looking for Eric (2009), entre otros. A los 80 años, Loach no muestra signos de desaceleración: I, Daniel Blake (2016), su más reciente filme, se centra en un carpintero que pierde su trabajo mientras lucha contra el sistema de salud que le niega el cuidado adecuado. Con esta película, Loach ganó su segunda Palma de Oro en el Festival de Cannes, justo 10 años después de su primera victoria con The Wind that Shakes the Barley (2006).
Captura las interpretaciones espontáneas
Una de las grandes cosas acerca de Loach es que comparte todos sus secretos. En una entrevista de 2013 con Mentorless, el comparte varias pequeñas recomendaciones que pueden condensarse en un gran consejo: para obtener actuaciones realistas, es necesario ser espontáneo con los actores para tener reacciones espontáneas.
Insiste en filmar en secuencia, tan difícil y costoso como puede ser y no compartir el guión completo con los actores, mucho menos hacer lecturas o largos ensayos anticipados. De esta manera el director puede mantener a los actores en el momento y en el nivel de sus personajes en términos de lo que saben y lo que no saben. Aquí destaca el factor sorpresa:
Hemos desarrollado un método de no dar el guión completo al principio. Lo importante es que el intérprete tiene que saber todo sobre el pasado del personaje, así que no puedes sorprenderlos con algo de su pasado porque eso no es útil. Pero no tienen control sobre el futuro, entonces, sí es una sorpresa, y tú puedes, y debes, capturar esa sorpresa. Tienes que disparar el shock. Porque incluso el actor más talentoso tendrá problemas para ser sorprendido dos veces.
No trates de ser un escritor y un director
Otra entrevista de la misma época, publicada en Filmmaker Magazine, Loach aborda la distinción entre escritores y directores. A diferencia de la mayoría de los autores, Loach no escribe los guiones para sus propias películas, ni siquiera como coescritor. Ciertamente colabora con sus guionistas –dice que la relación entre escritor y director es sagrada– pero no lo suficiente como para ganar un crédito por ellos. Él se considera un director, pero no un escritor:
Si eres director, recuerda que no eres escritor. Creo que un montón de directores entran ahora pensando que tienen que ser el escritor también, y creo que es la mayor desventaja, ¿sabes? Si eres director, no eres escritor. Y si eres escritor, probablemente no seas director. Recuerda la distinción.
No hay muchos buenos directores-escritores. Por lo general, el guion es demasiado delgado. No es lo suficientemente complejo, y no es lo suficientemente profundo. Para un escritor que dirige, suele ser demasiado denso. No le permiten respirar. Necesitas visiones diferentes y no son lo mismo; son complementarios. Es bueno que haya un ojo en el guión y otro ojo en la dirección.
Comienza en el teatro
Loach también enfatiza la importancia de la colaboración y cada trabajo es su propia pieza creativa en un video de Q&A en 2011 para el British Film Institute. Una de las preguntas se refiere al asesoramiento para los jóvenes que apenas salen de la escuela de cine. Afirma que no todo el mundo necesita tratar de ser un director. Pero si quieres ser director, dice que el teatro es el mejor comienzo.
“Sólo puedes aprender [cómo trabajar con actores] cuando no te escondes detrás de la cámara”, dice.
El realismo social no debe ser austero
Viniendo del drama doméstico y continuando con las películas realistas sociales teñidas de elementos políticos, Loach se percibe a menudo erróneamente como un ser demasiado serio, y las audiencias esperan que sus películas sean sombrías en tono o incluso aburridas. Pero muchas de ellas implican humor, y no se trata sólo de “endulzar la píldora”. Comentó sobre los elementos cómicos de sus películas en una entrevista para el National Post:
A menudo las personas escriben historias sobre personas que están sufriendo, y son miserables todo el tiempo. Ese no es el caso. Usted va al banco de alimentos o donde sea y hay risas, hay comedia, hay estupidez, hay tontería y calidez. Y esa es la realidad de la vida de las personas. Si cortas ese sentido del humor y la calidez, pierdes el punto.
En un extracto del documental de 2006, Carry On Ken, habla de situaciones divertidas como parte de la vida real y cotidiana:
Cuando seas viejo, realiza documentales
En los últimos años, Loach ha pasado de ser conocido por usar técnicas documentales en sus películas de ficción para hacer documentales reales (a pesar de sus experiencias anteriores con sus películas de no ficción censuradas o prohibidas), como la aclamada cinta de 2013 The Spirit of '45. Se ha burlado del retiro, pero sólo de la ficción.
Loach dijo a The Guardian en 2014:
Con el documental, observas algo que no has configurado. Jimmy's Hall se establece en Irlanda en los años 30 y todo lo que pasó bajo la cámara que tuvimos que generar. Con los documentales no tienes que hacer eso. Y los documentales de archivo son los mejores de todos porque la película acaba de llegar a la sala de corte. Y haces la entrevista que siempre es agradable. Así que el documental de archivo es básicamente el género de elección para el director más viejo.
Mantente fiel a tu cultura
Por último, la parte más importante de asesoramiento de Loach es el sistema financiero y comercial. Sus películas son conocidas por ser políticas en contenido (de nuevo, hasta el punto de la censura), pero sus pensamientos sobre el negocio del cine, en comparación con el arte cinematográfico, son aún más dignos de mención para otros directores a considerar si quieren seguir sus formas de trabajo.
En 2001, en Today show de la BBC Radio, al hablar de la idea de ir a Hollywood para hacer una película él lamentó que sus compañeros cineastas británicos acepten las condiciones de la industria estadounidense dominante:
Creo que ya es hora de que los cineastas británicos dejen de ser colonizados de forma tan despiadada por las ideas estadounidenses y dejen de mirar con tanta servidumbre al mercado estadounidense. Daña el cine cuando hacen eso. El clima en general en Gran Bretaña es hacer películas que miran al otro lado del Atlántico y creo que eso es desastroso. Significa que nuestra propia cultura se devalúa y es como si tuviera que haber un americano en todo.
En el siguiente video, Loach le dice a una audiencia francesa por qué es importante especialmente para los cineastas no estadounidenses ir contra el cine de la corriente principal estadounidense.
Trad. EnFilme
Fuente: Film School Rejects