Video. Aquí puedes ver nuestra entrevista con Béla Tarr
Guía del British Film Institute para aproximarse a la obra de Béla Tarr
Video. La luz y la oscuridad en el cine de Béla Tarr
“¿Alguna vez has sentido ganas de volver a hacer películas?”, le preguntó el equipo de The Film Stage a Béla Tarr durante una animada conversación a principios de este año en la Berlinale, donde presentó una nueva restauración de su obra de 1994, Sátántangó. Su respuesta: “No. Estoy haciendo muchas cosas. No estoy aburrido y no estoy jubilado y todavía quiero seguir adelante. Creo que, después de El caballo de Turín, no puedo decir nada. Se trataba de la muerte de todo. El trabajo está completo. Hecho.”
Bueno, parece que se refería estrictamente a las películas narrativas porque el director húngaro estrenará un nuevo documental este verano. Comisionado por el Wiener Festwochen de Viena, donde se proyectará en junio, el festival anunció una nueva película de Tarr titulada Missing People. Compuesta por unas pocas tomas, la película “presenta imágenes en movimiento de los forasteros de la sociedad, los empobrecidos y oprimidos, cuyas vidas contrastan con los opulentos alrededores de la Viena contemporánea”.
Aún no hay información sobre la duración del proyecto o si se trata más de una instalación artística que de una película.
Aquí la sinopsis oficial:
Viena es la ciudad con la calidad de vida más alta del mundo; esto se confirmó una vez más en 2018. Pero la fachada inmaculada de la ciudad hecha de esplendor de los Habsburgo, los Sacher y los caballos Lipizzaner blancos como la nieve es solo la mitad de la historia. Muchos habitantes no encajan en esta imagen y están ocultos a la vista debido a la pobreza y las jerarquías sociales. Missing People de Béla Tarr las vuelven a ver. El magnum opus de Tarr, Sátántangó, es considerado como una de las obras más importantes de la historia del cine. Y según su colega, el director Gus Van Sant, el húngaro se acerca más al ritmo real de la vida que prácticamente cualquier otro cineasta. Esto también es cierto para su nuevo proyecto, que es la primera vez que dirige después de una larga pausa creativa. Con sólo unos pocos planos, la película muestra a estas personas invisibles en el tipo de lugar al que normalmente no tendrían acceso. Este trabajo se presentará exclusivamente durante el Wiener Festwochen, en el mismo lugar de rodaje. Una súplica poderosa para la humanidad.
Trad. EnFilme
Fuente: The Film Stage