Alan Berliner en México: Retrospectiva y seminario - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Alan Berliner en México: Retrospectiva y seminario
Publicado el 14 - Feb - 2014
 
 
El documentalista norteamericano, Alan Berliner, visita México para ofrecer un seminario. Además, se presenta una retrospectiva que exhibe sus más importantes trabajos. - ENFILME.COM
 
 
 

Alan Berliner, realizador neoyorquino nacido en 1956, ha llamado la atención del público y la crítica alrededor de los festivales en que ha presentado sus trabajos debido a que conjuga y fusiona el documental con el cine experimental, el cine ensayo y la mirada popular.

A finales de 2013, en el marco del DOC NY (Festival de Documental de Nueva York), el director artístico del encuentro fílmico, Thom Powers, señaló que la mayoría de los cineastas acuden a las proyecciones de sus filmes y sólo se quedan con la audiencia durante los primeros minutos para después abandonar la sala, pero Berliner es la excepción debido a que encuentra en las reacciones del pública una retroalimentación a su trabajo. Al respecto, el realizador comentó:

Para mí, ver mis películas junto con el público, siempre ha sido una necesidad, una parte intrínseca de mi comprensión de lo que significa ser un director de cine. Durante el tiempo que puedo recordar, siempre he aprovechado la oportunidad para ser una mosca en la pared en el interior del laboratorio de la vida real para el que estaba destinado mi película: un grupo de perfectos desconocidos íntimamente reunidos en un cuarto oscuro para ver algo, para ver mi trabajo.

Las audiencias se comunican de muchas maneras. A través de la risa, a través de las lágrimas, incluso en las variadas intensidades de su silencio compartido. Con los años he aprendido a descifrar el lenguaje que hablan: susurros, risas, carcajadas, jadeos, crujidos del asiento, levantamientos, salidas, los avistamientos de teléfonos celulares, incluso el volumen, la intensidad y el ritmo de los aplausos.

El director de Intimate Stranger (1991) y First Cousin Once Removed (2012) estará por primera vez en México con motivo de una retrospectiva organizada por el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF) y la Cineteca Nacional, con el apoyo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la Cátedra Bergman y Ambulante 2014. Además, ofrecerá un seminario que, enfatizando su experiencia y trayectoria como documentalista experimental, está encaminado a visualizar los contextos en los que se desarrolla su filmografía y la mirada apasionada que le ha constituido como autor. El seminario tendrá lugar los días lunes 17 y martes 18 de febrero en la Cineteca Nacional.

Los títulos que comprenden la retrospectiva son:

The Sweetest Sound (Estados Unidos, 2001, 56') Viernes 14 | 19:30 | Cineteca Nacional

Nobody's Business (Estados Unidos, 1996, 58') Sábado 15 | 19:30 | Cineteca Nacional

Wide Awake (Estados Unidos, 2006, 79') Domingo 16 | 19:30 | Cineteca Nacional

The Family Album (Estados Unidos, 1986, 60') Lunes 17 | 19:30 | Cineteca Nacional

Intimate Strager (Estados Unidos, 1991, 61') Martes 18 | 19:30 | Cineteca Nacional

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: DOCSDF, The Playlist

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Nuevo trailer de Nymphomaniac para su estreno en...
SIGUIENTE
NOTAS
Hollywood nos enseñó a besar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ENTREVISTA
Rubén Mendoza (Tierra en la lengua)


NOTAS
Vincent Gallo se une a película...


NOTAS
Alan Moore argumenta que 'Birth of a...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad