Alfonso Cuarón explica por qué Emmanuel Lubezki no participó en ‘ROMA’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Alfonso Cuarón explica por qué Emmanuel Lubezki no participó en ‘ROMA’
Publicado el 20 - Nov - 2018
 
 
En una charla con Alejandro González Iñárritu durante el episodio 173 del podcast ?Director?s Cut?, el director explica por qué decidió ser su propio cinefotógrafo. - ENFILME.COM
 
 
 

Consulta la lista de cines en los que se exhibirá ROMA a partir del 21 de noviembre

Alfonso Cuarón es un cineasta conocido por confeccionar complejas y atractivas imágenes. Y probablemente Emmanuel Lubezki tiene mucho que ver en ello. El director de fotografía ganador del Oscar ha sido un pilar en la filmografía de Cuarón desde mediados de los años noventa. Sin embargo, el nombre de Lubezki no forma parte de la más reciente obra de Cuarón, ROMA (2018), que es quizás la película más ambiciosa desde el punto de vista del cineasta hasta la fecha. Y en una nueva entrevista, Cuarón explica por qué.

La película, que es una historia semiautobiográfica, se desarrolla en la Ciudad de México de 1971, completamente en blanco y negro presentando tomas largas, ángulos amplios y detalles para analizar profundamente. Es una fiesta visual que requerirá múltiples visitas para poder apreciarla adecuadamente. Y si no prestara atención a los créditos antes de la película, supondría que Lubezki estaba involucrado, pero no es así.

En una charla durante un capítulo del podcast “Director’s Cut”, Cuaron explica por qué Lubezki no fue el cinefotógrafo de ROMA y por qué el cineasta finalmente decidió filmar su propia película.

Chivo [Lubezki] comenzó a preparar el filme, y en realidad planeé esta película para Chivo. Presupuse esta película para el pensamiento de Chivo. Con él siempre hay la misma preocupación y queja, bueno, él tiene muchas quejas (risas). Lo más importante desde que empezamos a hacer películas juntos cuando éramos adolescentes era el momento. Hora de hacer las cosas. Tiempo para preparar la película, tiempo para filmar la película, tiempo para dedicarle al final del proceso, siempre está pidiendo más tiempo.

Así que lo diseñé para Chivo. El subproducto de eso es que comenzamos a preparar y me doy cuenta de que “no, necesitamos más tiempo de preparación”. Comenzamos a buscar locaciones y dije: “Necesitamos más tiempo de rodaje” y seguimos ampliando todo hasta que Chivo dijo: “Ya no puedo hacer esta película, tengo otros compromisos”. Y eso fue quizás dos semanas y media antes de que empezáramos a filmar”.

Entonces, lamentablemente (o quizás fortuitamente), Lubezki no estuvo disponible para filmar la película debido al intenso calendario de preproducción que Cuarón había preparado para la película. Y a pesar de que el director de fotografía probablemente hubiera hecho un gran trabajo con el material, hay algo apropiado en que Cuarón se haya hecho responsable del trabajo de cámara en esta historia increíblemente personal.

Y no fue demasiado difícil para el director ser su propio director general. Él explica:

Comencé como director de fotografía en la escuela de cine y luego, cuando estaba en la televisión, realicé muchos trabajos de fotografía, incluso en mis propios programas. Nunca he hecho un largometraje completo, pero después de los primeros tres días me sentí incómodo con mi papel. Estaba acostumbrado a delegar. No hablo con el encargado, respeto eso es cosa de Chivo. Ahora tengo que hablar con el gaffer. Pero luego, después de eso, me la pasé genial, para mí fue fácil. El problema era que la tripulación tenía dos Alfonsos ... Ambos eran el Sr. Hyde

ROMA llegará a los cines seleccionados el 21 de noviembre antes de llegar a Netflix el 14 de diciembre.

 

Aquí puedes escuchar el episodio 173 del podcast "Director's Cut", en el que Alfonso Cuarón discute su más reciente película con el también director Alejándro González Iñárritu. 

Trad. EnFilme

Fuente: The Playlist

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. ‘Never Look Away’, el nuevo thriller...
SIGUIENTE
NOTAS
Las 50 mejores series animadas de todos los...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ENTREVISTA
Pedro González-Rubio


ENTREVISTA
El crimen del cácaro Gumaro


NOTAS
Un mapa que rastrea la filmografía de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad