Alec Baldwin critica a aquellos que publican su arrepentimiento de haber trabajado con Woody Allen: ‘Es injusto y triste’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Alec Baldwin critica a aquellos que publican su arrepentimiento de haber trabajado con Woody Allen: ‘Es injusto y triste’
Publicado el 17 - Ene - 2018
 
 
Alec Baldwin critica la actitud de algunos actores con respecto al caso de Woody Allen. - ENFILME.COM
 
 
 

Rebeca Hall dona su salario recibido por trabajar con Woody Allen

Dylan Farrow critica a Justin Timberlake y a Blake Lively por colaborar con Woody Allen

Greta Gerwig se arrepiente de haber trabajado con Woody Allen

Alec Baldwin (The Departed, 2006) defendió a Woody Allen (Blue Jasmine, 2013) a través de su cuenta personal de Twitter y se refirió a los demás actores como “injustos y tristes” por hacer público su arrepentimiento de haber trabajado con él.

Baldwin, quien trabajó con Allen en Blue Jasmine (2013) y en To Rome With Love (2012), es el último, hasta ahora, en hablar públicamente acerca del director, luego de que Greta Gerwig (Frances Ha, 2012), Mira Sorvino (Mimic, 1997), Rebeca Hall (The Town, 2010) y Timothée Chalamet (Call Me by Your Name, 2017) lo hicieran.

“Woody Allen fue investigado por dos estados (NY y CT) y no se encontraron pruebas para levantar cargos”, escribió Baldwin. “La renuncia a colaborar con él y con su trabajo, sin duda, tiene algún propósito. Pero, es injusto y triste, para mí. Yo trabajé con él 3 veces y fue uno de los grandes privilegios de mi carrera”.

Después difundió lo escrito por varias personas que compartían la historia de Mia Farrow (Brodway Danny Rose, 1984) y el hijo adoptivo de Woody Allen, Moses Farrow, quien afirma que su madre adoptiva le “lavó el cerebro”. Él niega que haya existido algún abuso.

“¿Es posible apoyar a los sobrevivientes de la pedofilia y del abuso y acoso sexual y, también, creer que Woody Allen es inocente?”, escribió. “Yo pienso que sí. La intención no es demeritar o ignorar las denuncias, sino tratar dichos casos con cuidado. También por consideración a las víctimas”.

Los comentarios de Baldwin surgieron después de que distintos actores expresaran su arrepentimiento de haber trabajado con Allen. Ellen Page (Juno, 2007) publicó el año pasado en Facebook un escrito donde decía que su colaboración con el director es “su mayor arrepentimiento”.

En diciembre del 2017, cuando Dylan Farrow (Alice, 1990) criticó la hipocresía de algunos actores por mantenerse al margen con el supuesto abuso por parte de su padre, otras voces se alzaron, como la de Greta Gerwig.

La semana pasada, Mira Sorvino compartió una apologética carta dirigida a Dylan Farrow, mientras que Rebecca Hall y Timothée Chalamet decidieron donar sus salarios obtenidos por su colaboración con Allen.

La película en cuestión, A Rainy Day in New York, está programada para el próximo año, y en ella participan también: Jude Law (The Young Pope, 2016), Diego Luna (Rogue One, 2016), Liev Schreiber (Spotlight, 2015) y Selena Gomez (Spring Breakers, 2012), cuya madre expresó su disgusto al respecto:

“Nadie puede lograr que Selena haga algo que ella no quiere hacer”, escribió. “Tuve una larga conversación con ella y le dije que no trabajara con él, pero no funcionó”.

El año pasado, Baldwin dijo que su comportamiento frente a las mujeres de la industria no siempre ha sido el más profesional.

“Ciertamente he tratado a las mujeres de manera sexista”, dijo durante una discusión. “He molestado a las mujeres. He menospreciado a las mujeres. No como si fuera una ley. De tiempo en tiempo, he hecho lo que muchos hombres hacen, es decir…, cuando no tratas a las mujeres de la misma manera como tú tratas a los hombres. No lo haces. Soy de una generación donde nadie lo hace y me gustaría cambiar. De verdad me gustaría cambiar”.

Trad. EnFilme

Fuente: The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. ‘Dunkirk’, de Christopher Nolan, vista...
SIGUIENTE
NOTAS
Martin Scorsese comparte una lista con 85...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Emma Stone, ¿por qué fue elegida para...


CARTELERA
Un método peligroso


CARTELERA
Función especial: Plymptoons
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad