Lee aquí nuestra reseña de 'The Revenant'
Video. 'A World Unseen', documental sobre la realización de 'The Revenant'
Iñárritu defiende su método de filmación en 'The Revenant'
Alejandro González Iñárritu ha admitido que tomó “malas” e “irresponsables” decisiones como director durante el rodaje de The Revenant (2015), la aclamada película épica protagonizada por Leonardo DiCaprio.
Decidido a filmar sólo con luz natural y con el mínimo uso de CGI, el cineasta mexicano encabezó a un equipo que trabajó en condiciones de frío extremo, incluso, en una etapa del rodaje la temperatura descendió inesperadamente a los 25 grados bajo cero en las zonas remotas de Canadá. Todo el proceso de realización fue descrito como “un infierno viviente” por varios miembros del equipo de producción.
Ahora, después de ver los logros y premios que ha cosechado el filme, Iñárritu, sereno y en retrospectiva señala:
Yo diría que la película es un feliz accidente que surgió a raíz de una muy mala decisión. El filme es el resultado de una decisión irresponsable que tomé.
Sin embargo, el ganador del Oscar dijo que era importante tomar riesgos:
Necesitamos arriesgarnos, de lo contrario no vamos a emprender grandes cosas. […] Yo no soy un idiota - sabía lo difícil que sería hacer esto. Pero ahora puedo sentir lo lejos que estaba de la realidad cuando decídi cómo hacer el filme. Estoy contento de haber tomado esa decisión irresponsable, pero pudo haber sido muy malo. ¿Ya sabes lo que quiero decir? Al igual que cuando un grupo sube el Everest y al final nadie se muere, pero estuvimos tan cerca. Al final queda la sensación de alivio.
Por su parte, DiCaprio ha declarado que él cree que Iñárritu fue en busca de su “experiencia Fitzcarraldo”, recordando el tortuoso rodaje de la película de culto de 1982 dirigida por Werner Herzog y protagonizada por Klaus Kinski.
He participado en varios proyectos ambiciosos, Titanic fue sin duda uno de ellos. Pero esto parecía absolutamente extraño, y como una gran y loca aventura. Alejandro ha querido entrar en el corazón de la oscuridad, y no sólo en la naturaleza de película, sino realmente quería sumergirse en una experiencia completamente transformadora.
Iñárritu señaló que todo su equipo sabía exactamente en lo que se estaban metiendo cuando aceptaron trabajar para The Revenant, y dijo que el reconocimiento -que ahora recibe la película- demuestra que él tuvo razón al decidir filmar de esa manera tan "extrema".
Todo el mundo que se embarcó en esta película conocía las condiciones. A nadie se le mintió. Algunos de ellos se quejaron; eso lo entiendo. Para todos nosotros fue difícil. Pero, ¿sabes qué?: el 99,9% de las personas se quedaron, y estamos muy orgullosos del resultado final. Para cubrir las notas de chisme dicen: “Oh, alguien fue despedido”. Pues bueno, hay 300 personas en la empresa. Por supuesto, algunas personas fueron despedidas. Y algunas personas se quedaron y les encantó. ¿Es realmente algo que debe discutirse? No lo creo. Pero de todos modos, ahora la película está ahí, y ahora la gente entiende que cada centavo, cada decisión que se tomó, valió la pena.
The Revenant es la amplia favorita para ser la ganadora en la noche de la 88ª edición de los Premios Oscar que se celebrará el próximo 28 de febrero.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: The Guardian