De William Shakespeare a F. Scott Fitzgerald, desde Australia (2008) con Nicole Kidman y Hugh Jackman hasta el vertiginoso musical Moulin Rouge (2001), mucho se puede decir de los proyectos de Baz Luhrmann que a cada uno de ellos les imprime un sello personal y su particular visión. Ahora, el productor Steven Spielberg busca al director australiano para que dirija la miniserie biográfica Napoleón. Hace unos meses, después de ser presidente del jurado en la edición 2013 del Festival de Cannes, Spielberg manifestó su deseo de llevar a la pantalla el proyecto ideado originalmente por el realizador Stanley Kubrick, quien nunca pudo llevar a cabo el filme:
He estado desarrollando el guión de Stanley Kubrick –para una miniserie, no para una película– sobre la vida de Napoleón. Kubrick escribió el guión en 1961, hace mucho tiempo.
Aunque el trato con Luhrmann aún no se concreta, el director de The Great Gatsby (2013) es la primera opción de Spielberg para que se encargue del proyecto. Se desconoce la duración de la miniserie, pero es pertinente aclarar que Kubrick había realizado el guión pensando en un filme histórico, quizá por la ambiciosa idea nunca consiguió el financiamiento necesario para llevarlo a cabo, incluso, el propio Kubrick se comprometió con varios directivos y productores de Hollywood –en una carta en 1971– a realizar la mejor película de la historia del cine, situación que nunca ocurrió.
Por lo pronto, el cineasta británico Rupert Sanders (Snow White and the Huntsman, 2012) está contemplado –por otra compañía productora– para realizar un filme (también) sobre la figura de Napoleón. No sería la primera vez que Luhrmann entre en una especie de “rivalidad”; en 2003 el australiano estuvo a punto de dirigir Alexander The Great con Leonardo DiCaprio como protagonista. El filme nunca lo realizó, pues otro contendiente se adelantó: Oliver Stone y su Alexander (2004), protagonizado por Colin Farrell.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Deadline