En 1968, la novela de ciencia ficción postapocalíptica del autor Philip K. Dick, Do Androids Dream of Electric Sheep? (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?) -que narra la historia de un cazarrecompensas, Rick Deckard, cuyo trabajo es encontrar y "retirar" androides deshonestos-, se publicó, generando inmediatamente interés de estudios cinematográficos que deseaban adaptarlo a la gran pantalla. Las primeras conversaciones y los borradores de guiones no lograron impresionar a Dick; sin embargo, en 1981, cuando Ridley Scott estaba a cargo de dirigir un guion reescrito por David Peoples, vislumbró la próxima película, ahora titulada Blade Runner, que cambió completamente de opinión. Esa misma noche, escribió esta carta con entusiasmo a la compañía productora responsable y compartió sus pensamientos. La tragedia es que Philip K. Dick falleció 5 meses después de enviar esta carta, sin ver la película terminada. Ahora es considerado por muchos como la mejor película de ciencia ficción jamás hecha.
Aquí la traducción de la carta:
11 de octubre de 1981
Sr. Jeff Walker,
The Ladd Company,
4000 Warner Boulevard,
Burbank,
Calif. 91522.
Estimado Jeff:
He visto por casualidad en el programa de Canal 7 “Hooray For Hollywood” de esta noche el fragmento sobre BLADE RUNNER. (Bueno, para ser honestos, no fue así; alguien me contó que BLADE RUNNER sería parte del programa para que me asegurara de verlo). Jeff, después de ver --y sobre todo, después de escuchar a Harrison Ford hablar del filme--he llegado a la conclusión de que, desde luego, no se trata de ciencia ficción; tampoco es fantasía; es exactamente lo que dijo Harrison: futurismo. El impacto de BLADE RUNNER va a ser abrumador, tanto en el público como en la gente creativa -- y además, así lo creo, en la ciencia ficción como campo. Llevo escribiendo y vendiendo obras de ciencia ficción desde hace 30 años, y este es por tanto un tema de cierta importancia para mí. Con toda franqueza debo decir que nuestro campo se ha ido lenta y gradualmente deteriorando durante los últimos años. No hemos hecho nada, individual o colectivamente, que pueda igualar a BLADE RUNNER. Esto no es escapismo; es súper realismo, por lo crudo, detallado, auténtico y convincente que es, tras el fragmento que vi ahora encuentro que mi realidad palidece en comparación. A lo que me refiero es a que todos ustedes colectivamente pueden haber creado, de forma colectiva, una nueva forma de expresión gráfica y artística nunca vista hasta ahora. Y creo que BLADE RUNNER va a revolucionar nuestro concepto de lo que es la ciencia ficción, y aún más, de lo que puede ser.
Permíteme resumirlo de esta manera. La ciencia ficción, lenta e ineludiblemente, se ha asentado hacia una muerte monótona: se ha vuelto endogámica, derivativa y rancia. De repente, han llegado ustedes, algunos de los mayores talentos que existen en la actualidad, y nos han dado una nueva vida, un nuevo comienzo. En cuando a mi propio papel en el proyecto BLADE RUNNER, sólo puedo decir que no sabía que mi obra, o algunas ideas mías, podrían extenderse hasta tales dimensiones tan impresionantes. Mi vida y mi trabajo creativo se justifican completamente por BLADE RUNNER. Gracias… será un éxito comercial. Será una película invencible.
Cordialmente,
Philip K. Dick
Trad. EnFilme
Fuente: Letters of Note