7 consideraciones sobre los héroes poco conocidos de Marvel, los Guardianes de la Galaxia - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
7 consideraciones sobre los héroes poco conocidos de Marvel, los Guardianes de la Galaxia
Publicado el 04 - Ago - 2014
 
 
Siete consideraciones importantes sobre los Guardianes de la galaxia, peculiares y poco conocidos héroes del universo Marvel. - ENFILME.COM
 
 
 

Aquí puedes escuchar el soundtrack de Guardianes de la Galaxia

A continuación te presentamos siete consideraciones importantes sobre los Guardianes de la galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014), peculiares y poco conocidos héroes del universo Marvel, retomadas del artículo elaborado por Kate Erbland para Vanity Fair:

Pregunta rápida: ¿Qué tan familiarizado estabas con Iron Man antes de 2008? La película protagonizada por Robert Downey Jr., una exitosa sorpresa que dio inicio a la serie de filmes de Marvel Studios que ahora domina el panorama de ‘las películas basadas en cómics’, era relativamente desconocida porque no llegaba con el mismo tipo de reconocimiento de marca como si lo tienen otros héroes (Spider-Man o Hulk). Iron Man representaba un lugar relativamente pequeño para empezar, pero funcionando perfectamente.

Marvel está en constante expansión, y todo marcha en serio incluso con el nombre de Marvel Cinematic Universe, sin rehuir de héroes extraños (Thor, el dios del martillo ) o poco familiares (exactamente, ¿quién es Hawkeye?), y el riesgo siempre ha rendido frutos –los filmes de MCU han recaudado más de 2.6 billones de dólares únicamente en EE.UU.– Pero el filme dirigido por James Gunn, Guardianes de la galaxia, (recién estrenada este fin de semana) podría ser su mayor apuesta hasta el momento; una aventura de ciencia ficción situada en el espacio  que cuenta no sólo con un héroe de un nivel debajo del resto de los populares personajes de Marvel, sino con cinco. ¿Quiénes son estos, autoproclamados, “perdedores”? ¿Qué están haciendo en el Universo Marvel? ¿Cómo un mapache que habla llegó a involucrarse con ellos? Prometemos: no es tan complicado como parece, especialmente si leen nuestra guía práctica antes de ver la película.

1. ¿Quiénes son los Guardianes de la galaxia?: En la película de Gunn, hay cinco Guardianes (y, no, en realidad no se hacen llamar así, sino hasta mucho más tarde en la película, y sólo cuando un villano intenta utilizarlo de forma sarcástica). Peter Quill, alias Star-Lord (Chris Pratt) es el líder, junto con la asesina de piel verde, Gamora (Zoe Saldana), el ocurrente Rocket –un mapache modificado genéticamente (voz de Bradley Cooper)–, un árbol humanoide llamado Groot (con la voz de Vin Diesel) y el poderoso guerrero Drax el Destructor (Dave Bautista). Lo que tienen en común los cinco es que son unos perdedores. No son los ‘héroes obvios’, pero cuando se unen para hacer el bien, sucede una serie de cosas increíbles.

2. ¿Por qué hay un mapache pistolero que se asocia con un árbol parlante? La película está ambientada en el espacio exterior. Rocket ha sido modificado genéticamente para que sea mucho más que un mapache pistolero. Él, genuinamente, es inteligente y posee habilidades especiales como planear fugas de las prisiones. Él y Groot (el árbol parlante) son cazadores de recompensas, y tienen una especie de vínculo similar al de Han Solo y Chewbacca. Y, sí, sí habla Groot, pero siempre para decir: “Yo soy Groot”. Rocket funciona como su intérprete pues, al parecer, siempre sabe cómo asumir los tonos del árbol parlante.

3. ¿Dónde ocurre específicamente el filme? Como hemos dicho, ¡en el espacio! Para ser precisos, la película comienza en la Tierra (llamada “Terra” por los extraterrestres a lo largo del filme), antes de pasar con velocidad hacia el universo más amplio unos 26 años más tarde. A partir de ahí, viajamos a diversos planetas (incluyendo Xandar, sede de la heroica Nova Corps) y extrañas locaciones (como Knowhere, el cráneo decapitado de un ser celestial que ahora es una zona minera, y la prisión conocida como Kyln). Gran parte de la película se desarrolla al interior de las naves espaciales, incluyendo el Dark Aster del malvado Ronan, o la nave Milano, perteneciente a Quill.

4. ¿Qué hacen los Guardianes de la galaxia? La película de Gunn es una historia de origen, y los Guardianes primero, están en una búsqueda poco interesada en verdaderamente proteger la galaxia. Ellos están persiguiendo un extraño orbe; Quill fue enviado inicialmente a recogerlo por su jefe, Yondu (Michael Rooker). Quill quiere venderlo, Rocket y Groot quieren venderlo, Gamora quiere venderlo, y Drax quiere usarla como señuelo para vengarse de Ronan. Guardianes de la Galaxia sigue esa historia:  la creciente sensación de que estos cinco personajes podrían empezar a sentir algo más altruista en el camino.

5. ¿Contra quién pelean? Este equipo pelea contra un villano que acecha el MCU: Thanos. El súper villano de piel púrpura aparece aquí, interpretado por Josh Brolin, pero antes tuvo una breve participación al final de The Avengers. En Guardianes, Thanos también está a cargo de Ronan  (Lee Pace), que busca conseguir ese orbe y matar a los guardianes y a todo aquel que lo ha tratado injustamente. Básicamente, tienen un montón de némesis. Esto es lo que sucede cuando alguien decide patrullar toda la galaxia.

6. ¿Qué tipo de poderes tienen? Los Guardianes no son superhéroes de la forma en que los Vengadores lo son: utilizan herramientas, armas, trucos e inteligencia para salir adelante. Incluso, Gamora y Rocket tienen esos cuerpos debido a experimentos genéticos en los que nunca quisieron participar. Star Lord posee algunos accesorios (máscara, pistolas), y Groot tiene la capacidad de hacer crecer sus ramas y tronco, Drax es un gran peleador.

7. ¿A dónde se dirigen los Guardianes de la galaxia a partir de ahora? Por lo pronto se ha confirmado una segunda parte –anunciada para el 28 de junio de 2017–. Gunn estará de nuevo a cargo de la dirección, y Pratt se perfila para repetir su papel, y sólo podemos suponer que el resto del equipo volverá también. El final de la película es –no hay spoilers aquí– lo suficientemente abierto para introducir a los héroes a nuevas aventuras.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Vanity Fair

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Jon Voight, padre de Angelina Jolie, considera...
SIGUIENTE
NOTAS
Imágenes: Cómo hacer un cine en casa con...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Primer trailer de Jack Ryan: Shadow...


CARTELERA
Flores en el desierto


NOTAS
La directora, Sam Taylor-Wood, no...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad