El documental es en sí más influyente de lo que era años atrás. Tiene un significado importante, los documentales no son de programación didáctica o aburrida, el documental es decisivo hoy en día, tiene un espacio de interés.
Felipe Cazals (durante la conferencia del DocsDF).
Este miércoles, en conferencia de prensa en la Cineteca Nacional, Inti Cordera, director ejecutivo del festival, y Pau Montagud, director artístico de DocsDF, acompañados del cineasta Felipe Cazals (Canoa, 1975; Las poquianchis, 1976) como Presidente del Jurado, dieron a conocer detalles de la novena edición del Festival de Cine Documental en la Ciudad de México (DocsDF), que tendrá lugar del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2014.
Tomorrow We Dissapear (2014) de Jim Goldblum y Adam M. Weber, será el filme inaugural. El cineasta estadounidense, Godfrey Reggio (Koyaanis, 1983; Powaqqatsi, 1988), es el invitado de honor de este año. Durante el festival Reggio presentará su más reciente película, Visitors (2014), documental musicalizado por Philipp Glass. Impartirá también un seminario en el componente formativo del festival, DocsForum, del 3 al 7 de noviembre en la Cineteca Nacional. Emocionado por la distinción, el realizador envió un mensaje a través de un video:
Será muy emocionante. Como una experiencia religiosa. Quiero que sean parte de mi visita a los espacios de maestros como Luis Buñuel con Los olvidados, o mi guía espiritual Octavio Paz.
En total se proyectarán 369 filmes. En las secciones competitivas fueron elegidas 70 cintas, que se disputarán los galardones que el festival otorga en las categorías Largometraje Internacional; Largometraje Iberoamericano; Largometraje Mexicano; Documental para Televisión; Cortometraje Internacional; Cortometraje Mexicano; y Doctubre. En las secciones paralelas se ubicaron 105 títulos en las categorías Suena mi Pueblo, dedicada al documental musical; Resistencia, destinada a la reivindicación de los derechos humanos en cualquier parte del mundo; Tribeca Showcase, una ventana de acceso a lo mejor de la producción de Tribeca Documentary Fund, uno de las más importantes instituciones cinematográficas, fundada por Robert de Niro; Un, Docs, Tres por Mí, destinada específicamente al público infantil; además se celebrarán los 10 años de Wapikoni, proyecto de Quebec destinado a la formación de cineastas indígenas en más de 8 países.
Tomorrow We Dissapear (2014) de Jim Goldblum y Adam M. Weber, será el filme inaugural. La retrospectiva de este año la componen 12 títulos del fallecido documentalista independiente Les Blank (1935 – 2013), cuyo trabajo estuvo dedicado a la idiosincrasia, vida, cultura y música de distintas sociedades periféricas de Estados Unidos.
En la novena edición de Reto DocsDF, cinco equipos iniciarán el desafío de un documental en menos de 100 horas el 30 de octubre a las 12:00 horas en la terraza del Hostal Catedral. Su experiencia concluirá con la proyección de sus trabajos el 5 de noviembre a las 20:00 horas en el Claustro de Sor Juana, donde dos documentales serán galardonados con el Premio del Jurado y el Premio del Público.
Aquí pueden ver los trailers de Tomorrow We Dissapear y Visitors:
VSM (@SofiaSanmarin)
Fuente: DocsDF