Alejandro González Iñárritu defiende su método de filmación en ‘The Revenant’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Alejandro González Iñárritu defiende su método de filmación en ‘The Revenant’
Publicado el 24 - Jul - 2015
 
 
Ante las quejas de varios miembros del equipo de producción, González Iñárritu habla sobre el por qué ha tomado drásticas decisiones en el rodaje de 'The Revenant'. - ENFILME.COM
 
 
 

Los miembros más experimentados y veteranos que formaron parte del equipo de producción de The Revenant (2015), el más reciente filme de Alejandro González Iñárritu, aseguran que el nuevo proyecto del mexicano puede “llegar a ser algo épico” y “un digno y fuerte contendiente al Oscar”, pero también han descrito el rodaje como una de las peores experiencias en sus carreras: “un infierno viviente”, como algunos lo han calificado.

El presupuesto de la película ya ha alcanzado los $95 millones de dólares, y sin embargo, podría alcanzar los $135 millones, una cifra espectacular para un thriller de venganza con la estructura del western.

Basado en la novela de Michael Punke, el guión (escrito por Iñárritu y Mark L. Smith) se centra en Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), un cazador de pieles que, a principios del siglo XIX, fue atacado por un oso salvaje. Aunque el cazador fue dado por muerto, sobrevive y comienza una intensa búsqueda para atrapar a aquellos que lo abandonaron a merced del peligroso animal.

Los miembros del equipo de producción afirman que el rodaje sufrió grandes retrasos debido a la decisión del cinefotógrafo, Emmanuel Lubezki, de filmar únicamente con luz natural, así como la decisión de Iñárritu de grabar las secuencias en orden cronológico. También surgieron varios problemas debido a la falta de nieve en algunas de las locaciones, y ahora la producción se ha desplazado a Argentina en busca de la materia blanca. Brad Weston, presidente y CEO de New Regency, señaló:

Hemos tenido problemas debido al clima. Esta es una película ruda, y siempre supimos que así sería. Estábamos en un territorio desconocido. Todos los que vinieron a bordo de este proyecto, el elenco y el equipo de producción, sabían a lo que estaban entrando, y todos apoyamos a Alejandro y su visión. Las actuaciones son extraordinarias y la película es genial.

The Hollywood Reporter se reunió con el cineasta mexicano en las oficinas de producción en Santa Mónica, California (E.E.U.U.). Iñárritu dice que normalmente no daría una entrevista sobre su película cuando faltan varios meses para su estreno, pero el ganador del Oscar manifestó que quiere dejar las cosas claras acerca de estos rumores que han brotado recientemente.

No tengo nada que ocultar. Claro que hemos tenido problemas, pero ninguno de ellos ha hecho que yo me sienta avergonzado. Sí, algunos han dejado el equipo, pero como director, si identifico que un violín está fuera de tono, entonces no puede estar en la orquesta.

Y si bien reconoce que la película ha sobrepasado los límites del presupuesto y la agenda se ha visto rebasada, el director indica que está “obsesionado” con la fabricación de película a un alto precio: “Estoy absolutamente, incluso estúpidamente consciente de ello”.

Aunque muchos de los miembros que abandonaron el proyecto tuvieron discusiones con Iñárritu,  sus críticas más dura fueron dirigida a James W. Skotchdopole, uno de los productores, a quien culparon de la planificación deficiente y su pobre desempeño al no establecer las vías de comunicación necesarias para que Iñárritu se enterara desde antes de las incomodidades de los trabajadores.

El director de Amores perros (2000) y Birdman (2014) negó haber dado trato inhumano a un actor que fue  arrastrado desnudo por el suelo en una de las escenas de acción.

“¿Estás bien?”, le pregunté varias veces. Yo era muy atento. Él era un buen chico, un actor de 22 años. Y cada vez que le preguntaba, él respondía que estaba dispuesto a hacerlo.

Respecto a los cambios repentinos de los horarios de filmación, el cineasta señaló:

Eso es parte del proceso. Se trata de una precisión increíble. ... No es fácil. Tienes que esculpir y esculpir hasta que lo tienes.

Fiel a sus convicciones, Iñárritu asegura que desde el inicio señaló que no utilizaría CGI para ahorrarse dinero, y que filmaría en locaciones naturales, a pesar de las inclemencias del frío bosque canadiense, específicamente, las condiciones climáticas extremas que ofrece la región de Calgary.

El CGI es exactamente lo que no quiero. Si terminamos en pantalla verde con café y todo el mundo tiene un buen rato, todo el mundo será feliz, pero lo más probable es que la película sea un pedazo de mierda.

El director admitió que las condiciones se hicieron más brutales después de que las temperaturas cayeron inesperadamente a 25 grados bajo cero.

Todo el mundo se congeló, el equipo se descompuso. Para conseguir la cámara de un lugar a otro era una pesadilla.

Y señaló que nadie resultó herido durante la filmación y que la seguridad de todos siempre fue la prioridad. No obstante, Damian Petti, presidente del organismo sindical del equipo de filmación IATSE Local 212, sugiere que los trabajadores, e incluso los actores, estuvieron en peligro real, manifestando que los productores ejecutivos ignoraron las múltiples advertencias sobre los problemas de seguridad. Petti criticó la postura del director mexicano y su idea de “todo vale la pena porque la película se verá muy bien”.

Esa actitud representa un camino muy peligroso para cualquiera de nosotros. En términos de nuestra industria, es importante que las personas conozcan las diferencias entre conseguir una película increíble a toda costa, y la seguridad del personal involucrado.

Petti está actuando como una voz de todos aquellos trabajadores que no fueron tomados en serio y que temen las consecuencias de expresar sus experiencias durante la realización de este proyecto. Petti afirma que alrededor de 15 a 20 miembros del equipo de producción fueron despedidos; varios de ellos porque no estaban de acuerdo con la forma en que se sentían poco seguros.

New Regency, en su defensa, señala que contrató a especialistas para garantizar la seguridad global durante la filmación en condiciones muy duras:

Contratamos expertos que trabajaron con nosotros en aguas rápidas, alpinismo, comportamiento del oso, las operaciones de helicópteros y la seguridad en climas fríos.

Pero Petti insiste en que no basta la presencia de los expertos, pues no se puede arriesgar a los trabajadores en “una serie de condiciones tan extremas”.

The Revenant se estrenará en Estados Unidos el próximo 25 de diciembre. En México llegará a las salas, con el nombre de El renacido, el 29 de enero de 2016.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: The Hollywood Reporter, The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Primeras imágenes: Gael García Bernal en ‘Neruda’...
SIGUIENTE
NOTAS
#Venecia2015: Se anuncia el jurado de la...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Esqueletos, secretos familiares y...


NOTAS
FICUNAM 2019 dedicará retrospectiva al...


EN PANTALLA
El exótico Hotel Marigold
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad