Alfonso Cuarón responde a los cuestionamientos sobre su preferencia por los latinoamericanos en #Venecia2015 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Alfonso Cuarón responde a los cuestionamientos sobre su preferencia por los latinoamericanos en #Venecia2015
Publicado el 12 - Sep - 2015
 
 
El 72º Festival de Cine de Venecia fue positivo para Latinoamérica. - ENFILME.COM
 
 
 

Filmes en Competencia Oficial · Integrantes del Jurado 

Día 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9

Ganadores

Este sábado por la noche se entregaron en Venecia los premios a los ganadores del 72º Festival Internacional del Cine de Venecia (Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica). El jurado que se encargó de elegir a los ganadores de la Competencia Oficial (no los de la Sección Horizontes; tampoco los de la sección paralela, Venice Days) estaba presidido por el mexicano ganador del Oscar, Alfonso Cuarón, y lo acompañaron para la deliberación sobre las 21 cintas que integraban la sección Elizabeth BanksEmmanuel Carrère, Nuri Bilge Ceylan, Hou Hsiao-hsien, Diane Kruger, Francesco Munzi, Pawel Pawlikowski y Lynne Ramsey. Sin duda esta edición será recordada como una muy favorable para los latinoamericanos.

El viernes pasado, el australiano que reside en México, Michael Rowe, recibió el máximo galardón de la 12ª edición de Venice Days: Giornate degli autori por su tercer largometraje, el primero en inglés, Early Winter. En la Sección Horizontes, la brasileña Neon Bull, de Gabriel Mascaro, se llevó el Premio del Jurado, este sábado. Y, finalmente, en la Competencia Oficial (con el jurado presidido por Cuarón), dos latinoamericanos se llevaron los dos premios principales.

El argentino Pablo Trapero ganó el León de Plata a Mejor Director por El clan, basado en la historia real de una familia de secuestradores asesinos, los Puccio, que ha sido un éxito en la taquilla de Argentina.

El venezolano Lorenzo Vigas, por su primer largometraje, Desde allá, basado en un cuento de Guillermo Arriaga, quien produce el filme junto con el mismo Vigas, Rodolfo Covas, Michel Franco (mexicano director de Después de Lucía), Gabriel Ripstein (mexicano director de 600 millas) y el actor Edgar Ramírez, se llevó el León de Oro a Mejor Película. Vigas –quien estudió cine en la New York University, después de haber estudiado biología, y que regresó a Venezuela a trabajar en publicidad– ha hecho historia en el cine venezolano y latinoamericano. Su ópera prima fue el primer filme de Venezuela en ser aceptado en la sección principal en competencia del Festival de Venecia y es el primer latinoamericano en ganar el León de Oro.

En una conferencia de prensa llevada a cabo al término de la ceremonia de premiación, cuando se le cuestionó a Cuarón sobre si su sangre mexicana pudo haber influenciado las deliberaciones del jurado, respondió bromeando “tengo tanta influencia como el rey o reina de Suecia. Mi rol es más representativo que otra cosa. Incluso si hubiera querido (apoyar a América Latina) hubiera sido una conspiración más grande y hubiera tenido que compartir el dinero”. 

En la edición pasada, Birdman de González Iñárritu se encontraba en competencia y no ganó un solo galardón dentro del Festival de Venecia. Meses después se llevó el Oscar a Mejor Película. En esta edición, entre los filmes más mediáticos se encuentran A Bigger Splash de Luca Guadagnino, Remember de Atom Egoyan y The Danish Girl de Tom Hooper, que no se llevaron un solo premio. También están Anomalisa, la animación stop motion de Charlie Kaufman y Duke Johnson, que se llevó el Premio del Jurado, y Beasts of No Nation de Cary Fukunaga, la primera película de Netflix que, para poder entrar a la competencia de los Oscar tendrá un estreno limitado en cines estadounidenses en octubre y que se llevó el premio Marcello Mastroianni al Mejor Joven Actor por el trabajo de Abraham Attah.

Sobre la relatividad de los premios Cuarón manifestó: “Esto no es un testamento de verdad universal. Solo es la decisión de este grupo de personas. Si le pones las mismas películas a un grupo diferente de personas, tendrías un resultado distinto. El premio no prueba demasiado. Lo único que prueba algo es el tiempo y la historia.”

EF (@EnFilme)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Ganadores del 72º Festival Internacional de Cine...
SIGUIENTE
NOTAS
Charlie Hunnam habla sobre su salida de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
#Venecia2014: Guillermo Arriaga...


NOTAS
Joanna Newsom hace su debut con PTA


NOTAS
Quentin Tarantino, sus 12 películas...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad