Berlinale 2015: Presencia latinoamericana - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Berlinale 2015: Presencia latinoamericana
Publicado el 23 - Ene - 2015
 
 
Filmes de América Latina que forman parte de las distintas secciones del 65º Festival Internacional de Cine de Berlín. - ENFILME.COM
 
 
 

Varios filmes procedentes de América Latina serán exhibidos en las distintas secciones que integran el 65º Festival Internacional de Cine de Berlín.

 

COMPETENCIA OFICIAL

Dos filmes chilenos tendrán su estreno mundial en la Berlinale y competirán por el Oso de Oro.

El botón de nácar, nuevo documental de Patricio Guzmán, y segunda parte de la trilogía que inició con Nostalgia de la luz, se centra en la historia reciente de los desaparecidos con el exterminio de seis etnias magallánicas en el sur de Chile desde el siglo XIX.

El club, dirigido por Pablo Larraín (Tony Manero, 2008; Post Mortem, 2010; No, 2012), es un drama que presenta la historia de cuatro hombres que conviven bajo un estricto régimen en un lugar remoto, donde han sido enviados para purgar pecados del pasado. Su rutina es interrumpida con la llegada de cinco sacerdotes que traen consigo el pasado que creyeron haber dejado atrás.

Aquí puedes ver nuestra entrevista con Pablo Larraín sobre su filme 'No'

 

PANORAMA

Sangue azul (Dir. Lirío Ferreira, Brasil)

Que horas ela volta? (Dir. Anna Muylaert, Brasil)

Ausência (Dir. Chico Teixeira, Brasil / Chile / Francia)

El incendio (Dir. Juan Schnitman, Argentina)

Mariposa (Dir. Marco Berger, Argentina)

600 millas (Dir. Gabriel Ripstein, México)

Nasty Baby (Dir. Sebastián Silva, Estados Unidos / Chile)

Jia Zhang-ke, um homem de Fenyang (Dir. Walter Salles, Francia / Brasil)

El hombre nuevo (Dir. Aldo Garay, Uruguay / Chile)

 

FORUM

La mujer de barro (Dir. Sergio Castro San Martín, Chile / Argentina)

 Mar (Dir. Dominga Sotomayor, Chile / Argentina)

 H. (Dir. Rania Attieh y Daniel Garcia, Estados Unidos / Argentina)

Violencia (Dir. Jorge Forero, Colombia / México)

La maldad (Dir. Joshua Gil, México)

Beira-Mar (Dir. Filipe Matzembacher y Marcio Reolon, Brasil)

Brasil S/A (Dir. Marcelo Pedroso, Brasil)

 

FORUM EXPANDED (Subsección del Forum dedicada al cine experimental y videoarte)

Escape From my Eyes (Dir. Felipe Bragança, Brasil)

Viventes (Dir. Federico Benevides, Brasil)

Je proclame la destruction (Dir. Arthur Tuoto, Brasil)

 

Además, dentro de NATIVe, sección especial dedicada al cine indígena, se proyectarán 18 filmes realizados entre 1986 y 2014 de México, Argentina, Paraguay, Brasil, Venezuela, Perú, Brasil, Chile, Bolivia y Ecuador. Eco de la Montaña, del documentalista mexicano, Nicolás Echevarría, será la encargada de abrir esta sección el próximo 6 de febrero.

La 65ª edición de la Berlinale se llevará a cabo del 5 al 15 de febrero en la ciudad alemana. La ceremonia de premios será el próximo 14 de febrero en el Berlinale Palast.

 

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: LatAm Cinema

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: ‘Fanatic’, el sketch dirigido por Paul...
SIGUIENTE
NOTAS
Comienza el rodaje de la nueva biopic de Steve...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Varios personajes de cine...


EN PANTALLA
El exótico Hotel Marigold


NOTAS
Abbas Kiarostami en el FICM 10
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad