ARCHICINE: la arquitectura en el cine - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
ARCHICINE: la arquitectura en el cine
Publicado el 27 - Dic - 2013
 
 
ARCHICINE es una serie de ilustraciones que representan el encuentro espacial entre el cine y la arquitectura. - ENFILME.COM
 
 
 

Realizada por el arquitecto español Federico Babina, ARCHICINE es una serie de ilustraciones que representan distintos edificios icónicos del cine. Las construcciones que funcionan como escenografías o decoraciones adquieren un protagonismo arquitectónico no sólo para funcionar como espacios contenedores de las acciones, sino para volverse protagonistas adicionales a los personajes principales. Esta serie rescata aquellos entornos (reales o inventados) creados por los directores en distintos momentos de la historia del cine.

 

 

The Fountainhead, Dir. King Vidor, 1949.


Rear Window, Dir. Alfred Hitchcock, 1954.


Mon oncle, Dir. Jacques Tati, 1958.


North by Northwest, Dir. Alfred Hichcock, 1959.


Le mépris, Dir. Jean-Luc Godard, 1963.


Zabriskie Point, Dir. Michelangelo Antonioni, 1970.


Star Wars, Dir. George Lucas, 1977.


Body Double, Dir. Brian de Palma, 1984.


L.A. Confidential, Dir. Curtis Hanson, 1997.


The Big Lebowski, Dir. Joel Coen, Ethan Coen, 1998.


The Million Dollar Hotel, Dir. Wim Wenders, 2000.


The Man Without a Past, Dir. Aki Kaurismäki, 2002.


The Incredibles, Dir. Brad Bird, 2004.


Dogville, Dir. Lars von Trier, 2004.


A Single Man, Dir. Tom Ford, 2009.


Moonrise Kingdom, Dir. Wes Anderson, 2012.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Federico Babina

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Un guionista opina que Scorsese debería...
SIGUIENTE
NOTAS
La campaña de The Monuments Men de George Clooney
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
IMÁGENES. Renders de 'The Star Wars...


NOTAS
56 Muestra Internacional de Cine de la...


NOTAS
Infografía: La historia del cine francés
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad