Berlinale 2016: Se anuncia la selección oficial del 66º Festival Internacional de Cine de Berlín - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Berlinale 2016: Se anuncia la selección oficial del 66º Festival Internacional de Cine de Berlín
Publicado el 20 - Ene - 2016
 
 
La competencia de la 66ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín está completa. Dieciocho de los veintitrés filmes en el programa de la competencia se disputan los Osos de Oro y Plata y diecinueve de - ENFILME.COM
 
 
 

La competencia de la 66ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín está completa. Dieciocho de los veintitrés filmes en el programa de la competencia se disputan los Osos de Oro y Plata y diecinueve de ellas son estrenos mundiales.

Los siguientes países están participando en el programa entero: Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Irán, Italia, México, los Países Bajos, Nueva Zelanda, la República Popular de China, Filipinas, Polonia, Portugal, Singapur , Suecia, Túnez, Reino Unido y Estados Unidos.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Berlinale Palast el sábado 20 de febrero del 2016.

A continuación te compartimos los filmes que completan el programa de la competencia:

 

24 Wochen (24 Weeks)

Alemania

De Anne Zohra Berrached (Two Mothers)

Con Julia Jentsch, Bjarne Mädel, Johanna Gastdorf, Emilia Pieske

Premiere mundial

 

Chang Jiang Tu (Crosscurrent)

República Popular de China

De Yang Chao (Passages)

Con Qin Hao, Xin Zhi Lei

Premiere mundial

 

Chi-Raq

Estados Unidos

De Spike Lee (Malcom X, Do the Right Thing)

Con Nick Cannon, Wesley Snipes, Teyonah Parris, Jennifer Hudson, Angela Bassett, John Cusack, Samuel L. Jackson

Premiere internacional – Fuera de competencia

 

Des nouvelles de la planète Mars (News from planet Mars)

Francia / Bélgica

De Dominik Moll (Lemming, Harry, He’s Here to Help)

Con François Damiens, Vincent Macaigne, Veerle Baetens, Jeanne Guittet, Tom Rivoire

Premiere mundial – Fuera de competencia

 

Inhebbek Hedi (Hedi)

Túnez / Bélgica / Francia

De Mohamed Ben Attia

Con Majd Mastoura, Rym Ben Messaoud, Sabah Bouzouita, Hakim Boumessoudi, Omnia Ben Ghali

Premiere mundial – Primer largometraje

 

Mahana (The Patriarch)

Nueva Zelanda

De Lee Tamahori (The Devil's Double, Die Another Day, Once Were Warriors)

Con Temuera Morrison, Akuhata Keefe, Nancy Brunning, Jim Moriarty, Regan Taylor, Maria Walker

Premiere mundial – Fuera de competencia

 

Saint Amour

Francia / Bélgica

De Benoît Delépine, Gustave Kervern (Mammuth, Le grand soir)

Con Gérard Depardieu, Benoît Poelvoorde, Vincent Lacoste, Céline Sallette

Premiere mundial – Fuera de competencia

 

Soy Nero

Alemania / Francia / México

De Rafi Pitts (The Hunter, It's Winter)

Con Johnny Ortiz, Rory Cochrane, Aml Ameen, Darell Britt-Gibson, Michael Harney

Premiere mundial

 

Como se anuncia en los comunicados de prensa anteriores, el programa también incluye:

 

Alone in Berlin de Vincent Perez (Alemania / Francia / Reino Unido)

Boris sans Béatrice (Boris without Béatrice) de Denis Côté (Canadá)

Cartas da guerra (Letters from War) de Ivo M. Ferreira (Portugal)

Ejhdeha Vared Mishavad! (A Dragon Arrives!) de Mani Haghighi (Irán)

Fuocoammare (Fire at Sea) de Gianfranco Rosi (Italia / Francia) – documental

Genius de Michael Grandage (Reino Unido / Estados Unidos) – Primer largometraje

Hail, Caesar! de Joel and Ethan Coen (Estados Unidos / Reino Unido) – Fuera de competencia

Hele Sa Hiwagang Hapis (A Lullaby to the Sorrowful Mystery) de Lav Diaz (Filipinas / Singapur)

Kollektivet (The Commune) de Thomas Vinterberg (Dinamarca / Suecia / Holanda)

L’avenir (Things to Come) de Mia Hansen-Løve (Francia / Alemania)

Midnight Special de Jeff Nichols (Estados Unidos)

Quand on a 17 ans (Being 17) de André Téchiné (Francia)

Smrt u Sarajevu / Mort à Sarajevo (Death in Sarajevo) de Danis Tanović (Francia / Bosnia y Herzegovina)

Zero Days de Alex Gibney (Estados Unidos) - documental

Zjednoczone Stany Miłosci (United States of Love) de Tomasz Wasilewski (Polonia / Suecia)

 

CRM (@carociwa)

Fuente: Berlinale

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Muere el cineasta italiano Ettore Scola a los 84...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Nuevo avance de ‘Suicide Squad’
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
El inolvidable 'Mmmmm' de Matthew...


NOTAS
VIDEO. La primera mujer cineasta de la...


NOTAS
Las mejores películas de todos los...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad