Este lunes 5 de septiembre, durante la sexta jornada de actividades del 73º Festival Internacional de Cine de Venecia (Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica la Biennale di Venezia) el realizador mexicano, Amat Escalante (Heli, 2013), presentó su más reciente filme, La región salvaje.
Sinopsis oficial:
El filme se centra en Alejandra, una joven madre dedicada a ser ama de casa criando a dos niños y viviendo con su marido Ángel en una pequeña ciudad. Su hermano Fabián trabaja como enfermero en un hospital local. Sus vidas son interrumpidas con la abrupta llegada de la misteriosa Verónica. El sexo y el amor pueden ser frágiles en ciertas regiones en las que existen valores fuertes de la familia, saliendo a la superficie la hipocresía, la homofobia y el machismo. Verónica les convence de que en los bosques cercanos, dentro de una cabaña aislada, habita algo que no es de este mundo y que podría ser la respuesta a todos sus problemas. Algo cuya fuerza no puede resistir y con los que debe hacer la paz o sufrir su ira.
A continuación te compartimos las primeras reacciones de la crítica internacional:
El sexo, la muerte y la sensación de lo extremadamente raro se intersectan -o tal vez deberían entrelazarse- para producir un efecto irritante en La región salvaje, la cuarta película del guionista y director mexicano Amat Escalante. En sus películas anteriores -Sangre, Los Bastardos y más recientemente Heli-, Escalante ha demostrado ser, tanto en la forma narrativa como en el aspecto formal, audaz en el trazado de los límites exteriores del deseo humano y la violencia, aunque por lo general dentro de los límites del realismo reconocible. Su nueva película apenas descriptible, sin embargo, va a la derecha del mapa habitual del cine de arte, cruzando en el reino de la ciencia ficción, el horror y (en una forma de náuseas) lo erótico, de manera que pondrá a prueba a las audiencias hasta el límite.
-Jonathan Romney, Screen Daily
Este extraño drama doméstico con conciencia social y atmósfera erótica de ciencia ficción está muy lejos de lo que estábamos acostumbrados a ver en el trabajo previo de Escalante, y es que ahora el factor de choque relativamente templado roza una dimensión de fantasía prometida del más vil impulso sexual . Mientras que atravesó con golpes apuntados en el chauvinismo y la homofobia dominante en la sociedad mexicana, el filme nunca excede la suma de sus partes intrigante opuestas. Nadie que haya visto Possession [de Andrzej Zulawski] podía dejar de notar una indeleble imagen que Escalante ha reutilizado de la película de 1981: una amorfa criatura de muchos tentáculos que se retuerce y permanece secuestrada en una cámara oscura, que se convierte en un instrumento poco probable de liberación sexual y la autorealización de aquellos que se someten a ella.
-Guy Lodge, Variety
El director mexicano Amat Escalante, que ganó el premio a Mejor Director en Cannes 2013, hace honor a su anterior película, Heli, explorando la misoginia y la homofobia en su más reciente filme, La región salvaje, que tiene un toque de ciencia ficción.
-Boy van Hoeij, The Hollywood Reporter
De forma incremental, la narrativa de Escalante comienza a ser surrealista alrededor de los bordes […] Es en este punto donde las cosas se ponen seriamente extraño. Sin querer ir demasiado lejos, nos movemos rápidamente en el territorio del body horror “pornificado”: esta “región” es el lugar de descanso de un organismo extremadamente extraño, aparentemente depositado en la tierra a través de asteroides, y que induce una especie de frenesí sexual atávico en cualquiera criatura cercana.
-Andrew Pulver, The Guardian
El elenco de La región salvaje: Edén Villavicencio, Simone Bucio, Amat Escalante (director), Ruth Ramos y Jesús Meza.
EF (@EnFilme)