Alejandro G. Iñárritu habla sobre sus ‘decisiones irresponsables’ durante el rodaje de ‘The Revenant’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Alejandro G. Iñárritu habla sobre sus ‘decisiones irresponsables’ durante el rodaje de ‘The Revenant’
Publicado el 19 - Feb - 2016
 
 
 
 
 

Lee aquí nuestra reseña de 'The Revenant'

Video. 'A World Unseen', documental sobre la realización de 'The Revenant'

Iñárritu defiende su método de filmación en 'The Revenant'

Alejandro González Iñárritu ha admitido que tomó “malas” e “irresponsables” decisiones como director durante el rodaje de The Revenant (2015), la aclamada película épica protagonizada por Leonardo DiCaprio.

Decidido a filmar sólo con luz natural y con el mínimo uso de CGI, el cineasta mexicano encabezó a un equipo que trabajó en condiciones de frío extremo, incluso, en una etapa del rodaje la temperatura descendió inesperadamente a los 25 grados bajo cero en las zonas remotas de Canadá. Todo el proceso de realización fue descrito como “un infierno viviente” por varios miembros del equipo de producción.

Ahora, después de ver los logros y premios que ha cosechado el filme, Iñárritu, sereno y en retrospectiva señala:

Yo diría que la película es un feliz accidente que surgió a raíz de una muy mala decisión. El filme es el resultado de una decisión irresponsable que tomé.

Sin embargo, el ganador del Oscar dijo que era importante tomar riesgos:

Necesitamos arriesgarnos, de lo contrario no vamos a emprender grandes cosas. […] Yo no soy un idiota - sabía lo difícil que sería hacer esto. Pero ahora puedo sentir lo lejos que estaba de la realidad cuando decídi cómo hacer el filme. Estoy contento de haber tomado esa decisión irresponsable, pero pudo haber sido muy malo. ¿Ya sabes lo que quiero decir? Al igual que cuando un grupo sube el Everest y al final nadie se muere, pero estuvimos tan cerca. Al final queda la sensación de alivio.

Por su parte, DiCaprio ha declarado que él cree que Iñárritu fue en busca de su “experiencia Fitzcarraldo”, recordando el tortuoso rodaje de la película de culto de 1982 dirigida por Werner Herzog y protagonizada por Klaus Kinski.

He participado en varios proyectos ambiciosos, Titanic fue sin duda uno de ellos. Pero esto parecía absolutamente extraño, y como una gran y loca aventura. Alejandro ha querido entrar en el corazón de la oscuridad, y no sólo en la naturaleza de película, sino realmente quería sumergirse en una experiencia completamente transformadora.

Iñárritu señaló que todo su equipo sabía exactamente en lo que se estaban metiendo cuando aceptaron trabajar para The Revenant, y dijo que el reconocimiento -que ahora recibe la película- demuestra que él tuvo razón al decidir filmar de esa manera tan "extrema".

Todo el mundo que se embarcó en esta película conocía las condiciones. A nadie se le mintió. Algunos de ellos se quejaron; eso lo entiendo. Para todos nosotros fue difícil. Pero, ¿sabes qué?: el 99,9% de las personas se quedaron, y estamos muy orgullosos del resultado final. Para cubrir las notas de chisme dicen: “Oh, alguien fue despedido”. Pues bueno, hay 300 personas en la empresa. Por supuesto, algunas personas fueron despedidas. Y algunas personas se quedaron y les encantó. ¿Es realmente algo que debe discutirse? No lo creo. Pero de todos modos, ahora la película está ahí, y ahora la gente entiende que cada centavo, cada decisión que se tomó, valió la pena.

The Revenant es la amplia favorita para ser la ganadora en la noche de la 88ª edición de los Premios Oscar que se celebrará el próximo 28 de febrero.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
VIDEO. La riqueza en las películas de Estados...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Primer avance de 'Hunt for the...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
El gobierno le baja el sueldo a los...


NOTAS
La fotografía tradicional y la...


NOTAS
Video. Cuatro espeluznantes notas...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad