Así fue que se hizo Cruella - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Así fue que se hizo Cruella
Publicado el 16 - Jul - 2021
 
 
La moda, la música y la actitud punk de los setenta arropan la tranformación de Cruella - ENFILME.COM
 
 
 

5 momentos claves en Cruella al ritmo de música delirante

5 locaciones de Londres con relevancia en Cruella

La particularidad que tiene Cruella, el filme del australiano Craig Gillespie (director de I, Tonya) es que nos da a conocer los orígenes del peculiar y famoso personaje de capilaridad bicolor. ¿Cuáles son los elementos en su biografía que han hecho que esta mujer que tanto honor le hace a su nombre se haya convertido en el tipo de villana que es? Y, sin embargo, como si lo anterior no fuera suficientemente atractivo para los espectadores, esta producción viste la historia con adornos que no solo la embellecen, sino que le ofrecen contexto y robustecen las vicisitudes de la trama a cada momento. Por ejemplo, la alucinante selección musical además de acompañar el relato prácticamente a cada momento haciéndolos alucinantes y envolventes, marca la ruta cronológica por la que va transitando la vida de Estella hasta consolidar su transformación en Cruella. Desde su infancia en los años sesenta hasta el momento en que se da su transformación en la segunda mitad de los setenta en un Londres que, a su vez, sufría (más bien gozaba) evoluciones culturales que resonarían contundentes en el resto del mundo.El rock cambiaría el mundo para siempre.

Y la moda, al menos en el Swinging London de los sesenta, y en el nacimiento del punk en los setenta (de la mano del matrimonio de Malcolm McLaren yViviene Westwood, creadores de los Sex Pistols desde su tienda Sex, en King’s Road, en Chelsea), se benefició de la explosión cultural que la música detonó para insertarse en una dinámica de repercusión mutua, dejándose influenciar y simultáneamente influenciando a la escena musical y, de ese modo reverberando con potencia en el resto de la cultura y la sociedad del Reino Unido. Por lo que Cruella, el filme, y particularmente su personaje protagónico, están totalmente imbuidos de esa sensibilidad punk de rebeldía, de la ética DIY (Do It Yourself –hazlo tú mismo), de la filosofía de hacer algo único con tu vida, no dejar aplastarte por el sistema, combatirlo y…ganarle.

Cruella Adam Ant

Emma Stone como Cruella a la Adam Ant
Adam Ant Cruella  
El cantante punk Adam Ant a fines de los setenta ataviado con diseños de Vivienne Westwood

La característica central de Cruella, el rol interpretado de manera tremedamente convincente (pese a interpretar una inglesa siendo norteamericana), divertida, sensual y feroz por Emma Stone, es su creatividad, la facilidad que tiene lo mismo para diseñar vestidos fabulosos (su sueño desde niña), que para ingeniar problemas descomunales (su otra gran afición desde la infancia). Emma confiesa que el vestuario y, en general, el diseño de la producción le ayudaron en buena medida a calibrar su desempeño como actriz en el filme. “Una vez que te enfundas en ese ropaje, verdaderamente ya te sientes que eres Cruella De Vil”, subraya, añadiendo lo que todos sabemos: que siempre es más divertido interpretar a una villana.

 emma stone maquillandose   

Emma Stone transformándose en Cruella De Vil

wardrobe sketches  

Así empezó / Así quedó (Bocetos del vestuario / Emma ataviada en Cruella)

“La moda es omnipresente en el filme”, apunta el propio Gillespie, “así que reclutamos a Jenny Beavan, ganadora del Oscar, como diseñadora del vestuario. Ella lo hizo todo”. 

boceto vestuario cruella  

cruella vestidos

emma cruella

Pruebas de vestuario para que Emma Stone se convierta en Cruella De Vil

  

La otra parte del peso del proyecto recae en el antagónico de Cruella, la Baronesa, interpretada por Emma Thompson. “Cruella y la Baronesa son adversarias…en su trabajo”, aclara la actriz británica, ya que la Baronesa se encuentra en el pináculo de su éxito en los setenta londinenses, cuando aparece Cruella como factor disruptivo del orden establecido, para despojar de su reino a la Baronesa. A ella, Beavan siempre la pensó en términos esculturales, con mucha influencia de Dior, y Emma confeccionó un personaje en el que pudieran ser canalizadas las divas clásicas del cine. “De Joan Crawford a Elizabeth Taylor”, remata Emma. 

Emma Thompson Baronesa   

Emma Thompson es... La Baronesa

Emma Thompson escultural  

La Baronesa y su figura escultural

 

Visualmente soberbia, musicalmente delirante y fulminantemente entretenida, con un ritmo que fascina, unas interpretaciones que divierten y encantan y una trama envolvente en todo momento. Así que si no la has visto, ve a Disney+ (Sin Costo Adicional) a verla y si ya la has visto, vuelve a verla. Merece muchísimo la pena (el gozo, más bien).

Ve aquí el tráiler de Cruella

  

EnFilme

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Costa Rica Festival Internacional de Cine (2021)
SIGUIENTE
NOTAS
Los 10 filmes favoritos de Roy Andersson
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
La dama de hierro


CARTELERA
Mentiras blancas


NOTAS
Video: ‘Music for the Movies: The...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad