El pasado lunes 21 de octubre, preparándonos para asistir a una gran recepción con todos los directores de arte del British Council en América, en sus oficinas a un costado de Trafalgar Sq., atendiendo la amable invitación de Edgardo Bermejo, Director of Arts de la representación en México, nos comunicaron que gracias a los oficios de Helen Flores-Durón, estábamos en la ‘guest list’ para el concierto, ese mismo día de Public Image Limited (PIL), la banda de post-punk que John Lydon (Johnny Rotten) formó en 1978, poco después de desintegrar los Sex Pistols.
PIL nació como un distanciamiento de Lydon del punk, pero sin negar (no podría hacerlo) el espíritu que lo llevó a convertirse en el líder de ese movimiento musical, que repercutió social y culturalmente primero en Londres, luego en el resto de la Gran Bretaña, y de ahí a todo el mundo. PIL absorbe el frenesí del punk, pero acolchonado (en el mejor de los sentidos) por un experimento que amalgama jazz fusion, estrépitos rockeros, dub, reggae, incluso disco (Lydon admite que siempre le ha gustado una buena bailada) y, sí, también algo del punk. A Lydon siempre le ha gustado recalcar que lo que hace distintivo y único a PIL es ser “una combinación de individuos creando diferentes ideas”. También a Lydon le gusta recalcar sus orígenes como un chico londinense de la ‘working class’ que vive en un council flat en los alrededores de Finsbury Park, como lo plasmó en el video del sencillo One Drop, lanzado en abril del 2012 http://www.youtube.com/watch?v=tHYUGBq5JsQ y, en ese sentido, por más que hoy día viva en Los Angeles (antítesis del Londres que ahí describe), él sigue sintiéndose el mismo chico rebelde que surgió de ese contexto tan particular.
En este 2013 se presentó en Glastonbury, pero con ansias era esperada su presentación en un show para ellos solos. En el legendario Shepherd’s Bush Empire, tocando para un auditorio rebosante, integrado fundamentalmente por cincuentones que claramente, debajo de las arrugas y las barrigas, preservan la memoria de los días punk que compartieron con Lydon y compañía, y que prosiguieron a lo largo del desarrollo de su posterior carrera, PIL, comandados por los melódicos alaridos de Johnny, nos llevaron de regreso a los ochenta, y nos trajeron de regreso al 2013. Nosotros, sentados precisamente a un lado de Nora Forster, esposa de Lydon, disfrutamos junto con ella, con todos ellos, esta tocada que disecó una parte de la historia de la noche londinense.
Y después, fuimos testigos, en backstage, conviviendo con Johnny Lydon -que sigue siendo Rotten-, de la película que están grabando para documentar esta gira de PIL. El director, Tabbert Filler, por cierto, es mexicano; y es más, fue mi contemporáneo durante aquellos días universitarios en la Ibero. Pero, en fin, mientras llega el momento de ver ese filme que hoy aún está en proceso de realización, les compartimos un fragmento de nuestro behind the scenes, de ese behind the scenes, ahí, en los camerinos, con quien se ha llegado incluso a decir que es un auténtico tesoro nacional británico. Oi.
AFD ( @SirPon )
Fotos y video tomados con un Windows Phone Nokia Lumia 925